Secciones

El Rally Avosur ajusta motores en una nueva era y cambia de directiva

TUERCA. El presidente de la organización Juan Carlos Jáuregui explicó la salida de tres clubes de la institución, la modificación en el formato de la prueba y el calendario de seis fechas en el año. CAMBIO. Mauricio Sanz fichó en el conjunto taurino que luchará por ascender a la Segunda División Profesional
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Un verdadero sismo es el que azotó a la histórica organización tuerca Avosur en las últimas semanas.

Y es que la salida de los clubes Cado y Tronadores de Osorno, junto al Club de Volantes de Frutillar desde la Asociación de Volantes del Sur, provocó la separación con los clubes de Puerto Montt, Chiloé y Calbuco que definitivamente tomaron el timón, ante una crisis que incluso hizo pensar en la desaparición de Avosur.

Pero todo volvió a la normalidad, cuando el grupo de dirigente del Capmo, el Cadec de Calbuco, el Car de Castro y Auto Club Valdivia se reunieran para fijar las pautas para esta nueva era en la organización.

El elegido presidente de la nueva directiva, Juan Carlos Jáuregui, dio a conocer lo que moverá al Avosur y los cambios que conllevará esta nueva etapa en la historia de la agrupación La directiva, además está compuesta por el vicepresidente Alberto Roa (Capmo), secretario Ernesto Hinostroza (Valdivia) , tesorero Carlos Maldonado (Capmo) y director Edgardo Ibáñez (Car Castro).

Mayores cambios

Según explicó el dirigente puertomontino, en febrero se constituyó la directiva con los cuatro clubes que decidieron seguir bajo el alero de Avosur y trabajar por el bienestar común de sus asociados y proyectarse para lo que se aproxima.

"La verdad que es mejor no seguir escarbando en lo que ocurrió, fue una decisión de ellos y nosotros ya planificamos las seis fechas que tendrá el calendario de este Avosur para la actual temporada", aseguró.

De acuerdo a la distribución el Capmo tendrá dos carreras, en julio y diciembre; otra en Valdivia, a través de Autoclub en agosto, más dos en Chiloé, en junio y octubre.

La primera competencia se hará en Calbuco el 12 y 13 de mayo, con el objetivo de recuperar la plaza, ya que el año pasado no se corrió en esa ciudad.

Otro de los cambios que se implementará a partir de este año es hacer una fecha de dos días, donde el día sábado se hará el reconocimiento de ruta de parte de los pilotos y la largada protocolar, y el domingo, que será la competencia. "Esto significa una considerable baja en cuanto a los costos para cada uno de los equipos, se alarga la jornada y con ello se cumplirá la expectativa de estar todo un día corriendo. Más al norte está modalidad está dando muy buenos resultados para la organización", afirmó.

Con respecto a las normas de seguridad, ésta no tendrá mayores modificaciones.

CATEGORÍA UTV

Agregó Jáuregui que para esta temporada se abrirá la nueva categoría UTV (vehículos utilitarios todo terreno) que son más livianos y con una menor cilindrada. "En el Rally de Biobío se incorporaron estas máquinas y sabemos que en la provincia de Llanquihue, existen muchas personas que tienen estos vehículos y que les agradaría sacarle más prestaciones como máquinas de carrera y que incluye algún tipo de transformación y eso todo está en un reglamento particular que nosotros vamos a subir en la página oficial de Avosur, con toda la normativa que se requiere", aseveró.

Aparte de la series N2, N3, N4, R2 y UTV, se incorpora la categoría invitados orientadas hacia los formatos internacionales R3 y R5, además de vehículos históricos y con preparación libre que cuentan con equipamiento para rally.

Otras variantes tienen con el uso de neumáticos que se ajusten a un presupuesto y al reglamento.


Ex técnico de Puerto Montt Femenino asumió en Provincial Osorno

Contra el tiempo. Así será el trabajo que tendrá por delante el nuevo técnico de Provincial Osorno, Mauricio Sanz Rojas, quien recientemente fue confirmado por la directiva del club para tomar los hilos del equipo para disputar la Tercera División A.

El adiestrador de 45 años aceptó el desafío en el cuadro lechero, tras dirigir al equipo femenino sub 17 de Deportes Puerto Montt que compite en el torneo nacional de la ANFP.

Según indicó a El Austral de Osorno, Sanz, desde hace años tenía las deseos de asumir un desafío mayor, por lo mismo cuando se abrió la posibilidad presentó un proyecto deportivo que terminó por convencer a los directivos, en desmedro del técnico ex General Velásquez, Ítalo Pinochet, quien también sonaba fuerte para asumir el club.

Ayer, el flamante entrenador de Osorno señaló que "la directiva me hizo sentir que yo estaba dentro de lo que ellos requerían para asumir Provincial Osorno. Presenté un proyecto que reunió todas las políticas deportivas que requerían y llegamos a un acuerdo. Dentro de los puntos importantes está el deseo de que el equipo tenga identidad, confiabilidad con la gente y con su historia. Queremos un equipo con fuerza, que juegue bien el fútbol y que quienes integren el plantel tengan el máximo compromiso con la institución".

Afirmó que la Tercera A es una serie compleja "porque todos o la mayoría de los equipos juegan bien y proponen. Hay otros que privilegian más lo físico que el buen fútbol, pero vamos a encontrar de todo".