Secciones

Documental local busca triunfar en Festival de Cine de Lebu 2018

AUDIOVISUAL. "Ayulemn Mapu" compite en la categoría de Pueblos Originarios.
E-mail Compartir

Compitiendo con otros cuatro proyectos seleccionados en la categoría Pueblos Originarios, y representando a Los Lagos, está "Ayulemn Mapu", un documental creado en la región, que ayer fue exhibido por primera vez fuera de la zona, en el marco del Festival Internacional de Cine de Lebu.

El trabajo, realizado por Patricia Cuyul y Felipe Novoa, fue grabado en Hornopirén, para registrar la vida de un grupo de mujeres que forman esta comunidad con un cierto objetivo, el que va cambiando a medida que avanza su proceso para convertirse en una personalidad jurídica.

El proyecto, que es parte de las producciones que elabora la agrupación Cine Austral, fue rodado por cerca de seis meses en los que el equipo viajó constantemente, estrenándose con gran éxito el año pasado en el festival de cine documental de Chiloé Fedochi.

"Para nosotros como realizadores independientes es un tremendo honor, porque este festival ha alcanzado una importancia súper grande, sobre todo desde que se sabe que es calificador de los Premios Oscar. Postularon cerca de 3 mil cortometrajes, quedando alrededor de 70 seleccionados, entre esos, en la línea de Pueblos Originarios, estamos entre los cinco elegidos", dice Patricia Cuyul, coguionista y productora del documental.

La también actriz destaca que "más allá de ganar", lo relevante para ellos es "el trabajo realizado en el territorio insular, se puede mostrar en un lugar más alejado".

Aunque este es la primera muestra en un festival fuera de la región, el equipo continúa postulando para seguir visibilizando la cultura indígena local, en tanto, los resultados de Cine Lebu se conocerán hoy.

El drama y pasión de Tosca llega de Londres a T. del Lago

FRUTILLAR. La producción se proyectará mañana en el anfiteatro del centro cultural, gracias a una alianza entre ambos recintos. La entrada es de $5.000.
E-mail Compartir

Como una manera de ofrecerle al público un espectáculo accesible y de primer nivel, Teatro del Lago y el Royal Opera House de Londres, realizaron una alianza para transmitir parte de su temporada 2018 en el escenario frutillarino.

El inédito hecho, que posiciona al centro cultural como el único en contar con este convenio, también permite ver lo que están desarrollando en materia de producciones culturales en el extranjero.

"El Royal Opera House es una casa que no solo tiene a los mejores cantantes, sino que además es un ejemplo por la calidad de sus presentaciones en escenografía, vestuario, la iluminación y la puesta en escena. Por lo tanto, nos da mucha alegría poderle dar a nuestro público esta oportunidad", dice Carmen Gloria Larenas, directora artística de Teatro del Lago, quien además destaca la gran calidad que tienen los intérpretes.

Hasta el momento, se ha transmitido la primera versión del ciclo vía streaming, en la que se mostró Rigoletto de Giuseppe Verdi. El debut contó con mucho éxito, dada la buena recepción de la gente que prácticamente llenó el anfiteatro del lugar. "En esa proyección -del 16 de febrero-, llegaron cerca de 200 personas, lo que es muchísimo, incluso, los del Royal, a quienes hay que enviarles esa información, dijeron "que cosa más fantástica". Así que estamos viendo cómo se desarrolla el resto de exhibiciones para tomar decisiones importantes y eso puede significar ampliar el repertorio", adelanta Larenas.

Para la encargada, sin duda, esta retransmisión "no reemplaza la experiencia en vivo", pero para alguien que ama estas artes y que necesita ver ópera y ballet, esta alternativa es una manera de decir que también tienen acceso a lo que ven aquellos que viajan frecuentemente a Europa".

Tosca

Desde las 19 horas de mañana se podrá ver Tosca, una de las óperas más conocidas de Giacomo Puccini. En esta ocasión, los principales cantantes serán la soprano canadiense Adrianne Pieczonka como Tosca, y el tenor maltés Joseph Calleja como Mario Cavaradossi.

El espectáculo, que destaca por su intensidad dramática y por sus arias, es considerada una de las más bellas del repertorio universal, combinando el amor, la intriga, la pasión, la violencia y la muerte.

La proyección de Johanthan Kent para el Royal Opera House, captura la turbulenta y peligrosa política de la Roma del 1800 de esta obra dramática que fue un éxito y ha sido aclamada por el público desde su estreno en 1900. Tosca ha sido una de las óperas más interpretadas por su fascinante trama y gloriosa música, la que se podrá contemplar en Frutillar.

Para los interesados, las entradas tienen un valor desde los 5 mil pesos y se pueden obtener en teatrodellago.cl.

El humor se roba el escenario este mes en Dreams Puerto Varas

CARTELERA. Aunque marzo comenzará con música, el casino apostó por una programación para la risa.
E-mail Compartir

Como para muchos marzo es un mes complejo de iniciar, el casino Dreams de Puerto Varas quiso ofrecer una programación que permita reír de principio a fin, eso sí, sin dejar la música de lado. Es por ello que los ex Prisioneros Narea y Tapia, regresan a la ciudad de las rosas, con sus sonidos que no solo atraen a los que fueron fanáticos del grupo ochentero, sino también a los jóvenes que quieren verlos en vivo.

Para continuar, una dupla inigualable, que sin duda tendrá mucho que decir, llega para mostrar una comedia diferente, con toques de la época del bim bam bum que siempre le gusta entregar al mítico Daniel Vilches.

Siguiendo, los invitados estelares de la cartelera arriban a la ciudad, con una mezcla que da como resultado una comedia actuada y musicalizada. Los Lutherieces aterrizan desde Buenos Aires para demostrar que el humor es universal.

Para finalizar, los recordados chistes rápidos de Álvaro Salas estarán en el salón de juegos, para aquellos que lo extrañan en televisión y han seguido su inmensa trayectoria.

Para los interesados, todos los shows tienen un valor de $3.000, excepto este último que será de $4.000, y se realizarán a las 22 horas.