Secciones

Optimismo por apoyo del nuevo Gobierno al proyecto tren urbano

ALERCE. Alcalde de Puerto Montt espera que la iniciativa logre consolidarse en la próxima administración.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

El alcalde Gervoy Paredes se mostró optimista respecto de la recepción que tendrá en las nuevas autoridades de Gobierno, su proyecto para habilitar un tren urbano entre Alerce Norte y la estación La Paloma, en la Cuarta Terraza de Puerto Montt.

"Hemos conversado de modo informal con algunos cercanos al nuevo Gobierno en la región, pero no con el intendente (Harry Jürgensen), ya que está recién asumido. Y están muy interesados en el tema", confidenció el jefe comunal porteño.

Sin embargo, reconoció que la visión oficial "es un enigma. Porque (ese análisis) algún grado de impacto podrá tener. Lo que no podemos saber, es si es positivo o negativo. Espero que sea positivo, independiente del acomodo que tienen que hacer las nuevas autoridades para ver el proyecto".

Aún así, el alcalde de Puerto Montt dijo estar "súper optimista", incluso ante la posibilidad de extender ese trazado más allá de los límites comunales. "Tal vez en un tren urbano que no sea sólo Puerto Montt-Alerce, sino que vaya más allá, como llegar hasta Osorno".

Respecto del momento de la iniciativa, comentó que "está más bien entrampada en los aspectos técnicos".

Paredes explicó que la propuesta "está trabada" entre Sectra (Secretaría de Planificación en Transporte) y EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado). Especificó que esta última "tiene que entregar respuestas a nuevas observaciones. Una vez resuelto eso, se pasa al Ministerio de Desarrollo Social", en busca de obtener su Recomendación Satisfactoria (RS).

Admitió que una resolución "va a demorar un poco. No ha sido un tema fácil". Recordó que como Municipalidad "estamos entregando prácticamente todo, incluida la plata del subsidio (al servicio de transporte bimodal), que podría llegar a $ 500 millones o $ 600 millones".

Confía también en que "si se logra un avance importante en estos últimos días, sea esa decisión la que prevalezca (para el próximo Gobierno). Nos interesa que así sea y que se consolide con la nueva administración".

Nuevo intendente

Consultado el próximo intendente Harry Jürgensen, respecto a esta iniciativa que impulsa el alcalde puertomontino, se mostró interesado en acceder a sus detalles. "Me gustaría conocer ese proyecto. De repente se lanzan ideas, que muchos pueden considerar interesantes, pero es bueno analizar sus efectos y la factibilidad del proyecto", expuso.

A su juicio, es necesario tomar en cuenta algunas consideraciones para su eventual implementación. "Hay que ver que ojalá no genere otros conflictos. Porque los trenes hoy en día, tienen que circular por un nivel distinto al de los vehículos. Tiene que haber pasos niveles y no pueden estar cruzándose sobre las líneas. Eso ya está descartado en el mundo".

Para Jürgensen es recomendable "planificar muy bien eso, de tal modo que si hablamos de metro tren, que sea una solución como en Santiago, con el metro. Debe funcionar en un nivel distinto y no con guardavías, ni cruces al mismo nivel".

Proyecto en el programa de Piñera

En una entrevista concedida a El Llanquihue, el futuro intendente recordó que el programa de gobierno del Presidente electo considera un proyecto de metro tren "que unirá Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt. Es un tema que hay que analizar para saber dónde llega -al centro de Puerto Montt no puede ser- y que resuelva el problema", planteó Harry Jürgensen, en la nota publicada ayer, en Reportajes de El Llanquihue.