Secciones

González es sobreseída por el Juzgado de Garantía de Pto. Montt

POR NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE. Ex jefa de Planificación exige que se le repare el daño causado a su imagen.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Gloria González, ex jefa de Planificación del Gobierno Regional, exige que se repare el daño causado tanto a ella como a su familia, luego de su salida del Gore, tras ser acusada de negociación incompatible.

Hoy y luego de que fuera sobreseída, pide explicaciones por el accionar del contralor nacional Jorge Bermúdez.

Por eso, anuncia que entre los pasos a seguir está el inicio de acciones legales en contra de Bermúdez. "Hay que recordar el impacto mediático que tuvo esta información", anota.

Y que nace -reclama- de una acusación realizada por el contralor, quien el 28 de marzo del año pasado denunció que tras una revisión de las declaraciones de intereses de los funcionarios públicos "le parecían sospechosas y por eso determinó que la mejor forma de aclarar esta eventualidad era enviar los antecedentes a la Fiscalía".

Pero lo más grave, según González, es que esta acción la realizó a través de los medios de comunicación.

"Este contralor- insisto- entregó esta información a través de los medios masivos, de nivel nacional, al fiscal Raúl Guzmán", detalla, al tiempo que pide que de la misma forma se informe ahora que no le encontraron nada, que hubo un sobreseimiento definitivo realizado por una juez titular de Puerto Montt (Mónica Sierpe, Juzgado de Garantía) y que corresponde al "estándar más alto que tienen estos procesos".

Razón por la cual reclama que fue "acusada de manera arbitraria. Y por eso yo quiero pedirle a los medios de comunicación que me ayuden a reparar mi imagen", reitera.

González lamenta de igual forma que el intendente Leonardo de la Prida le hubiera pedido la renuncia. "Esto amerita reparación de alguna forma. El contralor tiene, obviamente, un rol fiscalizador; pero no puede no darse cuenta de los costos de su imprudencia para los funcionarios que él acusó".

En su reclamo, llama al propio contralor y al intendente a que se hagan cargo de las decisiones adoptadas y del daño "irreparable que tuvieron dichas acciones".

En el caso del jefe regional, reclama que no se le diera la oportunidad de volver a su puesto ahora que se confirma que dicha negociación incompatible no existió, como el acuerdo adoptado una vez que salió de la Intendencia.

Al respecto, De la Prida, quien destacó el aporte de González en la última sesión del Consejo Regional, realizada en Frutillar, explica que tomó la determinación de no contratar a ninguno de los candidatos a diputados oficialistas que perdieron en las elecciones de noviembre, como fue el caso de González (PPD) y de Ramón Espinoza, quien estuvo a cargo del Plan Patagonia Verde y cuyo trabajo también lo elogia.

González alega que "me sacaron de un cargo sin ningún proceso. Quiero recordar que el subsecretario Mahmud Aleuy dijo que se debían iniciar los sumarios correspondientes, pero aquí nunca se hizo. Yo fui condenada en la plaza pública como culpable de un delito, lo que significó daños de salud. Estuve bajo tratamiento médico".

También, lamenta que Pamela Espinoza (presidenta regional de la Anef) y Rossana Mora (presidenta de los funcionarios del Gore) no alzaran la voz. "Ninguna de las dos, que me conocen hace años, hizo una defensa, no de Gloria González, sino que de la función pública", puntualiza.

En su reclamo, sostiene que ambas conocen muy bien su trabajo y el desempeño que ha tenido en el sector público durante sus 25 años de carrera como funcionaria de planta.