Secciones

Condenan a 41 días de prisión a mujer que torturó y mató un perro

EN ALERCE. El hecho ocurrido hace más de un año, fue registrado por una cámara de televigilancia. Organización animalista califica la sentencia de "emblemática".
E-mail Compartir

Por el delito de maltrato animal, la jueza de Garantía de Puerto Montt, Lorena Fresard, condenó ayer a 41 días de prisión (que cumplirá en libertad), a Juanita Alejandra Gallardo Hernández (47 años), ex asistente de la educación de la Escuela República Argentina de la capital regional.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por la querella, interpuesta por la abogada Alejandra Westermayer, en representación de la Agrupación Animalista Albergando Un Amigo, el 17 de febrero de 2017, una cámara de televigilancia captó que dos personas en las inmediaciones del supermercado Acuenta de Alerce, "torturaron hasta la muerte a un perro".

En el video "es posible apreciar como el perro es llevado hasta dicho lugar con una cuerda y luego lo torturan asfixiándolo, pateando su cráneo y golpeándolo con piedras contra el suelo durante a lo menos media hora, causando un sufrimiento extremo e innecesario que terminaron con su vida", precisa el documento.

Tras salir de la audiencia del caso, la abogado informó que "en esta causa llegaron a un procedimiento simplificado dos imputados. Se trata de la madre y su hijo, que al momento de cometer el ilícito era menor de edad. Logramos una condena para la progenitora de 41 días de prisión, para la cual se otorgó el beneficio de una remisión condicional de la pena. A ello se suma la suspensión para ejercer oficios y cargos públicos por el tiempo que dure la condena y una multa de un tercio de UTM (equivalente a 15 mil 767 pesos) ".

En el caso del menor, el Juzgado de Garantía determinó una salida alternativa consistente en una suspensión condicional del procedimiento, que implicó fijar domicilio e informar sus cambios, y la sujeción a un programa de Sename durante un año.

"Como abogado querellante estoy conforme con la resolución del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, ya que esto sienta un precedente. Es una clara señal de que las agresiones brutales a los animales no quedan impunes", dijo la profesional especializada en derecho penal.

Por su parte, Alejandra Miranda, directora de la Agrupación Albergando un Amigo, indicó que "esta es una sentencia emblemática, ya que es la primera vez que se alcanza una pena de prisión, aunque sea remitida, en el caso de la muerte cruel de un animal; ello antes de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía".

Familia de sector Chile Barrio demandó a la Municipalidad por 760 millones de pesos

ACCIDENTE. Menor de 10 años fue aplastada por un columpio en un parque de juegos. Estuvo con riesgo vital, quedó con secuelas y se recupera en la Teletón. Concejo Municipal aprobó 140 millones de pesos para subsidiar otros casos similares.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Más de un millón de dólares podría tener que pagar el municipio porteño si la justicia así lo decide. Lo anterior debido a una demanda civil indemnizatoria de perjuicios interpuesta por una familia del sector Chile Barrio, en Puerto Montt, contra la Municipalidad, por el accidente que afectó a Cecilia Yamilet (10 años), a quien le cayó sobre su cabeza la estructura de un columpio en el cual jugaba en octubre de 2015.

El requerimiento civil es patrocinado por los abogados Pablo Gómez y Christian Löbel y alcanza a los 760 millones de pesos, debido a las graves lesiones sufridas por la menor, lo que le ocasionó la perdida de la audición en uno de sus oídos, por lo que esta obligada a usar de por vida audífono. La niña estuvo varias semanas internada en el Hospital de Puerto Montt con riesgo vital, debido al TEC abierto que sufrió entre otras complicaciones, por lo cual tuvo que someterse a un tratamiento en la Fundación Teletón. Cecilia Yamilet en la actualidad tiene 12 años, y la demanda es por daño moral y emergente.

De acuerdo a los antecedentes, el hecho se registró el 9 de octubre de 2015 alrededor de las 16.40 horas cuando la niña jugaba en un columpio en una plaza pública ubicada en la esquina de las calles El Teniente con Nazareth.

"En esos momentos el columpio de fierro que estaba utilizando, se desplomó por su mal estado, cayendo sobre Cecilia y provocándole gravísimas lesiones", indica el documento.

La demanda también señala que el hecho se registró en un área verde. "En aquel entonces, constituía una plaza pública, esto es abierta a toda la comunidad, con diversos juegos infantiles y cuya tuición correspondía a la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt. Esta zona de juegos infantiles fue abierta al tiempo en que se ejecutó y entregó a la población "Chile Barrio". Aún hoy el Plan Regulador de la ciudad de Puerto Montt contempla este lugar como equipamiento urbano. El columpio que se desmoronó sobre Cecilia estaba tan deteriorado que alcanzó la condición de putrefacto, con sus bases perforadas por el óxido, debilitándolo al extremo de colapsar y partirse ante una exigencia tan mínima como soportar los apenas 40 kilogramos que pesaba Cecilia ese día, según consta en su ficha de ingreso hospitalario", describe.

Jurisprudencia

El requerimiento civil da cuenta de la jurisprudencia sobre hechos similares ocurridos en otros puntos del país y donde le han dado la razón a los demandantes o víctimas.

Uno de estos incidentes se refiere a la muerte de una niña de 16 años en Calama, donde le cayó el columpio sobre su cuerpo.

Otro suceso similar habla de un caso ocurrido en Coyhaique, donde una niña se amputó un dedo mientras descendía por un resbalín.

Un tercero hecho se refiere a un accidente sufrido por un niño que transitaba en bicicleta por calle Manuel Rodríguez con Rengifo en Puerto Montt y que resultó grave al caer en un hoyo que estaba en la acera. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó la demanda indemnizatoria contra el municipio.

Otro antecedente da cuenta de la amputación de un dedo de un niño mientras estaba en una plaza de juegos que aún no se inauguraba en la comuna de Yerbas Buenas.

Justamente el martes pasado, en reunión del Concejo Municipal se aprobaron 140 millones de pesos para indemnizaciones por otros casos ocurridos en la ciudad.

Para el concejal socialista Fernando España, lo ocurrido es un hecho muy grave y se merece un apartado en el Concejo Municipal, para idear programas de revisión y mantención de estos lugares.

"Entendiendo que estas cifras no devuelven los daños y pérdidas causadas, tenemos que considerar que serán casi mil millones de pesos que lógicamente afectarán las arcas municipales, y con ello la inversión comunal", adujo.

El concejal (RN) Rodrigo Wainraigth comentó que se abstuvo de votar los 140 millones de pesos para indemnizar otros casos ocurridos en la comuna. "Tenemos que tener políticas de mantención y prevención, porque son hechos que se pueden predecir. Lo ocurrido con la niña en Chile Barrio es un punto rojo para la Municipalidad, y por ello se deben hacer todos los esfuerzos para dar un cambio y mejorar estos aspectos en toda la comuna", expuso.

Desde la Municipalidad el alcalde (s) Carlos Soto, junto con lamentar el caso, explicó que "esta entidad edilicia, a la fecha no ha sido notificada legalmente de ninguna acción en su contra, y que diga relación con la materia señalada. Una vez que seamos notificados estaremos en condiciones de conocer el tenor de la demanda, y evidentemente, prepararemos nuestra defensa".