Secciones

Fernando Bórquez asume hoy en Chiloé

PRIORIDAD. Autoridad juró ayer como consejero, para luego renunciar.
E-mail Compartir

El designado gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, ayer no pudo asumir el cargo de representante del Ejecutivo, pues debió renunciar previamente el Consejo Regional de Los Lagos.

El castreño viajó a Puerto Montt, donde se desarrolló la ceremonia en que el osornino Harry Jürgensen fue investido como nuevo intendente regional.

"A las 15 horas tuve una reunión con el intendente (recién asumido), luego a las 16 horas juré como consejero y luego voté para elegir al nuevo presidente del Consejo Regional, para después presentar mi carta de renuncia para poder asumir mañana (hoy) a las 11 horas como gobernador de Chiloé", aseveró el exconcejal y exconsejero regional.

Bórquez dijo que tal actividad, inicialmente planificada para ayer domingo, será mediante un acto protocolar. "Se realiza la ceremonia de asunción y traspaso administrativo, se hace una ceremonia simbólica y se canta el Himno de Chiloé y el de Chile. Se hace la firma con el gobernador y luego viene el discurso del nuevo gobernador en el hall de la Gobernación, donde hay invitados protocolares", sostuvo.

El hasta ayer core tiene varios desafíos en su gestión como representante del Presidente Sebastián Piñera, los que detalló y espera cumplir con el compromiso de todos. "Vamos a trabajar con una integración total del punto de vista de todas las comunas, yo no seré el gobernador de Castro solamente, sino que de todo Chiloé", insistió.

Acotó que "haremos participación de toda la ciudadanía, tendremos un consejo asesor donde participarán organizaciones de base, del punto de vista económico, además de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Las últimas horas de Leonardo de la Prida como jefe regional

CAMBIO DE MANDO. Último intendente de Bachelet dejó su cargo acompañado de su gabinete. "Nos vemos en cuatro años más", fue la proclama de las ex autoridades.
E-mail Compartir

Leonardo de la Prida abandonó la Intendencia pasado el mediodía de ayer. Lo hizo acompañado de su gabinete.

Encabezó la fila de autoridades que dejaron ayer sus cargos, tras el término del gobierno de Michelle Bachelet.

"Estoy orgulloso de haberle servido a la Presidenta Michelle Bachelet", sentenció De la Prida, al tiempo que "le deseo el mayor éxito a las nuevas autoridades, tanto nacionales, como regionales y nos hemos comprometidos con el nuevo intendente a que yo pueda darle todos los detalles de temas delicados en los que estábamos trabajando".

De hecho, durante la ceremonia de cambio de mando el último intendente de Bachelet en Los Lagos le ofreció a su sucesor, que si necesitaba su colaboración no tenía ningún problema en apoyarlo. "Son muchas las áreas, cuatro provincias, 800 mil personas. Estoy orgulloso y con este equipo, que me acompaña estamos muy contentos de la labor realizada".

Una vez el frontis de la Intendencia participaron de una sesión de fotos para el recuerdo.

No faltó el llanto y la emoción de los personeros de gobierno que ayer se despedían, pero con la promesa de trabajar para que el conglomerado vuelva al gobierno.

Tanto el ex intendente, como los ex seremis destacaron los términos republicanos, de respeto en que se realizó la ceremonia de traspaso de mando.

En la cual los secretarios regionales ministeriales salientes estuvieron en todo momento junto a De la Prida.

Y recibieron el reconocimiento tanto de los asistentes del ahora conglomerado oficialista, como de los personeros de la Nueva Mayoría que llegaron hasta el tercer piso de la casa del Gobierno Regional.

Se fueron con el aplauso de los asistentes. Los seremis recibieron el saludo de personeros de Chile Vamos, como del ex presidente del Consejo Regional, core Ricardo Kuschel, quien saludó a cada uno de los seremis.

En las afueras de la Intendencia y mientras participaban de la última foto se dieron tiempo para bromear con el futuro del intendente: "Nos vemos en 3 ó 4 años", decían.

Aunque podría ser en tres años, por la posibilidad de que Leonardo de la Prida sea candidato a gobernador regional, algo para lo cual el propio personero dejó la puerta abierta. Y en cuatro por la opción de que retorne el pacto al gobierno.

Parlamentarios del Distrito 25 inician su gestión 2018-2022

E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue