Secciones

Ex alumnos maristas piden traer al país a sospechosos de abusos

COMUNIDAD. Una carta está circulando entre los integrantes de la comunidad.
E-mail Compartir

Ex alumnos del Instituto Alonso de Ercilla, colegio santiaguino perteneciente a la congregación religiosa de los Hermanos Maristas, enviaron una carta a la comunidad para pedir a la orden sacerdotal que regresen al país los religiosos acusados de supuestos abusos sexuales.

"Llamamos a la congregación a traer a Chile a la brevedad a todo religioso o laico sospechoso en los casos de abuso sexual contra menores que no se encuentre en el país, a fin de que pueda responder ante la Justicia", señala la misiva titulada "Iluminar con la verdad este oscuro episodio", a la que tuvo acceso Emol.

"Todos los alumnos y ex alumnos maristas que hayan sido víctimas de abusos mientras se encontraban al cuidado de la congregación, los instamos a que hagan la denuncia correspondiente", añade la misiva.

Los otrora estudiantes de la institución también expresaron su preocupación por la vivienda que comparten los religiosos: "Exigimos, con la misma urgencia, que los hermanos involucrados en las denuncias sean retirados de la vivienda de la Comunidad Marista de Sótero Sanz, a fin de evitar cualquier posibilidad de encubrimiento por parte de los mismos".

La carta sostiene además que "entregamos nuestro total apoyo y solidaridad a los ex alumnos que han sido víctimas de estos repudiables abusos, a aquellos que se han atrevido a denunciarlos a riesgo de hacerlos públicos y a sus familias que han padecido silencioso dolor. Les creemos y confiamos en que su testimonio ayudará a sanar a toda la Familia Marista".

Hoy comienza el tercer juicio por el caso Luchsinger-Mackay

LA ARAUCANÍA. Este proceso estará marcado por la revisión de pruebas directas e indirectas, así como las posibles consecuencias de la fallida Operación Huracán.
E-mail Compartir

Redacción

A cinco años del fatal incendio que cobró la vida del matrimonio Luchsinger-Mackay, en Vilcún, Región de La Araucanía, hoy se iniciará el tercer juicio por la causa, luego que la Justicia anulara las instancias anteriores.

El abogado representante de los hijos y la familia de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, Carlos Tenorio, detalló que esperan que este nuevo juicio finalice con una condena.

"Estamos confiados en que vamos a hacer el mejor trabajo posible con esa finalidad, estamos convencidos de la causa, de las pruebas que existen, sabemos que hay mucha prueba indiciaria (indirecta) que debe ser debidamente valorada, a diferencia de lo que ocurrió con el juicio anterior donde, tal como lo expuso largamente la ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco en el fallo que anuló ese juicio: ese tribunal no ponderó adecuadamente las pruebas", explicó el jurista en declaraciones a Radio Bío-Bío.

Defensa

En contraparte, una de las abogadas del equipo defensor de los once acusados, Manuela Royo, afirmó que el veredicto será nuevamente absolutorio.

"Creemos también que los nuevos escenarios, a partir de la causa Huracán, juegan a favor de nosotros, toda vez que se ha desvirtuado el actuar de la policía. Existen montajes, tal como la misma Fiscalía lo ha señalado, por lo tanto creemos que se ha develado, se ha corrido el velo respecto a situaciones irregulares que suceden cuando los imputados son mapuches y, claramente, en este caso sucedió lo mismo", describió.

Al desarrollo de este nuevo dictamen, los once acusados -entre ellos la machi Francisca Linconao -llegarán en libertad, ya que poseen medidas cautelares menos intensas que la prisión preventiva, como arresto domiciliario (total y nocturno) sumado a arraigo nacional.

El nuevo proceso está previsto que se extienda a lo largo de 39 jornadas hábiles, considerando que el auto de apertura es el mismo de la audiencia anterior, que no puede ser modificado, e incluye el testimonio de 144 personas, entre testigos y peritos.

La nueva sala estará conformada será presidida por el juez Germán Varas, junto a la magistrada Rocío Pinilla, quien redactará el fallo.

A ellos se sumará, en calidad de integrante, la jueza Ximena Saldivia; mientras que el alterno será Juan Poblete.

Para hoy se espera, según el medio antes citado, una manifestación de comuneros mapuches en el lugar, con el fin de demostrar su apoyo a los acusados por lo que tal como ocurrió en el juicio anterior.