Secciones

Pedaleros locales serán protagonistas en Vuelta a Chiloé

EVENTO. Adrián Alvarado, liderando al team Melipulli BH, junto a Germán Bustamante del Trek, estarán en la cita.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Una mezcla entre experiencia y juventud, será el perfil deportivo con que el equipo de Melipulli BH estará presente en la tercera versión de la Vuelta a Chiloé.

Y es que el club puertomontino estará viajando este martes con rumbo a la Isla Grande para insertarse en lo que será en uno de los eventos pedaleros más importantes del calendario nacional y que recorrerá cerca de 500 kilómetros, entre el 14 y el 18 de marzo.

Liderados por el internacional de la categoría elite Adrián Alvarado (26), se suman el corredor sub 23 Alexis Alarcón y los ciclistas Junior Geralds Scheihing, Hardy Scheihing y Alexis Ascencio, además de Edmundo Vargas, representante de la categoría Master A.

El equipo será dirigido por Luis Alberto Alvarado.

La carrera contempla 5 etapas, más un prólogo nocturno y la primera de ellas, largará este miércoles uniendo Quellón-Tarahuin-Quellón, en un tramo de 135 kilómetros y que incluyen 3 metas de montaña.

Otro de los ciclistas locales que estará en el giro de la Isla de Chiloé será Germán Bustamante, quien integrará el equipo Trek Pelequén de la capital. En esa misma escuadra aparece la figura del porteño Patricio Almonacid, sin embargo, está aún a la espera de confirmar su presencia.

Bustamante aseguró que llegará con rodaje a la competencia, ya que se ha preparado, pensando además en el Nacional de Ruta que se correrá a fines de mes en La Unión.

"Tenemos buenas expectativas en esta prueba, sé que los confirmados del equipos son Luis Sepúlveda, el osornino Matías Delgado y Nicolás Vergara y la idea es que podamos seguir corriendo, ya que luego viene la fecha del ránking de la Vuelta de Chile y el nacional de ruta", afirmó Bustamante.

Proyecciones de vuelta

Según indicó Pablo Haeger, director de la Vuelta Ciclista Chiloé, "queremos comenzar a consolidar la imagen internacional de la Vuelta Ciclista de Chiloé para que a partir del año 2019, lleguemos a ser reconocidos por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y de esta manera comenzar a entregar puntos para que equipos de todo el mundo lleguen hasta Chiloé, con el objetivo de obtener puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y otras competencias internacionales", precisó.