Secciones

AquaChile inicia el proceso de listado en la Bolsa de Oslo

PLANES. La compañía puertomontina espera conseguir recursos por unos 200 millones de dólares en este etapa.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

La salmonera AquaChile anunció que dará inicio a un proceso para listarse en la Bolsa de Oslo (Noruega), mercado especializado en la industria, que cuenta con una amplia base de inversionistas, emisores y analistas que cubren el sector.

A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía estableció que realizará una junta extraordinaria de accionistas para, entre otros, aprobar un aumento de capital de hasta US$ 200 millones.

Los planes de AquaChile consideran complementar la oferta de nuevas acciones de primera emisión, con la colocación de acciones secundarias, a modo de lograr niveles adecuados de liquidez y presencia en la Bolsa de Valores de Oslo. Los fondos recaudados con la emisión de acciones primarias serán destinados a financiar el plan de inversiones de la firma, que considera para los próximos años tanto crecimiento orgánico, como vía adquisiciones, en la medida que la industria nacional siga un proceso de consolidación.

"Hemos venido analizando esta idea desde hace un buen tiempo, y creemos que es el momento propicio para dar este paso", aseguró Agustín Ugalde, gerente general de la firma.

AquaChile, ligada a la familia Puchi, es un actor relevante en la industria acuicultora nacional, con producción esperada para este año de 110 mil toneladas de salmónidos.

Utilidades

La compañía reportó durante la semana los resultados correspondientes al año 2017, con una utilidad neta de US$ 59 millones, lo que implica un crecimiento de 754% respecto de la ganancia de US$ 6,9 millones del año 2016.

Estos resultados se explican principalmente por la disminución del costo de ventas en Salmón del Atlántico, Salmón del Pacífico y Tilapia; y los buenos niveles de precios de venta durante el período para todas las variedades de salmones y trucha.

En tanto, las ventas consolidadas al 31 de diciembre de 2017 fueron de US$ 632,7 millones, un 2% por sobre las ventas de 2016.

En cuanto al cuarto trimestre, las utilidades ascendieron a US$ 25,1 millones en ese período y las ventas consolidadas fueron de US$ 208,8 millones.

"Las buenas cifras de 2017 comienzan a reflejar más íntegramente las medidas de búsqueda de eficiencias que hemos implementado. La evolución a la baja en los costos de la producción en agua de mar durante el año, nos permitió compensar la reducción en precios observada en el segundo semestre", aseguró Ugalde.

Decomisaron merluza tras operativo en Chacao

VIGILANCIA. El hallazgo fue realizado por al Policía Marítima.
E-mail Compartir

Más de una tonelada de pescado fue decomisada por personal de la Capitanía de Puerto de Ancud, en una fiscalización realizada en Chacao esta madrugada, en el sector del embarcadero de transbordadores.

El jefe de la unidad naval, el capitán de corbeta Ricardo Barrios, detalló que este procedimiento fue adoptado por la Policía Marítima de su destacamento, en una inspección efectuada a eso de las 4 de la madrugada, cuando se revisaron varias máquinas, apuntando a evitar la salida de recursos marinos sin autorizaciones.

"Teníamos a personal controlando en el sector de Chacao y ahí estaba un camión refrigerado, a punto de embarcar, que fue fiscalizado, encontrando mil 100 kilos de merluza austral en su interior", precisó el oficial.

La fuente comentó que el producto no tenía visación de procedencia, ni de la Autoridad Sanitaria, ni de Sernapesca, por lo cual comunicaron este hecho al Juzgado de Letras y se instruyó cursar la respectiva sanción a los infractores.

En cuanto a la carga, el jefe marítimo precisó que este "fue dejado incautado en calidad de depositario provisional".