Secciones

Anuncian nueva Línea de microbuses

E-mail Compartir

Coincidente con los reclamos de los habitantes de Lagunitas, Puerta Sur, Altos el Tepual, Fresia, Cardonal y alrededores, ayer el seremi de Transportes, César Oyarzún, anunció la llegada de la línea número 12 que, con alrededor de 20 maquinas, reforzará el transporte público de pasajeros en este congestionado sector. De acuerdo a la autoridad, luego de presentada y aprobada la documentación referida al transporte remunerado de pasajeros, se otorgará el permiso para que esta nueva empresa (Trans Lagunitas) comience a operar en la ciudad, con cerca de 20 microbuses, otorgando una alternativa para todos los vecinos del sector Tepual, por ahora, hacia el centro. "Esto es parte de las peticiones que han hecho los vecinos y si nosotros como ministerio podemos apoyar y aportar a que avancen estos procesos, nos tiene muy contentos", aseguró.

Vecinos de la Ruta El Tepual se cansaron de los enormes tacos

PROBLEMAS. Residentes pasan hasta una hora y media tratando de llegar al centro de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Comenzaron las clases y los problemas para los vecinos cuyos barrios son aledaños a la Ruta 226 El Tepual en Puerto Montt, producto de la alta congestión vehicular que los afecta desde muy temprano y que en algunas oportunidades se ha extendido hasta por una hora y media.

Hace cinco años se dijo que la Ruta El Tepual era la segunda con mayor movimiento en la capital regional, después de la Ruta V 505 Alerce.

El crecimiento demográfico es evidente en este punto de la comuna, y junto con la gran cantidad de poblaciones que se han levantado, para esta semana se ha considerado la entrega de mil subsidios habitacionales, cuyas familias serán radicadas en este punto.

El lunes y ayer martes, el problema se acentuó, porque los residentes de Puerta Sur están demorando entre una hora y 10 minutos y una hora y 20 minutos, para llegar al centro de Puerto Montt. Quienes viven hacia el aeropuerto El Tepual, en Lagunitas y alrededores, demoran alrededor de una hora y media para arribar a la zona céntrica, en un viaje que no debería demorar más de 25 a 30 minutos.

Justifica

Guillermo González, de Puerta Sur, dijo que muchos vecinos han optado por dejar el automóvil en la casa, para no provocar más taco.

Señaló que era preferible la movilización pública, pero como los taxis colectivos son escasos, "deberían haber más microbuses, alguna otra línea que se interese por hacer este recorrido, para ayudar a los usuarios", comentó.

González criticó el hecho que algunos vecinos salen con sus vehículos vacíos, "y no llevan a nadie; yo opté por dejar mi auto, justamente porque no se justifica tanto vehículo en las calles. Más acá, donde la congestión es un tremendo problema", adujo.

Marco Antonio Hernández, comerciante de la feria de Lagunitas, calificó el inconveniente de congestión y falta de transporte público como "un gran problema sin solución".

Para el feriante, las dificultades se concentran con mayor fuerza frente a Puerta Sur.

Dijo que una de las soluciones podría ser el puente que fue levantado hace varios años sobre la Ruta 5 a Pargua.

"El taco está en Puerta Sur, y en general en esa zona son las dificultades. El puente podría servir para llegar a Mirasol, y a ello se suma que pusieron una pasarela frente a la población Fresia, pero resulta que no la pueden utilizar los adultos mayores, porque tienen problemas para subir a este lugar y cruzar la calle, con una vertical de 70 grados, además que tampoco es inclusivo", manifestó.

Problemas

Raquel Vargas, presidenta de la junta de vecinos 28 de Abril de Lagunitas, dijo que los problemas de congestión y falta de movilización colectiva este año, han empeorado.

Explicó que ello se debe a la gran cantidad de poblaciones que se han levantado en esta zona, y donde la mayoría de las personas llega con vehículo.

La dirigenta dijo que la situación se está analizando con la Unión Comunal de Junta de vecinos Reloncaví.

"No existe claridad respecto a las soluciones y las autoridades no han entregado nada claro. Los vecinos tenemos grandes problemas y siguen aumentando", recalcó.

El único proyecto vial que hasta el momento existe para esta zona de la capital regional, se refiere a la Ruta Metropolitana.

"La doble vía también podría ser una solución, pero ojalá que no sea concesionada. Claro, lo otro es la Ruta Metropolitana, pero es una solución a largo plazo. Nosotros observamos con los vecinos de acá que el panorama es muy negativo", afirmó la dirigenta de Lagunitas.