Secciones

De 12 a 17 clubes crece liga regional de escuelas que parte en abril

MENORES. Segunda versión del torneo de fútbol tendrá a cerca de 2 mil jugadores desde Osorno a Chiloé. El campeonato será inaugurado en el Municipal de Frutillar el domingo 18 de marzo.
E-mail Compartir

Dos zonas de competencia en la región, 17 clubes, cerca de 2 mil deportistas, 32 fechas desde abril hasta diciembre, son algunos de los números de la segunda versión de la Liga de Escuelas de Fútbol "Promesas del Sur", que tendrá su ceremonia inaugural el domingo 18 de marzo en el Estadio Municipal de Frutillar, a partir de las 11 horas.

Consolidado como uno de los torneos más grandes del sur de Chile, esta liga forjadora de talentos tendrá la participación de escuelas de fútbol desde Osorno hasta Ancud.

El torneo parte el sábado 7 y domingo 8 de abril con encuentros de la zona sur.

Según explicó uno de sus coordinadores, Pedro Fernández, el campeonato se inició con 12 instituciones en abril del 2017 y hoy se han incorporado 7 escuelas más: Colorado de Entre Lagos (Puyehue), Municipal Frutillar, Academia Puerto Montt, José Miguel Carrera de Calbuco, Taller Montealegre de Puerto Varas y Huachipato de Ancud. Otras dos escuelas fueron expulsadas por no cumplir con las bases.

Indicó que tal como sucedió en la edición anterior, serán parte de este evento las categorías 2002-2003, 2004-2005, 2006-2007, 2008-2009 y 2010-2011, las que serán premiadas cuando se definan a los mejores de cada uno, en las finales que se estarán disputando el sábado 22 de diciembre en la gran definición que nuevamente tendrá como sede el Municipal de Fresia.

Cambios

Uno de los principales cambios en el formato es que se jugará por zonas, Sur y Norte, que se irán alternando cada fin de semana. "Tendremos copa de oro y copa de plata, para que todos los equipos puedan participar hasta diciembre en esta justa y es una liga que genera una buena cantidad de premios, cerca de 6 millones de pesos a los primeros cuatro lugares de cada categoría y en las dos Copas", afirmó.

Fernández aseguró que se disputará en dos ruedas en duelos de local y visita, por lo tanto, se utilizarán diversos recintos en las ciudades de Osorno, Puyehue, Frutillar, Puerto Varas, Calbuco, Los Muermos y Ancud en que se desarrollarán los encuentros.

Fernández afirmó que detrás de este campeonatos hay varios alcaldes y concejales de la zona que están apoyando, pero siempre se requieren de recursos para trasladar a los jóvenes, alimentarlos en ocasiones. "Si es que alguna empresa está interesa está interesada en colaborar, para nosotros siempre será bienvenido", explicó.

Además se harán gestiones para que la fase de play off o cuartos de finales pueda realizarse en el Bicentenario de Chinquihue.

El lanzamiento del campeonato será en el Municipal de Frutillar y se espera que arriben delegaciones de los 17 clubes participantes (25 alumnos por escuela) para el desfile de apertura.