Secciones

Designación de los seremis entrampada por nombres y detalles

LOS LAGOS. Posibles cargos para Rodrigo Wainrihgt e Ingrid Schettino, aparecen como puntos en conflicto en la Coalición.
E-mail Compartir

Uno de los temas que resta por definir para que la instalación del nuevo gobierno en la región esté completa, es el de la designación de los secretarios regionales ministeriales.

Algo que debiera ocurrir en las próximas horas, aunque el objetivo inicial de Chile Vamos era comenzar con equipo completo el 11 de marzo, día en el que se produjo el cambio de gobierno.

En el ambiente político existe preocupación, aunque reconocen que no sería la primera vez que un gobierno parte sin todo su equipo completo el mismo día del cambio de mando.

De hecho, en el gobierno saliente los secretarios regionales ministeriales asumieron varios días después de que asumiera Michelle Bachelet.

Mientras que para el primer gobierno de Sebastián Piñera, en Los Lagos tardó la nominación del intendente y de los seremis.

De hecho, el primer jefe regional de esa administración, Juan Sebastián Montes, comenzó con sus funciones el 15 de marzo de 2010.

Problemas

En el mundo político, hoy por hoy, las especulaciones dan para todos los gustos.

Sin embargo, los trascendidos -desde fuentes de la misma Coalición- apuntan a dos situaciones particulares.

Una de ellas tendría relación con la cartera de Vivienda y donde el elegido sería el concejal de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN).

Si bien el edil cuenta con el respaldo de su tienda, no lo tendría de parte de la Unión Demócrata Independiente, UDI, que lo vería como una amenaza electoral debido a su popularidad.

La cercanía del abogado con la comunidad, sumado al trabajo que viene realizando en el municipio de Puerto Montt, habría generado una especie de veto de un sector del gremialismo.

Por lo demás, este partido contaría con su propio candidato: el ex seremi de Vivienda, Fernando Gunckel.

En la misma condición de Wainraihgt, estaría la ex directora regional del Instituto Nacional del Deporte, Ingrid Schettino, quien tampoco sería vista con buenos ojos de parte de un sector de la UDI.

Schettino suena en las carteras de Gobierno y Educación.

De la primera, todo indica que no sería la elegida, ya que los trascendidos apuntan a la ex candidata a diputada de Evopoli en el distrito 25, Amanda Milosevich.

La ex jefa de Deportes en Los Lagos es reconocida como figura cercana a la comunidad, que puede convertirse en una potencial candidata a un cargo de elección popular.

A todo lo anterior se suma otro factor: la arremetida de Evopoli y del PRI.

Según se ha indicado, en ambas tiendas no habrían estado muy contentos con los equilibrios tras las designaciones de los gobernadores y por lo mismo estarían solicitando una mayor consideración en el nombramiento de las autoridades que restan por definir, dado que una vez nombrados los seremis el gobierno tiene que definir lo que sucederá con los jefes de servicios, sobre todo con los que accedieron a sus cargos a través del sistema de Alta Dirección Pública.