Respuesta de la CChC
Por la presente me es grato hacerle llegar la respuesta de la Cámara de Comercio Turismo e Industrias de Puerto Varas, a la carta por el Sr Fernando González M., presidente CChC Puerto Montt.
Como es de conocimiento público, la comunidad puertovarina en un ejercicio democrático, en un tremendo esfuerzo llevado a cabo a lo largo de mas de 5 años consecutivos, está ad portas de la aprobación de su ansiado plan regulador. Este último fue calificado por el Ministerio de la Vivienda, como uno de los procesos más participativos, de todos los planes reguladores del país. Siendo un ejemplo para todas las comunidades chilenas de altísima participación ciudadana y compromiso con su ciudad.
Cinco años de debates, talleres, intercambios y conclusiones que están llegando a un final concertado por toda la comunidad organizada y sus autoridades.
Lo aprobado por el Consejo Municipal (de Puerto Varas) en días pasados, es solo la resultante de ese trabajo mancomunado.
No respetar el mandato de la gente, es el estilo habitual de los que desde afuera nos quieren imponer un modelo del que ya debatimos y no queremos.
Ya se lo expresamos claramente en su momento al presidente anterior de la CChc, Sr. Ulloa, cuando nos quiso imponer el modelo "miamesco" de La Serena o Pucón.
Y ahora con " la excusa principista barata " de la "exclusión" apelando a nuestros hijos, nos quieren vender un hermoso felino por liebre, de manera vergonzosa.
Pero juzguen Uds. mismos y saquen sus propias conclusiones de estos ejemplos de connotada inclusión para las futuras viviendas destinadas a nuestra prole:
- Edificio Bandurrias desde 5210 UF hasta 12.000 UF. Ubicación Imperial esquina Tronador.
- Edificio VistaLago, Dpto de 37 m2 3.000 UF. Ubicación Imperial esquina Costanera.
- Edificio Buena Vista, 6.400 UF departamento de 102 m2. Ubicación Los Arrayanes.
Valores febrero 2018.
Se deja ver claramente que es "exclusivo" y que será "excluyente" para el futuro de nuestros hijos.
HORACIO BOVOLO. Presidente Cámara de Comercio, Turismo e Industrias Puerto Varas
Caso Emmelyn
El caso de Emmelyn demuestra que se necesitan efectuar campañas mediáticas para precaver a las niñas menores de secuestros y abusos. Muy poco ayudan para eso algunas teleseries transmitidas en horario de menores, en las cuales el héroe se relaciona con niñitas chicas. Es el caso de "Si Yo Fuera Rico" y anteriormente "Ambar": uno es el caso de un vecino y el otro del chofer del bus escolar.
Lo más probable es que los abusadores se deben presentar a menores en situaciones de riesgos de igual forma que lo hacen los galanes de televisión. Creo que el Consejo Nacional de Televisión es el que debe tomar medidas.
MARÍA ANGÉLICA GALINDO S.
Por nuestros niños
Es imposible no quedar impávido frente a los graves sucesos de vulneración de los derechos de la infancia y adolescencia, acontecidos en nuestro país en el último tiempo, tanto el caso de Sophie como el de Emmelyn, han concentrado nuestra atención y energías dirigidas a la búsqueda de culpables y la obtención de las penas más severas para los maltratadores. Respuesta primaria y natural de cada uno de nosotros, seamos o no padres, al empatizar con dichas situaciones, pero que sin duda no puede cegarnos en la figura del "victimario" y en la "sed de justicia"
Es dicha discusión mediática y nuestro afán sancionador, los que nos han guiado a centrarnos en castigar al culpable, reacción que ha permitido dejar de lado lo verdaderamente importante en estas terribles situaciones, que es la protección de los derechos de la infancia y adolescencia, tema central que, sin embargo, soslayamos en virtud del cauce que ha tomado el debate.
Debemos actuar con las mismas fuerzas y solicitar con el mismo ahínco, un sistema de prevención y protección integral de los derechos de la infancia y de la adolescencia, donde se aborden y resuelvan de manera interdisciplinaria y coordinada entre los diversos actores involucrados, los casos de vulneraciones, siendo la última opción la institucionalización. Estamos ad portas del inicio de un nuevo gobierno quien, con renovados bríos, trabajará para mejorar las condiciones actuales, exijámoslo y hagámoslo por nuestros niños.
MACARENA PARRA CARRILLO.