Secciones

De la Prida deja su cargo a las 11 horas de mañana

CAMBIO DE MANDO. A las 16 horas, asumirá el nuevo Consejo Regional para el próximo período. Una vez en sus cargos, elegirán a quién será su presidente.
E-mail Compartir

El ciclo del intendente Leonardo de la Prida como jefe regional, llegará mañana a su fin, cuando a eso de las 11 horas firme el acta de entrega de mando a quien será su sucesor: Harry Jürgensen.

Se trata de un acto privado, en el que el último intendente del gobierno de Michelle Bachelet, entregará el mando al primero del gobierno de Sebastián Piñera, quien partirá mañana también su segundo período en La Moneda.

El cambio de mando en Los Lagos tendrá lugar antes de similar ceremonia presidencial en el Congreso, ubicado en Valparaíso.

Lo más probable es que De la Prida llegue acompañado de sus asesores y también del algunos integrantes de su gabinete, quienes también procederán a la cesión de sus respectivos cargos.

Una vez firmada el acta de entrega del Gobierno Regional, el representante de Bachelet en Los Lagos hará abandono del edificio, acompañado de sus colaboradores.

Algo parecido ocurrió hace cuatro años cuando el entonces intendente Jaime Brahm hizo abandono del edificio junto a todo su equipo, una vez producido el cambio de mando aquella vez de Piñera a Bachelet.

Desde el momento en que De la Prida firme el acta, comenzará de manera oficial el período de Jürgensen como intendente.

Asumen los cores

El término del período de De la Prida y el inicio del de Jürgensen, no es el único hito que tendrá lugar mañana en la Casa del Gobierno Regional, toda vez que por la tarde se realizará la ceremonia de instalación del Consejo Regional.

De esta forma, el cuerpo colegiado de Los Lagos recibirá a quienes fueron electos en la elección que tuvo lugar en noviembre del año pasado, junto a la parlamentaria y a la presidencial.

De esta forma, comenzarán su período por los próximos cuatro años: Ricardo Kuschel (RN), Jaime Brahm (RN), Juan Ortiz (UDI), Valentina Álvarez (ind.-PPD), Juan Cárcamo (DC), Manuel Rivera (PS), Fernando Hernández (RN), Roberto Soto (PS), Federico Kruger (UDI), Fernando Cárcamo (RN), Cristián Miranda (PPD), Nelson Águila (DC), José Luis Muñoz (DC), Francisco Reyes (PS), Alexis Casanova (RN) y María Angélica Barraza (UDI).

En la última sesión realizada en Frutillar, se despidieron del Consejo Regional: Manuel Ballesteros, Jaime Millán, Jorge Moreno, León Roa, Fernando Bórquez y Richard Lepe.

Este nuevo Core es el segundo en la historia que es elegido por la ciudadanía. El primero tuvo lugar en los comicios de 2013. Una vez que asuman, los cores tendrán que elegir a quién será su presidente, algo que no ocurrió antes dado que era el intendente el timonel.

En Puerto Varas realizan búsqueda de potenciales donantes de células madre

CÁNCER DE SANGRE. La jornada se realizará en el Colegio Germania y es apoyada por la Fundación DKMS. Organizadores esperan llegar a las mil inscripciones.
E-mail Compartir

En Puerto Varas, se realizará hoy una jornada masiva para la pesquisa de potenciales donantes de células madre, las que permiten combatir y revertir diferentes tipos de cáncer de sangre.

La actividad se realizará hoy, de 10 a 17 horas, en el Colegio Germania del Verbo Divino (San Ignacio 1049), donde se recibirá a voluntarios de 18 a 55 años y que gocen de buena salud.

La psicopedagoga Belén Díaz, colaboradora de esta actividad, explicó que el registro consiste en entregar datos personales y responder a consultas sobre su condición de salud. Tras ello, especificó, se recogerá una muestra "con cotonitos (hisopos) de algodón que pasan por las paredes de la boca para tomar tejido mucoso".

A santiago

Como esta campaña cuenta con el apoyo de la Fundación DKMS, es esa entidad la que se encargará de enviar a un laboratorio el material recolectado, para obtener la información genética, que se sumará a su registro de potenciales donantes.

"Si alguien enferma de cáncer y es tu gemelo genéticamente, la Fundación se contactará contigo para saber si todavía está interesado en ser donante. Si respondes que sí, te enviarán a Santiago a realizar un chequeo médico, tras lo cual se procede a la recolección de las células madre", precisó.

Díaz, quien también es miembro de la Agrupación OncoMamá, especificó que DKMS financia el traslado y estadía, así como "se comunica con tu empleador para que esté en conocimiento de lo que estás haciendo. Y si el empleador reniega al pago de esos días, la Fundación también se hace cargo de eso", aseguró.

Casos locales

En Puerto Varas, se han conocido los casos recientes de tres niños que requieren el trasplante de células madre. El último es el de Martín Brand, de 9 años, quien padece de leucemia mieloide crónica, para quien en tres ocasiones se ha buscado a nivel mundial, sin obtener resultados.

"Él hasta el momento no tiene un donante que sea compatible para realizar su trasplante. Los papás no pueden ser donantes, porque cada uno aporta un 50% del material genético. Es decir, no hay una compatibilidad mayor al 95%, que es lo que se requiere para que el trasplante sea exitoso", estableció la colaboradora de esta campaña.

Belén Díaz no oculta su esperanza en que, junto con potenciar este registro, "tal vez podamos encontrar a quien pueda ser donante de Martín".

Para aumentar esas posibilidades, aspiran alcanzar unas mil inscripciones, aunque la colaboradora dijo esperar "que sea mucha más la gente que asista y que trabajadores de empresas se motiven".

Supermercados anotan alza de un 4.4 % en sus ventas durante enero

ECONOMÍA. Región fue la que más creció en el país en el primer mes del año.
E-mail Compartir

En un 4,4 % subieron las ventas en supermercados de la Región de Los Lagos, de acuerdo a un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esa variación interanual, a enero de 2018, coloca a la región en el primer lugar nacional, con el mayor crecimiento de ventas a precios constantes de supermercados.

Mientras que el promedio nacional sólo llegó a un 0,3 %, para el mismo período.

En términos de ventas nominales totales, la región acumuló $ 42.273 millones en el primer mes del año, lo que representó mayores ingresos por $2.768 millones (7%).

Crecimiento regional

La seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, resaltó que este indicador "nos deja muy satisfechos, puesto que deja a la región en el primer lugar de la regiones con mayor crecimiento anual, muy por sobre el promedio nacional".

La autoridad expuso que ese resultado "demuestra que las personas están consumiendo, están demandando productos, lo que indica que la economía de la región se está recuperando y va creciendo. Y se condice con el último indicador del Inacer, que demostró un crecimiento regional de más de un 11%".

La seremi Muñoz resaltó que Los Lagos "es una región con un potencial de crecimiento económico importante, fundamentalmente en la industria alimentaria y turística. Esto, a pesar de las catástrofes naturales del último tiempo".

Respecto del mes anterior (diciembre de 2017), el Índice de Ventas en Supermercados (ISUP) cae en un 21,3 %.

El informe del INE establece que para este análisis, consignaron 69 establecimientos de la región, que totalizan una superficie de 125.233 m2.

Además, reflejó que durante enero se produjo el cierre de cuatro locales y la apertura de dos, a base de enero de 2017.