Secciones

Supuesta adulteración de documentos de jugador extranjero complicaría a Osorno

¿LIGA VICIADA?. De confirmarse lo sucedido, por Código de Disciplina a los Toros les descontarían un punto, lo que podría afectar la llave que juegan por el descenso con el CEB Pto. Montt.
E-mail Compartir

Días álgidos son los que vive el básquetbol criollo, tanto en lo deportivo como en lo administrativo.

Desde el punto de vista competitivo, este fin de semana se reanudan las semifinales y el play off del descenso, donde el CEB Puerto Montt enfrentará a Osorno Básquetbol, el sábado, a las 21 horas, y el domingo, a las 20; y buscar remontar la serie con un 2-0 en contra.

Y fuera del rectángulo, trascendió que la Academia haría llegar una solicitud a la Liga Nacional de Básquetbol, luego de enterarse que Osorno Básquetbol podría haber adulterado un documento para la habilitación de uno de sus jugadores extranjeros, donde solicitó la investigación del hecho.

Dicho documento, se denomina LOC y se trata de una carta aclaratoria, que se tramita en la Federación, de acuerdo a la normativa de la Fiba, ente rector del básquetbol.

El hecho habría llegado a oídos de la Federación cestera, luego de que el ente rector de la naranja, la Fiba, hiciera saber de la irregularidad cometida por el club osornino.

Desde el punto de vista reglamentario, el código de disciplina es claro y en su primer punto señala: "El que obtenga la habilitación fraudulenta de un jugador, incurra en adulteración o falsedad en el registro y aquel que respecto de su institución deportiva, se negare a proporcionar información a la LNB Chile cuando esta sea requerida o la entregada sea falsa, será sancionado con una multa de hasta 200 mil pesos y la pérdida de 1 punto en la serie respectiva. Si el responsable es dirigente, se aplicará la inhabilitación de un año como directivo ante la LNB Chile".

Considerando el código de disciplina del certamen cestero y en caso de que la investigación se lleve a cabo, tal como lo solicitaría el CEB Puerto Montt, el panorama deportivo cambiaría por completo.

Esto, porque si bien ya se jugaron los playoffs, donde la Academia se midió ante Ancud, en el hipotético caso de que Osorno sea sancionado, dando la Liga luces de que nadie está por sobre el reglamento, a los Toros se les descontaría un punto.

Es decir, en vez de terminar empatados con el CEB en la tabla de posiciones al término de la fase regular con 42 puntos, los osorninos quedarían con 41 unidades y siendo así, las parejas del play off que se jugó, serían diferentes, donde la Academia en vez de haber jugado ante los ancuditanos, debería haberlo hecho ante Deportes Castro.

En resumidas cuentas, la Liga Nacional estaría viciada.

¿ley mordaza?

El Llanquihue tomó contacto con quienes comandan el básquet criollo, esto es, el presidente de la federación, Irán Arcos, y el gerente general de la liga nacional, Matías Riveros.

En el caso del mandamás de la FebaChile, Irán Arcos, no quiso referirse al tema, aduciendo que debe ser la Liga Nacional quien se pronuncie al respecto.

No obstante, el timonel explicó que de comprobarse los hechos, sería todo el basquetbol nacional el que podría ser sancionado por el ente rector en América.

Mientras que Matías Riveros, el gerente del certamen, tampoco quiso pronunciarse ante esta posible adulteración de Osorno Básquetbol y, escuetamente, dijo que no lo confirmaría ni negaría.