Secciones

Autoridades hacen entrega de útiles escolares a estudiantes

MARZO. Los beneficiados son 70 colegios municipales de Puerto Montt y la inversión alcanza a los $1.200 millones. SUPERVISIÓN. Entidades recalcaron en programar viajes para el próximo lunes 5, donde ingresan 16.041 estudiantes más.
E-mail Compartir

Por quinto año consecutivo, autoridades comenzaron a entregar 22 mil sets de útiles escolares gratuitos que están destinados estudiantes de la comuna de Puerto Montt.

Esta ayuda, que se realiza desde el año 2014, beneficia a 70 colegios municipales adscritos a la Subvención Escolar Preferencial.

Consiste en elementos pedagógicos que cubren desde prekinder a 4 año de enseñanza media y corresponden a una inversión de $1.200 millones de pesos, donde cada set tiene un valor de unos $40 mil pesos.

Albán Mancilla, director del Departamento de Educación Municipal, resaltó la consolidación de la política pública municipal y señaló que "hoy es todo un éxito y está validada por la comunidad. Además, somos los primeros en implementarla y contribuye a disminuir la carga monetaria de los apoderados".

En cuanto al contenido, aparte de los tradicionales artículos de escritorio , como lápices, gomas y reglas, este año los alumnos recibirán mochilas. También se habilitó una plataforma digital pedagógica para docentes, autoridades y apoderados, que servirá para planificar y desarrollar la actividad en la sala de clases.

Alejandra Ulloa, apoderada y presidenta del Centro de Padres de la Escuela N° 5 de Miramar, manifestó que "es un buen aporte para las familias de escasos recursos, porque ahorramos presupuesto y todo el material que entregan es de buena calidad".

Gervoy Paredes, alcalde de la comuna, destacó la inversión que se va realizar este año en materia educacional, la cual estima será unos 900 millones de pesos, que pertenecen a recursos de la Subvención Escolar Preferencial.

El edil comentó que dentro de este presupuesto está incluido la instalación de internet de calidad para las escuelas rurales, la construcción del gimnasio de la Escuela Antonio Varas y la reparación de infraestructuras de otros establecimientos educacionales, además del incentivo económico que se le otorgará a los alumnos que obtuvieron sobre los 580 puntos en la PSU.


Resultado satisfactorio tuvo el Plan Marzo en vuelta a clases

Un balance positivo realizaron las autoridades de la zona, que a partir de las 7:00 de la mañana estaban monitoreando en terreno y a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, el masivo ingreso a clases.

Marcelo Unibazo, coordinador regional de planificación y desarrollo de la Subsecretaría de Transportes, indicó que el Plan Marzo 2018, que comenzó a operar con sus 15 medidas a partir del 26 de febrero, resultó muy satisfactorio para la comunidad y el transporte público.

De igual forma, indicó que se presentaron algunos puntos de mayor congestión, como en la Avenida Parque Industrial y el sector de costanera, que se vio más mitigado con las iniciativas llevadas a cabo.

En el caso de la medida en calle Crucero, Unibazo detalló que el transporte público desde su terminal, ubicado en el sector Mirasol, se demoró en ayer aproximadamente unos 20 minutos en llegar al centro, lo cual significó una reducción de tiempo de viaje que fue desde los 7 a 10 minutos.

El mayor Pablo Olivares, de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, señaló que los jefes territoriales de las cuatro comisarías de la ciudad, expresaron que en los puntos habitualmente más conflictivos no hubo inconvenientes, pero paradójicamente la congestión vehicular se produjo cerca del incendio que se originó en la madrugada de ayer frente al Mercado Municipal (ver pág. 4)

El seremi de Educación, Pablo Baeza, destacó la disminución de los tiempos de espera y reiteró las medidas de autocuidado, como programar los viajes con unos 20 minutos de antelación.