Secciones

Remo local destaca unidad de la disciplina y adelantan calendario

VISIÓN. Presidente de Club Regatas Puerto Montt asegura que el deporte náutico pasa por un gran momento y que ya se ha definido una serie de eventos en 2018. PROMESAS. Gonzalo Caico participará en la cita en el CEO de Santiago.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

La pasada competencia de remo realizada durante febrero, en conmemoración del aniversario de la comuna, se constituyó en el gran paso de unidad que necesitaba esta disciplina.

Por ello es que, a través de la Asociación Archipiélago que congrega a cinco instituciones de la provincia, afirman que el remo pasa por un gran momento y prueba de ello es la gran cantidad de competencias que tendrán que afrontar sus deportistas durante este año.

Programa anual

El presidente del Club Regatas Puerto Montt, Gustavo Espinoza, aseguró que este será un año plagado de eventos náuticos, comenzando por la regata realizada en febrero.

"Tendremos un calendario muy intenso para todos los clubes, destacando en abril un campeonato en Puerto Octay, en mayo un abierto de remoergonómetro en dependencia de la Universidad de Los Lagos, a lo que se suma el 20 de mayo la regata "Hombre de Mar" en la capital regional", aseveró el dirigente.

Para el 7 y 8 de julio, está programado el Campeonato Escolar de Remo (in door) en el gimnasio de la Universidad Santo Tomás. En tanto que para el 7 de octubre, tendrá lugar la Segunda Copa del Lago en Puerto Octay; antes, el 30 de septiembre, se realizará otro evento náutico en Pichi Laguna que lleva adelante el club Viento Sur de Llanquihue.

Pero, sin duda, uno de los proyectos más atractivos que tendrá el año para el remo local será la Regata Internacional "6 mil metros" Copa Isla Tenglo, en la que participarán botes de 8 con timonel, que podría realizarse el domingo 2 de septiembre.

Indicó que se le hizo entrega del proyecto al administrador municipal, Carlos Soto, y que se podría convertir en la tercera más larga del mundo, que están organizando en conjunto el club Regatas Puerto Montt con la Asociación Archipiélago.


Tenimesista local bate récords y asiste a su cuarto sudamericano

Con sólo 12 años y tres sudamericanos consecutivos en el cuerpo, el alumno del CER de tenis mesa, Gonzalo Caico, asistirá a una nueva cita internacional de la disciplina.

Todo un récord para este representante local y alumno del Colegio Domingo Santa María, que logró quedar entre los cuatro deportistas seleccionados de su categoría en el torneo selectivo realizado en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago el último fin de semana.

El mismo recinto ñuñoíno será la sede del Sudamericano Infantil y Juvenil que se realizará entre el 21 y 25 de marzo.

Llegar al podio

Gonzalo Caico será integrante de la Selección Chilena A Infantil; pero no será el único puertomontino, puesto que Sofía Vega será parte del cuadro femenino en el certamen.

Para Gonzalo Caico, esta será una nueva experiencia, ya que su mejor actuación la cumplió logrando el quinto puesto del continente.

"Para mí ha sido sólo trabajo físico y entrenamiento durante todo este verano, apoyado por el profesor Luis Vega en el gimnasio del IND; no hemos tenido pausas con el grupo del CER y lo único que espero es lograr alguna medalla en este campeonato", afirmó el promisorio jugador.

El equipo del puertomontino, además, lo conforman Jeremías Paredes, de Conchalí; Eusebio Vos, de Ñuñoa Oriente, y Raúl Rojas, de Chillán Viejo.

"En mi caso, estaría compitiendo en Individual, Doble por Equipo y Doble Mixto y viajaría este fin de semana, para iniciar los entrenamientos y así llegar mejor preparado para esta justa", comentó.