Secciones

Alcalde Paredes hace positivo balance de participación en feria de cruceros

TURISMO. Puerto Montt estuvo presente con stand propio en la Seatrade 2018. Jefe comunal destacó que establecieron contactos y dieron a conocer atractivos de la capital regional.
E-mail Compartir

Durante tres días, Puerto Montt estuvo presente en la feria mundial más importante de cruceros, la Seatrade Cruise Global 2018.

Ayer, finalizó este evento que reunió a compañías y ejecutivos de la industria, en la que estuvo presente la Municipalidad, con un stand propio.

A la cita asistieron Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; el concejal Fernando Orellana, presidente de la Comisión Turismo del Concejo; y el alcalde Gervoy Paredes, para quien el resultado de esta incursión fue favorable.

Al hacer un balance de la participación de la ciudad en esa feria, el jefe comunal porteño resaltó que la incorporación de empresarios locales del sector "nos da fortaleza y la posibilidad para que vean cómo estamos avanzando, tanto en Puerto Montt, incentivando a la gente en el tema turismo, como en lo que significa el proyecto de puerto turístico".

Paredes también hizo mención a los contactos que establecieron con "gente muy importante del mundo de los cruceros, lo que creo que nos va a dejar un 100% de ganancias".

Agregó que también establecieron nexos para potenciar el seminario de turismo que el municipio realizará en mayo. "Hemos conversado con gente que hace diseños de ingeniería de parte de Carnival, una de las compañías más importantes. Están disponibles para conversar y trabajar con nosotros y estarían llegando a participar a ese seminario", afirmó.

Sobre esa actividad, explicó que "está resuelta la decisión política en cuanto a que su objetivo es el puerto turístico que se debe construir en la ciudad. Hay muchos interesados en asistir. Estuvimos hablando con el presidente del directorio del puerto de Miami, así como con autoridades, como el presidente de puertos de Argentina, que quieren participar. Personas vinculadas al mundo de cruceros y de desarrollo, también van a estar presentes".

Nuevas rutas

Pero la presencia del municipio en Miami permitió establecer acercamientos con interesados en nuevas rutas, como el puerto de cruceros de Miraflores, en Perú.

"Ellos han conversado con nosotros y nos señalaron que (su construcción) fue concesionada y que, además, fue diseñado por la gente de Carnival. Es un interesante dato y un contacto virtuoso que pudimos hacer", explicó.

Además, fueron visitados por Rosana Bertone, gobernadora de Tierra del Fuego, Argentina, quien "cumplió un compromiso de seguir conversando (tras la firma de una alianza turística). Vamos a juntarnos con la gente de los puertos chilenos para ver cómo avanzamos. No olvidemos que hay que hablar con Chacabuco y Punta Arenas, incluso con la gente de Talcahuano, donde hay diques. Es decir, quedaron todas las puertas abiertas para fortalecer la industria de cruceros en Puerto Montt".

Además, el alcalde Paredes resaltó que el stand de Puerto Montt fue permanentemente visitado, lo que permitió que "la gente e incluso grandes empresarios, pudieran conocer las nuevas tecnologías. Fuimos uno de los pocos, de los 113 países que participaron con sus ciudades, que mostramos a Puerto Montt a través de la realidad virtual, con el uso de lentes 3D. La gente quedó muy contenta y se dieron cuenta que estamos innovando".

Fue tal la satisfacción por los resultados alcanzados, que ya anunció la asistencia de Puerto Montt a la versión 2019 de la Seatrade Cruise Global. "Tenemos un sector privilegiado en este Centro de Convenciones. Esto no es un gasto, es una inversión para que le vaya mejor a Puerto Montt y a toda la zona sur-austral", especificó.

Al finalizar, el jefe edilicio resaltó desde Miami la labor de los funcionarios municipales que "trabajaron duro antes y durante la feria, para la instalación de este stand".

Dólar completa tercera alza y alcanza su mayor nivel desde enero

E-mail Compartir

El precio del dólar cerró al alza la jornada de ayer, completó tres sesiones consecutivas de avances y alcanzó su mayor nivel en más de un mes, presionado por un fuerte retroceso en el precio del cobre (cerca de un 2% en la Bolsa de Metales de Londres), la principal exportación del país, y un avance de la divisa en los mercados externos.

La moneda estadounidense terminó las operaciones ayer a $605,92 comprador y $606,40 vendedor, comparado con $602,94 comprador y $602,95 vendedor del cierre del pasado miércoles. Así, la divisa anotó su valor más alto desde el pasado 23 de enero.

El billete verde subió cerca de un 0,7% en comparación con el precio del euro.

Las transacciones electrónicas en el mercado local llegaron a alrededor de US$1.685 millones contra los US$1.370 millones negociados en la jornada de cierre del miércoles.

Guerra comercial: EE.UU. sube los aranceles al acero y al aluminio

PREOCUPACIÓN. México y Canadá quedan exentos mientras renegocian el Nafta.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer formalmente la imposición de aranceles a las importaciones de acero, de un 25% y de alumnio, de un 10%. México y Canadá, de momento, quedaron fuera de la lista de países afectados.

"No tomamos estas acciones por elección, sino que por necesidad", afirmó Trump en el acto oficial realizado ayer en la Casa Blanca, en Washington.

El mandatario estadounidense subrayó que el acero y el aluminio "son vitales" para la "seguridad nacional" de Estados Unidos. Asimismo, el Presidente señaló que debido a la "especial relación" que su país tiene con Canadá y México, socios comerciales con los que actualmente se está renegociando una nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, en sus siglas en inglés), ambos países no se verían afectados por la implementación de la nueva medida económica. "Tengo la impresión de que vamos a alcanzar un acuerdo sobre el Nafta (...) Si lo logramos, no habrá aranceles para Canadá y México", precisó.

Entrada en vigencia

Trump informó que "los aranceles no serán efectivos por, al menos, otros 15 días" y que "vamos a ver quién no está tratando de manera justa y quien no".

El Mandatario estuvo acompañado por el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence; el secretario de Comercio, Wilbur Ross; y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, así como por un grupo de trabajadores y representantes del sector siderúrgico.