Secciones

Asume nuevo presidente de la Corte de Apelaciones

CEREMONIA. Ministro Meza es la máxima autoridad judicial de la región.
E-mail Compartir

Confiando en el prestigio y tradición de la Universidad Austral, sede Puerto Montt, y de su Educación Ejecutiva, los Daem de los municipios de Puerto Varas y de Cochamó, en la provincia de Llanquihue y de Ancud, en la provincia de Chiloé, eligieron a la UACh para capacitar a sus docentes, de manera de aportar al trabajo pedagógico en diversas áreas, lo que beneficiará a la comunidad escolar directamente.

Estos diplomas y cursos se enfocan directamente a temas de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), Evaluación Docente, Manejo de Conflictos y Trato de Niños y Adolescentes. Para ello la casa de estudios, a través de sus áreas de Educación Ejecutiva, Centro de Ciencias Básicas, Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial y Escuela de Psicología, iniciaron en Ancud, el Diploma de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) dictado por el académico de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial Mg. Claudio Bahamonde, Cochamó Diploma de Evaluación Docente, dictado por la académica de la Escuela de Pedagogía Básica académica Jéssica Aliaga, y para Puerto Varas la Sede UACh de Pelluco, dictado por académicos de las diferentes áreas involucradas.

El enfoque para estos cursos es práctico, con metodologías dinámicas y de alto impacto, adaptadas a la realidad de cada comuna. Se busca potenciar fuertemente a los participantes buscando de esta manera generar sinergias que se traspasen finalmente a las salas de clases. Para mayor información escribir al E-mail: educacionejecutiva@spm.uach.cl o al fono +56 9 61921571.

El ministro Jaime Vicente Meza Sáez asumió ayer la presidencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en el marco de la ceremonia de inauguración del Año Judicial 2018 que se realizó en la Sala de Alegatos "Manuel Agustín Barría".

Al asumir la presidencia, el ministro Meza manifestó que "presidir la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, hermosa región con un vasto territorio, complejo en su topografía, de ilusorias cercanías, donde la naturaleza nos embate cada cierto tiempo, recordándonos nuestra fragilidad, implica una gran oportunidad, un enorme desafío y una no menor responsabilidad".

El nuevo presidente agregó que ejercer la presidencia de esta Corte de Apelaciones significa una "doble responsabilidad, por tratarse de la tierra que me vio nacer, donde tengo mis raíces. Es también la región donde comencé mi carrera judicial como juez titular del Juzgado de Letras de Calbuco. Sumado a todo lo anterior, me obliga, como he dicho, a redoblar los esfuerzos para un cometido eficiente y eficaz junto al gran equipo humano y técnico que deberé liderar".

El presidente Jaime Vicente Meza estudió Derecho en la Universidad de Chile. Ingresó al Poder Judicial en 1976 y su primer cargo titular fue como juez en el Juzgado de Letras de Calbuco (1985-1987). Luego se desempeñó como secretario del Primer Juzgado del Crimen de Puerto Montt (1987-1988); juez del Primer Juzgado de Letras de Coquimbo (1988-2000) y desde agosto del año 2000, como juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena. En diciembre de 2016 asumió como ministro del tribunal de alzada.

Mediante ADN Carabineros aclara robo con violación

EN LLANQUIHUE. Imputado habría ingresado con su rostro cubierto a una vivienda, sustrayendo especies y atacando sexualmente a la víctima.
E-mail Compartir

Evidencia biológica dejada en el lecho de la víctima, permitió a efectivos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), aclarar un robo con violación que se registró en Llanquihue.

El 29 de enero, un encapuchado ingresó por la fuerza a una vivienda del sector sur de la ciudad del lago. En el interior del inmueble sustrajo diversas especies y violó reiteradamente a la víctima, una mujer mayor de edad.

Según precisó el subteniente Manuel Angulo, oficial investigador de Labocar, días después el presunto autor del hecho fue detenido por la PDI.

El hombre de 29 años fue aprehendido por un ataque sexual en la vía pública, que se registró el 15 de febrero en un sitio eriazo de Llanquihue, y por el cual se mantiene en prisión preventiva.

"Se levantó material genético del imputado en la cama de la víctima, y restos biológicos de la víctima en la ropa interior del imputado. Esto logra situar completamente al sujeto en el lugar de los hechos. Se trataría de un individuo que habría cometido dos delitos en menos de 20 días", explicó el efectivo de Carabineros.

Las evidencias fueron procesadas en el Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Puerto Montt, y derivadas a Santiago, donde se "realizó la extracción de los perfiles genéticos y se efectúa una perfilación, cuyos resultados que fueron remitidos con celeridad a Puerto Montt".

El imputado, ayer fue formalizado por el delito de robo con violación, fue identificado como Juan Yonatan González Hernández (29 años), apodado "El Patata", registra antecedentes en más de una decena de causas por robo con intimidación, robo por sorpresa, robo en lugar no habitado, violación de morada, violencia intrafamiliar, entre otros delitos.

Hasta antes de su detención, el imputado había regresado a Llanquihue hace dos meses, tras salir de la cárcel.

Ataque a menor

En otro caso, efectivos del OS9 de Carabineros detuvieron a un sujeto un sujeto de 43 años, imputado del delito de abuso sexual reiterado en contra de su sobrino de dos años de edad.

Según precisó el teniente Alexis Tapia, en noviembre de 2017 se recibió una denuncia por parte del director de la red de apoyo Chile Crece Contigo. El funcionario recibió información de la directora de un jardín infantil, que un menor había sido abusado sexualmente de manera reiterada por parte de su tío.

La Fiscalía Local de Puerto Varas emitió una orden de investigar al OS9 Los Lagos, los que lograron establecer que el menor, de acuerdo a los informes emitidos por profesionales del Hospital de Fresia, presentaba diversos trastornos del tipo social atribuibles a síntomas de abuso sexual cuya autoría sería responsabilidad del hermano de la madre del niño.

Ayer se realizó en Puerto Varas la audiencia de control de detención del imputado, quien quedó en libertad a la espera de la realización de pericias de salud mental.