Secciones

Alcalde Daniel Jadue conoce experiencia en Los Muermos para su Sename municipal

PROYECTO. El edil que dio vida a las farmacias populares, cree que son los municipios las mejores entidades para hacerse cargo de los niños vulnerables. "Visité el hogar considerado y evaluado como uno de los mejores a nivel nacional", dijo.
E-mail Compartir

Al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), le ha cambiado sustancialmente su trabajo desde que lanzó ese primer proyecto de farmacias populares. Desde entonces, las invitaciones a diferentes comunas del país a explicar su propuesta, se han multiplicado, incluso al extranjero.

A las farmacias le siguió la inmobiliaria municipal -que espera en abril de 2019 entregar sus primeros departamentos- y el Sename bajo el alero municipal. Se trata de la última propuesta del edil de Recoleta y que fue, precisamente, la razón que lo trajo nuevamente a la Región de Los Lagos.

Jadue estuvo en la zona para realizar una serie de visitas, entre ellas al hogar "Renacer" de la comuna de Los Muermos. "Quise venir a visitar la experiencia del hogar considerado y evaluado como uno de los mejores a nivel nacional. Es una experiencia que coincide con las apreciaciones que nos han llevado en Recoleta a hacer esta propuesta", explica el edil.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González (UDI), está ubicado exactamente el otro lado del espectro político, pero eso no le impide a Jadue reconocer la labor que se realiza en esa comuna.

Jadue cree que dejar en manos de las municipalidades la labor que realiza el Sename actualmente, permitiría mejorar sustancialmente la calidad de vida de los niños más vulnerables.

"Cuando un hogar es municipal, tiene a disposición los centros deportivos municipales, los centros recreacionales, los colegios, los centros de salud y una red mucho más amplia que, por lo tanto permite hacer sinergia y además te acerca a esto que deberá ser algo tan básico que es que el Estado tome la decisión de convertir a los niños en sujetos de protección social", advierte.

Desde su punto de vista, las municipalidades son los mejores organismos, debido a toda la red de servicios con que cuenta, para hacerse cargo de estos menores. Jadue cree que no es una buena medida, por ejemplo, delegar estas responsabilidades en hogares privados que "nunca le van a poder ofrecer el conjunto de los servicios de una municipalidad".

Recoleta espera materializar este hogar municipal dentro de los próximos dos a tres meses. Jadue adelantó que solicitarán la entrega de un hogar que era del Sename y que fue cerrado, al que dotarán de un equipo multidisciplinario para hacerse cargo de los menores.

Sin embargo, recalcó que lo primordial es que el Estado convierta a los niños en sujetos de derechos.

"No hay ninguna duda que el lugar donde se pueden desarrollar de manera más integral nuestros niños y jóvenes más vulnerables que están en residencias del Estado son los municipios. Por lo tanto espero que después que Recoleta inaugure el propio, sean muchos municipios del país los que se atrevan a dar los pasos", explicó.

El alcalde de Recoleta también se reunió con las personas que están impulsando la promulgación de la "Ley Sophie", que persigue aumentar las penas a las personas que cometen delitos.

Al respecto, insistió en que los niños vulnerables todavía dependen de sus familias y el Estado no asume ningún rol. Es más, el edil recordó que el Estado ha avanzado en considerar a los niños como sujetos peligrosos -con la dictación de la ley de responsabilidad penal adolescente- y no como sujetos de derechos.

Si bien cree que es posible aumentar las penas, primero el Estado debe asumir la responsabilidad de protección tanto a niños, como a las personas de la tercera edad.

En el Arena conmemorarán el Día Internacional del Mujer

OFICINA MUNICIPAL. Una serie de actividades preparó el municipio. Agendaron talleres de reciclaje, atenciones ginecológicas y exámenes preventivos de sangre.
E-mail Compartir

Una jornada de reflexión en torno a la violencia y perspectiva de género, un taller masivo en manualidades y reciclaje más atenciones ginecológicas, serán parte de las actividades con que el Departamento de la Mujer y Equidad de Género de la Municipalidad de Puerto Montt están invitando a conmemorar el "Día Internacional de la Mujer", el próximo jueves 15 de marzo entre las 13.30 y 18 horas, en el Arena.

Luz Duarte, jefa de esa unidad municipal, subrayó la importancia que tiene el 8 de marzo. "No es una celebración. Aquí, a través de la historia, las mujeres se han ganado un derecho: un derecho de participación, un derecho de voto y un derecho de golpear la mesa, considerando el trabajo y la dignidad de la mujer. Así que más que una celebración, que es un mal concepto para el 8 de marzo, es una conmemoración y recordar un poco parte de la historia y de la lucha de las mujeres", sostuvo.

Jornada

La jornada en el Arena Puerto Montt contará con un taller masivo de reciclaje de jeans, en que las asistentes aprenderán a diseñar flores y rosas para el diseño de productos artesanales que fortalezcan la economía personal y familiar.

La Clínica Ginecológica entregará atención a 30 mujeres para exámenes de prevención y detección de cáncer (mamografía y PAP), y enfermeras realizarán exámenes preventivos de colesterol, glicemia y presión. También habrán masajes de relajación.

Por otra parte, se entregará información en temáticas de género y Banco Estado entregará información a mujeres emprendedoras, como parte del convenio firmado con el municipio.

Informaciones e inscripciones se deben realizar ante el Departamento de la Mujer y Equidad de Género, ubicado en Presidente Ibáñez # 600. Piso 2. Fono (+65) 226 1319.