Secciones

La acción de SQM se recupera 0,97% luego de jornada negra

VAIVENES. El papel de la minera no metálica logró cerrar en positivo tras un informe de Morgan Stanley, que el lunes provocó una fuerte baja en su valor.
E-mail Compartir

La acción de Soquimich tuvo un respiro ayer luego de recuperar 0,97% de su valor tras el desplome del lunes, cuando llegó a bajar hasta 11% en la bolsa local, para cerrar finalmente con una caída de 9,02%, hasta anotar $ 31.272.

Su mayor descenso desde el 18 de junio de 2015 se debió a un nuevo reporte de Morgan Stanley, entidad que aseguró que el boom de la electromovilidad con el desarrollo de autos eléctricos no será suficiente para compensar el aumento de la producción del mineral, que llegaría a 500 mil toneladas, por efecto de los acuerdos suscritos por Corfo, tanto con SQM como con la estadounidense Albemarle para un incremento en la producción.

El documento

El documento asegura que "el exceso de oferta" llegará al mercado el próximo año y adelantó que el valor del litio, en su análisis, caería 45% al 2021 por la sobreoferta, por lo que recomendó "subponderar" los papeles de la firma.

En el rebote de ayer, el papel de la minera no metálica alcanzó $ 31.575, tras alcanzar un piso de $ 31.299. El lunes, los vaivenes de su acción le hicieron perder US$ 866 millones de capitalización bursátil.

En apoyo

Por su parte, JP Morgan salió ayer a respaldar los papeles de SQM luego del desplome del lunes. "La expectativa de menor precios del litio es consistente con nuestro análisis de la oferta y la demanda, pero en nuestra opinión la severidad de la caída del precio será apoyada por los incentivos al precio, niveles que creemos que están cercanos a US$ 10 mil por tonelada", dijo la corredora.

Jornada bursátil

La Bolsa de Comercio de Santiago anotó ayer una caída de 0,49% en su índice principal, el IPSA, que cerró en 5.642,04 puntos. Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA), observó un descenso de 0,44% y cerró en 28.312,64 puntos.

"Creemos que SQM es el productor de litio de mejor calidad a nivel mundial y la renegociación del contrato es una buena noticia para la empresa. Pero, en nuestra opinión, las expectativas son demasiado altas", afirmó Morgan Stanley.

Los precios

Con ello, el banco de inversión espera que el precio del carbonato de litio descienda bruscamente al año 2021, hasta aproximadamente US$ 7.330 por tonelada, es decir, 45% menos que lo que actualmente se cotiza la materia prima, cerca de US$ 14 mil la tonelada.

Estas proyecciones van en contra de la mayoría de las apuestas del mercado, que apuestan por un precio del litio en US$ 10 mil en el mediano plazo. De hecho Cochilco proyecta que al 2021 las exportaciones de carbonato de litio del país aumentarán a US$ 1.470 millones.

fue el rendimiento que obtuvieron las acciones SQM-B el lunes, tras conocerse el informe de Morgan Stanley. -9,02%

es el consenso del mercado respecto del valor de la tonelada de carbonato de litio en el mediano plazo. US$ 10 mil