Secciones

Anuncian que la calle Crucero tendrá tránsito sólo en dirección al centro

MAÑANAS DE MARZO. Medida comenzará a funcionar desde la próxima semana y es parte de la planificación para optimizar el flujo vehicular en el retorno a clases.
E-mail Compartir

Llega marzo y se aproxima el regreso a clases y el final de las relajadas vacaciones y, por ello, instituciones regionales decidieron aplicar un importante cambio en el sentido del tránsito en calle Crucero de Puerto Montt.

La planificación de esta medida es el resultado del trabajo conjunto entre las secretarías regionales ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones, Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo; así como de los departamentos municipales de Tránsito y de Aseo y Ornato, junto con Carabineros de Chile.

La modificación se producirá en el horario punta de marzo, entre las 6 y las 9 de la mañana y la dirección del tránsito será sólo de bajada por calle Crucero, abarcando el tramo desde calle Los Sauces hasta su empalme con calle Vicente Pérez Rosales.

Por esta razón, quienes deseen dirigirse hacia la población Mirasol, entre 6 y 9 de la mañana, deberán buscar vías alternativas como, por ejemplo, desplazarse por calle Las Quemas hacia el sector de Las Animitas y, al llegar a calle Los Sauces, dirigirse hacia la intersección con Crucero para continuar al poniente de la ciudad.

Al respecto, César Oyarzún, seremi de Transporte y Telecomunicaciones Región de Los Lagos, explicó que la iniciativa se tomó por la congestión vehicular que se produce en el sector en este período.

"Entre las razones que explican la implementación de esta medida, se encuentra la alta densidad demográfica en Mirasol y el gran flujo de vehículos desde ese punto de la ciudad", fundamentó Oyarzún.

Y añadió: "Esto va acompañado con la solicitud de la comunidad por medidas de mitigación que faciliten el desplazamiento de personas y vehículos". Según cifras del estudio 'Actualización Plan de Transporte de Puerto Montt', Mirasol es el sector que lidera cada uno de estos ítems en todo Puerto Montt, con 13.690 hogares y 22.595 viajes generados en el tramo horario que va desde las 07.00 a las 09.00 horas.

"Bajo ese escenario, la determinación de cambiar el sentido del tránsito en Crucero busca priorizar al transporte público en la capital regional, así como disminuir los tiempos de viaje," enfatizó el seremi de Transportes.

La medida comienza a regir la próxima semana y se ejecutará durante marzo. Después se evaluará su continuidad.

Revelan alto interés de puertomontinos por anticiparse con medicina natural a resfríos

SE VIENE MARZO. Locales de Puerto Montt, como Hanemann, Maquehuelahuen, Knop, entre otros, ofrecen productos a base de glóbulos homeopáticos, hongos y hierbas ancestrales, para atacar las enfermedades gripales.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Se acerca el temido marzo, con ello las lluvias y las bajas temperaturas. Y como prevenir es mejor que curar, los puertomontinos han ido en gran número por estos días, aún estivales, a buscar opciones naturales para prevenir los males invernales.

Belén Contreras, química farmacéutica de la Farmacia Hahnemann (Paseo Talca 123), señaló que este año existe una demanda de un 50 por ciento más que el año pasado y que lo más solicitado es el Influenzinum c200, que es una medicina que estimula el sistema inmunológico.

La dosis, que es un gránulo que se presenta en dilución c200, contiene glóbulos homeopáticos y se consumen vía oral. Estos pueden ser administrados mayoritariamente a grupos de riesgo en cuanto a enfermedades respiratorias, como niños (mayores de tres meses) y adultos mayores. Para un resultado efectivo, lo ideal es consumirlo previo al contagio o la enfermedad.

"Activa tus defensas en forma general; es decir, no es un medicamento que genere un antígeno respecto al virus externo, sino que aumenta los niveles de glóbulos blancos e interferón, que son capaces de identificar el agente infeccioso", explicó María Elena Rudolphy, química farmacéutica de la cadena de Farmacia Knop, que también vende en sus sucursales distintos productos.

Otra opción indicada por Rudolphy, es la Echinacea c200, que se consume una vez por semana antes o durante la manifestación de los síntomas gripales. "También hemos pensado en productos para niños como el Echi Pro, que viene en glóbulos y combina la echinacea con el propóleo", detalló la químico farmacéutica.

Para los adultos mayores, la profesional indicó que existen productos como el Fitoinmun, que es un jarabe que posee una concentración más alta de echinacea, pero en forma de medicamento fitoterápico.

En la Farmacia Hahnemann, también se ofrecen "cápsulas para adultos a base de hongos, que son de shiitake, jengibre, maitake y reishi que contribuyen aumentar las defensas", comentó Belén Contreras.

Roxana Fuentealba, químico farmacéutico de la Farmacia Maquehuelawen, situada en Diego Portales 506 y Antonio Varas 978, también indicó otras alternativas. "Está el inmunolawen, que fortalece el sistema inmunológico y contiene echinacea, hierba de San Juan y morrón. El Reike, que actúa directamente con los estados gripales; la tupa, que es un antialérgico que desinflama la vías respiratorias, entre otras", detalló Roxana.

Y agregó que "como es medicina alternativa, el efecto es a largo plazo; por ello, se debe consumir por períodos más extensos que la medicina occidental", recalcó la profesional de Maquehuelawen.

Vacuna

Cecilia Guzmán, jefa del Departamento de Salud de población de la Seremi de Salud Los Lagos, enfatizó en que la vacuna de la influenza es una medida de salud pública obligatoria por normativa, pero que en la práctica prefieren apelar a la responsabilidad de social y a la educación de la comunidad.

"El efecto de la vacuna no es solamente para una persona, sino que también tiene un efecto rebaño, que consiste en una inmunidad colectiva para proteger el total de la población y no solamente una persona", especificó Guzmán.