Secciones

El amargo presente de la Academia tras descender a segunda

LIGA NACIONAL. Dirigentes y jugadores del CEB Puerto Montt hicieron un mea culpa del fracaso en la temporada.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Las caras largas después de la derrota frente a Osorno en el Gimnasio Municipal, pasaron a ser la tónica de un momento difícil y quizás impensado para el devenir del básquetbol puertomontino.

El CEB Puerto Montt escribía su último capítulo en la Liga Nacional, al caer en la serie ante el aproblemado cuadro taurino, pero que los barrió con un contundente 3-0 en el Play Off de Descenso de la Conferencia Sur.

Pero, lo que más duele en el ambiente es que el cuadro de la Academia deberá jugará el próximo año en la Segunda División y con ello, estaría desapareciendo la plaza para la temporada 2018-2019 y que se le comenzó a escapar de las manos tras cumplir una magra campaña deportiva en la fase regular de la LNB, peleando el último puesto con el conjunto taurino, el que finalmente les quitó la última chance que tenían para seguir la categoría de honor del básquetbol profesional.

El presidente de la institución, Sandro Ovando responsabilizó a las malas decisiones que se tomaron, para explicar lo vivido en este año en la serie Adulta y que se contrapone totalmente a lo obrado por las exitosas actuaciones de sus series menores.

Para Ovando, la frustración es evidente, por cuanto existe la incertidumbre de saber si podrán participar en la Segunda División de la Liga, debido a la falta de apoyo para competir en esta serie. "Nuestro foco está puesto en la series menores y en la participación de la Liga Saesa que parte en abril", aseveró el dirigente.

Sobre la responsabilidad que existen de este fracaso, indicó que la asumen y para ello tendrán que sentarse a la mesa. "Teníamos el objetivo de estar entre los mejores 2 clubes del sur y ahora perdemos la categoría. Cometimos errores en los cambios de entrenadores y de los jugadores extranjeros, lo que cambia toda la planificación que se ha hecho en el año, por lo tanto tenemos que ser autocríticos para conocer las causas de esto", aseguró.

Piden investigar situación extradeportiva

Sobre la compleja situación extradeportiva que estaría afectando a Osorno, el timonel de la Academia indicó que hay un acto de dolo, ya que dirigentes de ese club habrían incurrido en la falsificación de documentos para la habilitación de jugadores, "por ello esperamos que esto sea investigado por el Tribunal de Disciplina de la liga. Se trata de un hecho grave, ya que viene un reclamo de parte de la FIBA, con lo que compromete incluso al básquetbol chileno, que puede ser suspendido", comentó.