Secciones

En Puerto Octay recordarán a fallecidos en "Tragedia del Lago"

RECUERDOS. El hecho ocurrió en 1931 y costó la vida a 13 militares.
E-mail Compartir

Este próximo miércoles 28 de febrero, a las 11 horas, en la Plaza de Armas de Puerto Octay, se realizará una ceremonia para recordar a los 13 militares fallecidos en el Lago Llanquihue en 1931. Dichos uniformados eran pertenecientes al Regimiento Caupolicán de Valdivia.

En aquella ocasión, dicha banda musical del Ejército de Chile, perteneciente a la guarnición de Valdivia, rindió un homenaje a dos de los príncipes de la corona británica, quienes en esa oportunidad se encontraban visitando el sector de Centinela.

Posterior a esta actividad realizada en el Hotel Centinela, el grupo arribó al vapor "Chile", para regresar a Puerto Octay. En medio del viaje, la nave sufrió un fuerte impacto con otra nave menor, lo cual como resultado provocó un trágico accidente, que dejó a 13 personas fallecidas. Dicho destacamento estaba al mando del capitán Sofanor Aguilar.

Por este motivo es que este próximo 28 de febrero se realizará un acto en la Plaza de Puerto Octay, que contara con la presencia de autoridades del Ejército, entre ellos de Valdivia y Osorno, además de la presencia de la alcadesa Puerto Octay y del historiador la zona Alejandro Guzmán. Tal como lo señaló la autoridad comunal, "como alcaldesa me siento muy honrada de participar y patrocinar esta actividad, ya que tiene como finalidad recordar un hecho histórico lamentable; pero que de igual manera nos debe hacer sentir muy orgullosos que en aquellos años ( 1931) nos hayan visitado los príncipes de Gales. Esto, además, nos hace resaltar en el tiempo el valor de cada una de las personas que fallecieron en este lugar".

El acto contara con dos partes: primero, en la Plaza de Octay y luego romería al muelle principal de la comuna, donde se instalará una placa de recuerdo y en homenaje a todas las víctimas.

Pto. Montt: primera ciudad en utilizar realidad virtual para promocionar el turismo

INNOVACIÓN. Lentes de Realidad Virtual permitirán a chilenos y extranjeros acceder a íconos relevantes de distintos sitios de la comuna, a través de un click, gracias a la colaboración del municipio y Telefónica del Sur.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

La innovación tecnológica y el uso de las aplicaciones, están incrementando las estrategias de posicionamiento del mercado turístico de las ciudades. La iniciativa del municipio debutará en la Feria de Cruceros internacional Sea Trade de Miami, en donde diariamente cientos de personas visitarán el stand de Puerto Montt y en el que podrán conocer lugares típicos de la comuna, mediante lentes de realidad virtual. De esta manera, podrán descubrir distintas atracciones y conocer los hermosos parajes y sus rincones a través de plataformas 3D, experimentando imágenes en 360 grados y ofreciendo al usuario visitar nuestra urbe de manera virtual.

Promoción

Lugares como Angelmó, Parque Alerce Andino, Isla Caicura cercana a Caleta La Arena, el sitio arqueológico de Monte Verde, isla Tenglo, entre otros, podrán ser observados por turistas que arriben en la ciudad.

La Municipalidad de Puerto Montt, en conjunto con Sernatur, ha llevado a cabo este proyecto con el fin de promocionar a Puerto Montt y sus alrededores, como una de las principales atracciones turísticas de la región, logrando a través de esta nueva implementación fomentar el atractivo turístico de la ciudad.

Acerca de la importancia del proyecto, el subdirector de Turismo e Identidad Local, Iván Alvarado, señaló que esta es una oportunidad para abrir nuevas puertas para la motivación del turista y, a su vez, pueda evidenciar de manera casi real lo que es estar en algún hito de la ciudad.

"Este proyecto de realidad virtual busca acercar al turista a conocer los hitos turísticos y atractivos que tiene Puerto Montt. Esto nace con el propósito de promocionar la ciudad en el Encuentro Mundial de Cruceros. Y qué mejor que hacerlo con una innovación tecnológica. Puerto Montt, como comuna, nosotros, somos los pioneros en embarcarnos en este proyecto y en generar esta realidad virtual. El impacto que queremos generar con esto, es que el turista pueda vivir la experiencia a través de la realidad virtual y poder trasladarlos a un viaje instantáneo", dijo.