Secciones

Jarry cae ante Schwartzman y se despide del Abierto de Río de Janeiro

TENIS El chileno, que ahora jugará el ATP de Sao Paulo, perdió por parciales de 7-5 y 6-2 en una hora y 18 minutos.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras una ardua lucha que duró una hora y 18 minutos, el chileno Nicolás Jarry finalmente no logró seguir haciendo historia y se despidió ayer del sueño de acceder por primera vez en su carrera a una final de un torneo ATP.

La primera raqueta nacional no pudo frente al argentino Diego Schwartzman y le dijo adiós en semifinales Abierto de Río de Janeiro, el único torneo ATP 500 de Sudamérica.

Tras acceder por primera vez a una semifinal, cayó por parciales de 7-5 y 6-2 ante el trasandino, que sí logró, por su parte, alcanzar una final por primera vez en su carrera.

El tenista nacional no logró mostrar ayer en la arcilla lo mejor que tiene y cometió muchos errores no forzados. A eso se suma que su rival mostró un gran nivel de juego. El tenista de Buenos Aires, cuya puntuación en Río ya le garantiza meterse la próxima semana entre los 20 mejores tenistas del mundo, aprovechó su mayor experiencia y supo contrastar con paciencia la potencia del saque de Jarry.

La primera manga fue muy pareja y se destacó por el poderoso saque del chileno, que le valió cinco puntos directos, y por la resistencia en las devoluciones del argentino.

Sin embargo, en el séptimo juego Jarry cometió varios errores y permitió que el de Buenos Aires le rompiera el servicio y abriera una ventaja de un punto. Jarry consiguió recuperarse y a punta de directos también le rompió un servicio a Schwartzman.

Pero el argentino decidió forzar su saque y volvió a situarse adelante en el marcador, confirmó su servicio y se quedó con el primer set por 7-5.

En el segundo, el argentino fue más eficiente desde el comienzo, aprovechó de nuevo los errores del juvenil, le rompió el segundo servicio y se puso con un punto de ventaja.

En el quinto juego, el libreto se repitió y Schwarztman abrió cuatro puntos de ventaja, los que mantuvo hasta que confirmó su cuarto servicio para ganar por 6-4, imponerse en el partido y clasificarse a la final.

Jarry y Schwartzman volverán a medirse en abril cuando Argentina y Chile se enfrenten por la zona americana de la Copa Davis.

La gran sorpresa

Pese al revés que sufrió ayer en el torneo carioca, se trata de un hito en la carrera de Jarry, quien recientemente entró entre los 100 mejores y con apenas 22 años, tiene posibilidades de avanzar mucho más.

De hecho, con lo hecho en Río de Janeiro el tenista nacional logró el mejor resultado de su carrera y se espera que quede cerca del puesto 72°.

El chileno se convirtió en la principal sorpresa del torneo sudamericano, luego de que eliminara en octavos de final al español Albert Ramos Vinolas (19), quien era el cuarto favorito para quedarse con el título, luego de que fuera finalista el año pasado. A eso se suma que el jueves logró imponerse ante el uruguayo, Pablo Cuevas (33°), que era el séptimo favorito.

Además, el chileno, que llegó a la semifinal tras eliminar a Cuevas, admitió que su única meta en Río era conquistar puntos en la fase clasificatoria que le permitan disputar el Roland Garros. Pero los resultados no sólo le garantizaron presencia en el abierto francés, sino que en el circuito ATP el resto del año.

El nieto de Fillol

Jarry se aseguró jugar de forma directa los cuadros principales de Roland Garros y Wimbledon, que con los dos Grand Slams que vienen. El número uno local ahora deberá enfocar su mente en el ATP de Sao Paulo, que jugará la próxima semana. Ese torneo se disputa entre el 20 y el 26 de febrero en las canchas de arcilla del Jockey Club Brasileño y reparte US$1,46 millones en premios. Además, el vencedor se adjudica 500 puntos en la clasificación ATP y US$365.560.

hora y 18 minutos duró el duelo del chileno frente al argentino Diego Schwartzman. 1

años tiene Jarry que recientemente entró al Top 100 y podría llegar a ubicarse en el lugar 72°. 22