Secciones

Esquiador carelmapino debuta este martes en Juegos Paralímpicos

DEBUT. Julio Soto, de 28 años, competirá en la prueba de Slalom, a partir de las 21.30 (hora chilena) en el evento planetario que se desarrolla en Pyeongchang, Corea del Sur.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Lo que tanto esperaba el esquiador, Julio Soto Ugalde, se hará realidad este martes 13 de enero (de Chile) cuando haga su debut en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang.

El oriundo de Carelmapu saldrá a la pista en la modalidad del Slalom, alrededor de las 21.30 hora chilena (9.30 AM del día miércoles en Corea del Sur).

A horas de que arranque su participación como seleccionado chileno en la cita planetaria, Soto conversó con El Llanquihue para que relate además lo que fue el desfile inaugural del evento invernal del viernes.

"La verdad es que estamos viviendo un ambiente único, porque están compitiendo los mejores del mundo por el sueño de llevarse una medalla para el país. Hay nervios, expectativas, pero sobre todo un gran orgullo por representar al sur de Chile", describe el deportista, desde la Villa Olímpica de los Juegos.

Sacrificio y talento

Y es que la historia de este joven médico cirujano conmueve. A los 9 años, le amputaron la pierna izquierda debido a un cáncer y fue en el Centro Teletón de Puerto Montt cuando aprendió a esquiar y luego de terminar la carrera de Medicina realizó el curso de profesor de esta disciplina de invierno en la Escuela Nacional, uniéndose al team paralímpico de Ski Alpino de Chile.

Sobre la ceremonia en la que desfiló junto a delegación nacional, el carelmapino de 28 años recordó la emoción que le embargó frente a un estadio repleto y multicolor. "Fue impresionante entrar al estadio lleno de gente y atletas que comparten el mismo sueño, el mensaje de paz y de lucha a través del deporte, todo fue muy bonito e inolvidable", resumió.

El equipo nacional que competirá en estos juegos de Corea del Sur, está conformado por Diego Seguel, Nicolás Bisquertt y Santiago Vega, además de su entrenador Carlos Torres, quienes participarán en la disciplina de esquí alpino.

Soto afirmó que Corea es el término de un ciclo de preparación que partió en el año 2015 con el sueño de clasificar a los Juegos Paralímpicos. "Hemos hecho dobles temporadas de entrenamiento y hemos competido en Canadá, Estados Unidos y Europa, llevamos 5 meses fuera del país", afirma el esquiador.

Además del arranque en la modalidad de Slalom, al sureño le corresponderá defender al país en la prueba del Slalom Gigante que tendrá lugar también a las 21.30 horas, pero del viernes 16.

Agregó que en estos días vienen entrenando en el centro de esquí de Jeongsen y comentó que su compañero Nicolás Bisquertt, cumplió un gran debut en la prueba de velocidad Downhill (descenso) terminando en el lugar 13, convirtiéndose en el mejor resultado obtenido en la historia de nuestro país en un evento olímpico.

"Espero estar a la altura, sacar mi garra; saludo a mi gente de Carelmapu, desde este evento mundial", señaló el deportista.