Secciones

Conmemoración el Diego Rivera Conversatorio en la Biblioteca Regional Exposición en el Museo Juan Pablo II Tejidos en la Plaza de Armas

E-mail Compartir

La máxima institución regional de la Mujer tiene programado un acto cívico y cultural para conmemorar esta fecha. La actividad será en la Casa del Arte Diego Rivera, donde mostrará a la ciudadanía los avances que se han realizado en materia de igualdad de género en el país, y además, mediante una presentación artística, se realizará el reconocimiento al trabajo de liderazgo y el avance que en materia de derechos han logrado cuatro mujeres, representantes de las diferentes provincias de la región. El encuentro, que se desarrollará a partir de las 18 horas de esta tarde en el centro cultural, contará con entrada liberada, En el acto se espera además tener la presencia de autoridades regionales y comunales, quienes también han aportado a estos avances.

Enmarcado en el Día Internacional de la Mujer, en la Biblioteca Regional de Los Lagos se ofrecerá una presentación y conversatorio del libro "Memorias textiles de la provincia de Palena: un patrimonio vivo de costa a cordillera", de la investigadora Carla Loayza. La obra, realizada durante 2016, busca poner en valor a las mujeres tejedoras en el ámbito del patrimonio cultural y social, las que han transmitido esta actividad de generación en generación, y que gracias a ello han dado abrigo a sus familias, volcando talento, inteligencia y creatividad en ello. Junto a este homenaje que se quiere hacer mediante la presentación del libro, estará acompañado de la muestra de algunos trabajos de tapicería textil de la destacada artesana Alejandra Soto. La invitación es para las 19 horas de hoy en la biblioteca.

Una especial muestra artística es la que se inaugura hoy en el Museo Histórico Juan Pablo II. "Nuestra canción Violeta" es el nombre de la exposición a cargo del colectivo "Luces que brotan" y que refleja cerca de 40 obras de arpilleras integrantes de la agrupación, provenientes desde La Serena a Chiloé. "El proyecto empezó hace cuatro años, pero en 2017 reunió a las mujeres para que eligieran una canción de Violeta Parra, y desde ahí iniciaron su trabajo", explica Luci Valdés, una de las encargadas de la iniciativa. La exhibición comienza a las 11 horas de hoy en el museo de Puerto Montt, quedándose durante todo el mes en el lugar. La ideas es que además del público visitante, lleguen más arpilleras que quieran sumarse a esta exposición itinerante.

Desde el Departamento de la Mujer y Equidad de Género, perteneciente de la Municipalidad de Puerto Montt, invitan a una jornada muy especial para este día conmemorativo. La idea es que todas las mujeres lleguen a vestir a los árboles de la Plaza de Armas, con el fin de que a través tejidos de lana en colores, se simbolicen las problemáticas contra las que lucha el género, como violencia de género o cáncer de mamas, por ejemplo. El llamado es a unirse a esta manifestación, que también permitirá que las fuerzas de las mujeres de la ciudad se unan a través de una expresión artística. La actividad es abierta y gratuita, a partir de las 10 horas. Las interesadas solo deben llevar su tejido de 50x50 y sumarse a esta iniciativa, que también pretende ser parte de este día internacional.