Secciones

Empresario condenado por explotación sexual de niñas cumple un año prófugo

MANUEL LIBERONA. Hombre de 58 años fue declarado culpable de violar menores de edad, a cambio de comida, dinero y alojamiento. Desde el Sename indicaron su preocupación por la libertad del sujeto.
E-mail Compartir

Un año evadiendo la acción de la justicia cumplió ayer el empresario Manuel Liberona Guerrero, quien el pasado 4 de marzo de 2017 debió ingresar a la cárcel concesionada de Alto Bonito a cumplir una pena de seis años de reclusión, por graves delitos sexuales en contra de niñas de la capital regional.

Sin embargo, desde esa fecha, el ex gerente hotelero ha permanecido inubicable, tras quebrantar la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que estaba cumpliendo en Ensenada, comuna de Puerto Varas, antes que la Corte de Apelaciones confirmara la sentencia del tribunal puertomontino.

Liberona Guerrero debe cumplir una pena de tres años y un día de presidio por el delito de violación de una menor de 14 años, además de otros tres años y un día de cárcel por obtención de comercio sexual infantil.

El Tribunal de Juicio Oral en lo penal dio por acreditado en su sentencia que "en diversas oportunidades y días distintos, Manuel Liberona Guerrero en el interior de su domicilio ubicado en Las Perdices (…), sector Mirasol, comuna de Puerto Montt a cambio de diversas prestaciones como provisión de comida, alojamiento y/o el pago de una suma de dinero y conociendo la minoría de edad y abusando del desamparo económico, social y familiar (…) accedió carnalmente (…) a la menor de 13 años de edad, a la fecha de los hechos, nacida el 19 de diciembre de 2000".

Asimismo, durante 2013 y 2014 en diversas oportunidades, Manuel Liberona Guerrero en su domicilio, "a cambio de diversas prestaciones como provisión de comida, alojamiento y/o el pago de una suma de dinero y conociendo la minoría de edad, obtuvo servicios sexuales" de las menores de 15 años de edad, nacida el 21 de noviembre de 1998; de 16 años, nacida el 10 de abril de 1997, y la menor de 15 años, nacida el 17 de noviembre de 1998.

El caso data desde febrero de 2014, después que comerciantes y vecinos de la esquina de las calles Antonio Varas con Copiapó denunciaran a El Llanquihue que en una casa abandonada llegaban menores de edad con personas adultas.

La PDI encontró a cuatro adolescentes que se habían fugado desde hogares del Sename. Ello dio paso a una larga indagatoria realizada por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, del laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y peritos llegados desde Santiago.

Por este mismo caso fue condenado el abogado Jorge Rodríguez Lopetegui, quien cometió delitos de similar naturaleza que Liberona. Además, se acreditó que tenía en su poder abundante material pornográfico infantil.

Sename

El director (s) del Sename en la región, Víctor Argandoña, lamentó que el empresario condenado por delitos sexuales contra niñas todavía no ingrese a cumplir la condena a la cárcel.

Recordó que como servicio insistieron ante el tribunal la necesidad que Liberona Guerrero permanezca en prisión preventiva mientras se desarrollaba el proceso en su contra.

Sin embargo, el individuo aprovechó la reclusión domiciliaria para huir de la policía.

-Imagino que les preocupa el hecho de que esté en libertad una persona que es un verdadero peligro para los niños.

-Eso es efectivo. No se puede olvidar que en el juicio, tras el cual se llegó a una condena, se confirmó el trabajo de dos años de investigación por parte de la Fiscalía, donde se acreditó la responsabilidad penal de estas personas. Es preocupante que gente culpable de un delito de gran gravedad contra menores de edad no estén cumpliendo la pena efectiva que les fue impuesta.

El paradero de Liberona es un misterio. Se presume que huyó del país aprovechando sus contactos y el alto conocimiento de la geografía de la zona sur.

4 de marzo de 2017

Con esta portada, El Llanquihue informó hace un año que Manuel Liberona Guerrero había burlado el actuar de la justicia. Ello, puesto que pese a ser condenado a cuatro años de cárcel efectiva, por graves delitos sexuales contra menores edad, estaba prófugo. Un año después la situación sigue siendo la misma, generando gran preocupación en la comunidad y los entes encargados de resguardar la seguridad de los niños.