Secciones

Dejó en riesgo vital a su padre tras golpearlo con un "gualato"

ISLA PULUQUI. Carabineros detuvo a analfabeto de 26 años como presunto autor del ataque. Fiscal pidió ampliar la detención en espera de evolución de la víctima.
E-mail Compartir

En riesgo vital, internado en el Hospital de Puerto Montt, permanece un hombre de 58 años de edad que recibió golpes en el cráneo, los que le habrían sido propinados con un "gualato" por parte de su hijo.

El hecho, que se registró en el sector rural de Llaicha en la isla Puluqui (comuna de Calbuco), quedó al descubierto durante la mañana del jueves cuando una hija de la víctima encontró a su padre en el interior de su vivienda, tendido, inconsciente y con una hemorragia en su cabeza.

"De inmediato, la familiar dio aviso de la situación al fono 131 del centro regulador del Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu. La víctima fue trasladada preliminarmente hasta el Hospital de Calbuco, desde donde se gestionó su traslado a Puerto Montt, por la gravedad de sus lesiones y se dio cuenta del hecho a Carabineros, quienes avisaron al Ministerio Público", explicó a El Llanquihue el fiscal Marcelo Maldonado.

Investigación

Desde la Fiscalía, se solicitó la concurrencia al sitio del suceso de personal especializado del OS9 y de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), los que arribaron a las 20.40 horas para iniciar las labores investigativas.

El subteniente Manuel Angulo, oficial investigador de Labocar en el caso, indicó que "se estableció una posible zona de agresión, ubicada en el interior del domicilio de la víctima, ello a raíz de las evidencias biológicas encontradas en el lugar, las que fueron levantadas".

Tras un rastreo en las inmediaciones de la vivienda, los peritos de Labocar encontraron una herramienta de labranza de madera y metal, que en la zona se conoce como "gualato".

"El elemento mantenía restos biológicos, por lo que fue trasladado al laboratorio para establecer si corresponden a la víctima", detalló el subteniente Angulo.

Los peritos además fijaron planimétricamente y fotográficamente el sitio del suceso, para analizar los detalles de la dinámica de los hechos.

Mientras se avanzaba en la recopilación de evidencia científica, información recabada por los efectivos del OS9 de Carabineros, apuntaba a que el autor del ataque podría ser el hijo de la víctima, de 26 años de edad, identificado por las iniciales J.R.Z.V.

Con esos antecedentes, el Ministerio Público gestionó ante el juez de garantía de Calbuco una orden de detención por el delito de parricidio frustrado, la que se materializó durante la madrugada de ayer, por parte del personal del OS9.

Ayer, el imputado que, de acuerdo a fuentes cercanas a la investigación, sería analfabeto, pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Calbuco.

"Se controló la detención, atendido a que durante una entrevista que el imputado sostuvo en calidad de testigo, manifestó espontáneamente su participación en los hechos", dijo el fiscal Marcelo Maldonado.

Durante la audiencia, el persecutor solicitó la ampliación de la detención hasta el lunes a las 11 horas, a la espera de la evolución clínica de la víctima, lo que fue acogido.

En cuanto a las circunstancias en se habría registrado el violento ataque, que dejó a la víctima con una fractura de cráneo, el fiscal Maldonado indicó que "es materia que se está aún investigando, atendidos los antecedentes de una dinámica violenta en la relación de ambos involucrados".

Una alerta sonora, conocida como sirena, instaló Bomberos de Chile en la Villa Santa Lucía, poblado distante 80 kilómetros al sureste de Chaitén, que el 16 de diciembre fue afectado por un aluvión.

El presidente de Bomberos de la Región de Los Lagos, Alberto Vásquez, llegó hasta la localidad de la Carretera Austral para habilitar el dispositivo útil en una emergencia.

"El presidente regional de Bomberos de Coquimbo regaló esta sirena cuando se informó de lo que había pasado en Villa Santa Lucía, y nos dio la misión al Consejo Regional de Bomberos de Los Lagos de instalarla y ponerla en servicio, que es lo que hemos hecho", indicó Vásquez.

El dispositivo fue instalado en el techo de la posta, con la ayuda del capitán de Bomberos del lugar, Rodrigo Cisternas, tras lo cual se realizó una prueba para verificar su correcto funcionamiento.

El presidente de Bomberos de Los Lagos sostuvo una reunión con la comunidad, donde les explicó el sentido de llevar el dispositivo sonoro a ese punto de la Carretera Austral, donde hace dos meses 28 viviendas y cinco inmuebles municipales fueron destruidos por una remoción en masa de gran magnitud.

"La idea es que esta sirena se active para alertar a la población en caso de un principio de incendio, un incendio, o eventualmente una situación similar a la que vivieron en diciembre. Determinamos que un toque corto es para un principio de incendio, dos toques largos para un incendio, y que un toque fijo sin interrupción es la señal para evacuar la villa y trasladarse a una zona de seguridad, lo que ya está en conocimiento de la comunidad", detalló.

Dentro de las tareas que tendrán las familias que retornaron al poblado tras la emergencia, está organizar simulacros de evacuación con la utilización de la sirena, o en caso de un incendio, prestarle colaboración a Bomberos.

Precisamente, una de las demandas de Villa Santa Lucía es la reposición de su cuartel y carro de Bomberos, los que resultaron totalmente destruidos por el aluvión de diciembre, ya que hoy no cuentan con material para enfrentar diferentes emergencias, entre ellas un incendio.

Emprendedores de Puerto Montt se capacitaron en uso de redes sociales para potenciar sus negocios

INTERNET. Especialistas en diseño gráfico, fotografía y publicidad apoyaron a 22 microempresarios locales de productos y servicios. DE BOMBEROS. Dispositivo fue instalado en el techo de la posta de la localidad.
E-mail Compartir

De forma positiva, evaluaron la realización del programa de Formación y Seguimiento InCowo "Social Media", para emprendedores organizado por el espacio colaborativo Cowo en Puerto Montt.

Los empresarios en etapa inicial que fueron beneficiados con este programa, se capacitaron en materias orientadas a mejorar el desempeño de sus negocios en redes sociales.

En total, fueron 22 emprendedores de productos y servicios de la capital regional, que fueron parte de clases presenciales, con especialistas en áreas del diseño gráfico, fotografía y publicidad.

Una de las participantes, Katerina Molina, periodista y propietaria de "KAL", emprendimiento de complementos y accesorios al vestuario, valoró la ejecución del programa, señalando que "fue súper práctico, con profesores de buen nivel. Los que nos enseñaron de manera práctica técnicas de cómo trabajar en redes sociales, su importancia, algunos trucos y sus distintas formas de uso".

Pablo Zagal, ingeniero civil industrial y dueño de "Muscle Up", tienda virtual de suplementos alimenticios para deportistas, dijo que el programa fue muy oportuno para su empresa, ya que "estoy en etapa de posicionamiento de mi marca y lo aprendido, sobre todo el uso de Facebook, va a ser fundamental".


Santa Lucía ya tiene una sirena para alertar de una emergencia