Secciones

Mayor representatividad destacan los diputados del Distrito 26 al jurar ayer

INSTALACIÓN. En ceremonia juró sólo un diputado nuevo para la zona: Alejandro Bernales; mientras que Carlos Kuschel es quien tiene más experiencia.
E-mail Compartir

Mirta Vega

U n domingo de fiesta fue para muchos el cambio de mando del gobierno, no tan sólo por la Presidencia de la República sino también, por el nuevo Parlamento que parte con un mayor número de miembros a partir de la puesta en marcha de la reforma electoral.

De los cinco parlamentarios del Distrito 26, sólo uno fue debutante en la ceremonia de instalación del nuevo Parlamento 2018-2022. Se trata de Alejandro Bernales del Partido Liberal, quien juró ayer en Valparaíso.

Emocionado, al término de la ceremonia, Bernales recordó su compromiso de trabajar por esta zona y destacó la diversificación de este nuevo parlamento que asumió en el Congreso a partir de las 9 de la mañana con la toma de juramento de 135 diputados y la votación de la mesa directiva en la que resultó electa la diputada socialista Maya Fernández.

Esta actividad tuvo una duración de dos horas, previo al gran proceso de transmisión de mando en que asumió el nuevo Presidente Sebastián Piñera.

El momento fue para Bernales "simbólico y emotivo", recordando que la gente lo asocia con la "fiscalización y la denuncia ciudadana y ahí tengo la posibilidad de llevar de la Cámara de Diputados ese rol, representar en el fondo a la gente de Puerto Montt y el Distrito Chiloé y Palena", luego del cambio del sistema binominal.

El diputado recién asumido puso la mirada en la diversidad que encontró en la Cámara Baja. "Me llamó enormemente la atención que exista diversidad, que exista heterogeneidad. Hay espacio para el pueblo originario, para la cultura y eso creo es muy valioso", comentó junto con aprobar plenamente el resultado de la mesa que será presidida en un período por Maya Fernández.

Jenny Álvarez, diputada por el Distrito 26 que juró servir además de Chiloé y Palena, ahora a una parte de la provincia de Llanquihue.

Emociones

Dijo que revivió la emoción de representar además "a la capital regional con todo el compromiso y trabajo que dedicaré a esta tarea que le ha encomendado la ciudadanía", esperando trabajar con sus pares por la zona que por ser extrema (Chiloé y Palena) tiene muchos temas pendientes, recordó.

Además expresó el orgullo por el resultado de la mesa directiva, que eligió como presidenta a una socialista. "Es un orgullo también tener de nuestra región a una mujer del pueblo mapuche-wiliche, Emilia Nuyado, que estoy segura que será un gran aporte al mundo mapuche como al partido socialista", aseveró.

Quien llegó con vasta experiencia fue el ex senador Carlos Ignacio Kuschel, que en su haber cuenta con cuatro períodos de diputado y uno como senador. Electo en las última contienda por el Distrito 26 del Partido Renovación Nacional.

La diferencia la marcó esta vez en un tema logístico, "porque con el mayor número de diputados nos dieron sillas estrechas comparadas con los sillones que habían. La votación también fue más lenta, pero todo dentro de lo planificado".

Destacó el crecimiento de su partido que subió de 9 diputados antiguos a 26 parlamentarios nuevos, de los cuales 10 son mujeres, resumió sobre la instalación de la Cámara Baja que tendrá su primera reunión de sala, el próximo miércoles.

El diputado Alejandro Santana, del Distrito 26, que había sido diputado anterior por Chiloé, también destacó el hecho de ser aún cuando repitente en la experiencia "es como nueva por la cantidad de parlamentarios y por la diversificación que permitirá un debate mucho más profundo".

Esta nueva ponencia en ejercicio, también la resaltó por la ayuda que podrán hacer para que las propuestas y trabajo puedan llegar a la gente especialmente la que lo votó, expresó.