Secciones

Parlamentarios celebran anuncio de que Maduro no vendrá al cambio de mando

RR.EE. El Presidente venezolano dijo que no vendrá a la ceremonia del 11 de marzo en una entrevista con Marco Enríquez-Ominami. Por otro lado, el canciller venezolano respondió al ministro Muñoz, quien dijo que Venezuela "no es una democracia".
E-mail Compartir

La noticia de que el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro no asistirá el próximo 11 de marzo a la ceremonia de cambio de mando, fue celebrada por parlamentarios de distintos sectores políticos, que habían criticado que La Moneda extendiera la invitación al Mandatario.

"Lamentablemente, a Chile no voy a poder ir", le dijo Maduro al ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (PRO), en una entrevista que fue transmitida el sábado por TeleSur.

"Quería ir, pero tengo una gira por Asia y voy a cumplir mi agenda en Asia", explicó el Presidente venezolano.

La invitación al Mandatario a la ceremonia en la que la Presidenta Michelle Bachelet le entregará el poder a Sebastián Piñera, había generado críticas principalmente opositoras.

Rechazo a la visita

De ahí que la noticia de su ausencia en la ceremonia fuera festejada por varios. Entre ellos, el senador de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Francisco Chahuán (RN).

"Nosotros hicimos ver, a través de campañas ciudadanas, que Nicolás Maduro no es bienvenido al cambio de mando ya que es una instancia republicana", comentó en declaraciones citadas por "Cooperativa".

"Logramos que éste (Maduro) asumiera que Chile no es un país que acoja a aquellos jefes de Estado o gobernantes que vulneran gravemente los derechos humanos, como es el caso de Nicolás Maduro", agregó el parlamentario de Chile Vamos.

Por su parte, el diputado Jorge Tarud (PPD), opinó que "Maduro percibió claramente el enorme rechazo que genera en nuestro país y, por lo tanto, es bueno de que haya decidido no venir". Su presencia "vendría a empañar un acto republicano y democrático, cuando él está encaminando a Venezuela por la vía de una verdadera dictadura", dijo el parlamentario.

Tensión diplomática

Pese a que quedan pocos días para que finalice el actual Gobierno, el canciller Heraldo Muñoz ha tenido días ajetreados por la invitación a Maduro, al cambio de mando.

Días que no han llegado a su fin, luego de que en una entrevista publicada ayer por "El Mercurio" Muñoz dijera que Venezuela "no es una democracia".

El titular de RR.EE. del país participó en calidad de garante del proceso de diálogo realizado en República Dominicana entre la oposición y el gobierno de Venezuela, negociación que, según reveló al medio citado, estuvieron cerca de acabar con un acuerdo político.

A raíz de esas declaraciones, el canciller venezolano Jorge Arreaza, acusó a Muñoz de "burlarse" del proceso de diálogo y que "dejó mal a Chile".

"Creímos que el acompañamiento de Heraldo Muñoz en el diálogo sería constructivo. Sin embargo, se dedicó a torpedear y a burlarse del proceso desde el primer día: en redes, por prensa, con acciones sesgadas en las reuniones. Dejó mal a Chile y a la práctica diplomática elemental", dijo Arreaza en un mensaje publicado en Twitter.

"Nicolás Maduro no es bienvenido al cambio de mando ya que es una instancia republicana".

Francisco Chahuán, Senador de RN."

"Creímos que el acompañamiento de Muñoz en el diálogo sería constructivo. Sin embargo, se dedicó a torpedear".

Jorge Arreaza Canciller venezolano."

Navarro y ausencia de Maduro

En contraste con lo expuesto por Chahuán y Tarud, el senador y ex candidato presidencial Alejandro Navarro (PAÍS), dijo que las opiniones de quienes dijeron que Maduro percibió el rechazo son de "una ingenuidad profunda". "Son muy absurdas, porque está claro, veía muy poco probable que el presidente Maduro viniera a Chile, por su compromiso de gira internacional, por las elecciones del 22 de abril", dijo. "Yo de verdad espero que el Presidente (electo) Piñera juegue un rol de mediación", agregó.