Secciones

Core despidió su período con sesión realizada en Frutillar

REGIÓN. Seis integrantes no proseguirán tras cambio de mando.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, se realizó la última sesión correspondiente al período 2014 - 2018 del Consejo Regional, donde el presidente del Consejo Regional Ricardo Kuschel, despidió a seis integrantes del cuerpo colegiado: Manuel Ballesteros, Jaime Millán, Jorge Moreno, León Roa, Fernando Bórquez y Richard Lepe.

"Hoy es la última sesión, darle la despedida a nuestros consejeros que nos dejan, ha sido un período muy satisfactorio, un trabajo de consejeros electos por la comunidad donde han entregado todo lo de sí. Se ha notado el cambio y el trabajo por las comunidades y eso lo hemos plasmado a través de sellos de trabajo que han dado muy buenos resultados. Así que les deseo lo mejor a los consejeros que se van y que probablemente continuarán ligados al tema social y político", relató Kuschel.

El intendente Leonardo de la Prida recalcó que "estamos culminando un período de gran satisfacción, donde sentimos todos que la región ha crecido y que hemos cumplido grandes desafíos, sobre todo el ir adelante con la necesidades básicas y poder cubrir necesidades tales como electrificación, agua potable, alcantarillado y vivienda".

Para De la Prida, se trata de necesidades que "consideramos que eran las más difíciles de abordar y donde también teníamos un retraso muy importante, el cual hoy ya se cumplió".

El alcalde Claus Lindemann agradeció el trabajo y compromiso del intendente y de los Cores.

"No podemos dejar de reconocer y resaltar el apoyo transversal que ha tenido el intendente De La Prida y los consejeros regionales hacia nuestra comuna, porque ven el compromiso y el trabajo realizado. Todos los proyectos con RS (socialmente aprobado), han sido evaluados y tratados en conjunto con la comunidad, por lo que esperamos que esta forma de trabajo que va en beneficio de la comunidad se mantenga y así obtener nuevos avances para nuestra comuna", recalcó el jefe comunal de Frutillar.

Los nombres que suenan para asumir como seremis

REGIÓN. En Chile Vamos, apuntan a que se están afinando los últimos detalles para que se oficialicen los integrantes del gabinete regional.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Listas ya las nominaciones de los intendentes y de los gobernadores, resta ahora por conocer quiénes serán los secretarios regionales ministeriales por los próximos cuatro años. En el caso de Los Lagos, los integrantes del gabinete del intendente Harry Jürgensen.

Y por ahora son varios los nombres que rondan en el ambiente político, esperando quizás, que el gobierno comience el domingo con equipos completos, uno de los grandes desafíos de Chile Vamos.

En todo caso, las especulaciones apuntan a que aún existen materias por resolver y que ello podría demorar la presentación de los nuevos jefes regionales de las 18 carteras.

Perfiles

Tanto en RN, que preside a nivel regional el diputado Alejandro Santana, como en la UDI, que lidera el alcalde de Los Muermos Emilo González, dan por seguro que los elegidos tendrán las capacidades para ejecutar las tareas planificadas por el Presidente Sebastián Piñera para el país y en especial para Los Lagos.

Destacan también que las propuestas de sus respectivas tiendas cuentan con las capacidades y la experiencia técnica y política para poder asumir como seremis para el próximo período.

En todo caso, en ambos partidos subrayan que la última palabra la tiene el Mandatario electo.

Por lo demás, en el nivel central estarían realizando las últimas "prueba de blancura" de las cartas, de manera de no enterarse de "sorpresas" una vez que sean presentados.

Sin embargo y pese al hermetismo que existe entre los partidos que a partir del domingo pasarán a formar parte del bloque oficialista, han trascendido algunos nombres que podrían estar en la nómina de seremis.

Es un "secreto a voces" que un firme candidato a dirigir la Seremía de Vivienda es el actual concejal de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, quien de convertirse en autoridad regional tendrá que renunciar a su cargo en el cuerpo colegiado puertomontino. Tal y como ocurrió el 2010 con Marcos Velásquez (UDI) y Jaime Brahm (RN), quienes renunciaron al Concejo para asumir como seremis de Justicia y de Gobierno, respectivamente.

Cuatro años más tarde, fue el turno de Iván Leonhardt, quien también dejó en Concejo de Puerto Montt tras ser designado director regional del Serviu.

Otro de los trascendidos sitúa a la ex directora regional del IND (en el gobierno de Sebastián Piñera), Ingrid Schettino, como seremi de Gobierno.

Así también se especula que la ex candidata a alcaldesa de Llanquihue, Andrea Tarzijan (UDI), llegaría a la Seremía de Bienes Nacionales.

Mientras que la ex postulante a diputada por el distrito 25, Soraya Said (UDI), podría asumir en Desarrollo Social.

Otro nombre que circuló ayer fue el del ex director regional del Serviu, Javier Tapia, como nuevo jefe del MOP en Los Lagos, aunque también se postulaba a James Fry Carey, ex director nacional de Arquitectura.

Para Transportes, se habla de que podría llegar el ex seremi de Vivienda, Fernando Gunckel.

Pero no sólo RN y la UDI estarían presionando por instalar a sus figuras, ya que lo mismo estaría haciendo Evopoli.

Y aquí hay dos nombres que suenan con fuerza: Rodrigo Carrasco, de quien se dice que podría volver a Corfo y de Amanda Milosevich, ex candidata a diputada por el distrito 25, quien sería la nueva seremi de la Mujer.

Durante la tarde de ayer circuló también, aunque no con claridad, que José Segura (RN) se haría cargo de la Seremía de Deportes.

Una vez resuelto el tema de los titulares regionales, comenzará la siguiente fase: las direcciones de servicios, donde tienen las nuevas autoridades que resolver el futuro de quienes llegaron a través del sistema de Alta Dirección Pública. En Chile Vamos esperan que los personeros más ligados al gobierno actual renuncien a sus cargos.