Secciones

Llega la cinta basada en la vida de una controvertida patinadora olímpica

FILME. "Yo, Tonya" es protagonizada por Margot Robbie, como Tonya Harding, y por Allison Janney, ganadora de un Oscar por esta cinta. Se estrena hoy en cines.
E-mail Compartir

"América quiere a alguien a quien amar y alguien a quien odiar", dice en "Yo, Tonya" Margot Robbie en la piel de Tonya Harding, la exitosa y a la vez controvertida patinadora sobre hielo olímpica que protagonizó un escándalo en los 90 que la dejó fuera de la competencia deportiva.

Se trata de un falso documental que retrata la vida de Harding, quien fue dos veces campeona olímpica y dos veces en el Skate America. Además, fue la segunda mujer y la primera estadounidense en completar un salto triple axel con una combinación de loop doble en competición.

El escándalo

Pero su talento se vio opacado cuando, en 1994, fue vetada de por vida de la Asociación de Patinaje Artístico de Estados Unidos, luego de que se supiera que había estado involucrada en una agresión en contra de la también patinadora artística Nancy Kerrigan, quien era su principal rival y que fue agredida por un matón a sueldo que intentó romperle la rodilla.

Harding ganó el campeonato, pero su victoria duró poco tiempo luego de que el FBI cuestionara a Harding y a su esposo, lo que terminó con la carrera de la patinadora.

La interpretación de Margot Robbie como una ruda, malhablada y sin remordimientos Tonya Harding, le valió una nominación a la Mejor Actriz en los recién entregados premios Oscar, estatuilla que se sí se llevó en la categoría de Mejor Actriz de Reparto Allison Janney, quien en la película encarna a la incorrecta mamá de la deportista, LaVona Fay Golden.

Una mujer que maltrató y le exigió a su hija, que siguió al centro de un entorno violento tras casarse con Jeff Gillooly, interpretado por Sebastian Stan.

"Basada en entrevistas libres de ironía, salvajemente contradictorias y totalmente verdaderas con Tonya Harding y Jeff Gillooly", advierte un cartón negro al principio de la película que dirigió Craig Gillespie y que, con toques de humor, da una mirada a la clase baja estadounidense.