Secciones

Inédito campeonato de remo para festejar aniversario tuvo exitoso final

PUERTO MONTT. El evento, que por primera vez reunió en una mesa de trabajo a los tres clubes de la capital regional, dejó como vencedor de la general, al club Centenario de Valdivia.
E-mail Compartir

Un hito en la historia del remo local, fue el desarrollo del Campeonato de Remo de aniversario de Puerto Montt, que se realizó durante el fin de semana en el canal Tenglo y que concluyó ayer, con las últimas 12 pruebas de la competencia; donde por primera vez, los tres clubes de la capital regional, Estrella Blanca, Regatas y Viento y Marea, dejaron sus diferencias fuera del agua y se reunieron en una mesa de trabajo.

En la clasificación general de las regatas, el gran vencedor fue el club Centenario de Valdivia; seguido en el segundo puesto por Estrella Blanca de Puerto Montt; y, la tercera ubicación, fue compartida por los locales Viento y Marea, Arturo Prat de Valdivia y Regatas Panguipulli.

Última jornada

Ayer, en las aguas del canal Tenglo, dejaron como vencedores en el cuádruple máster varón, a Estrella Blanca. Mientras que también en varones, pero en single, fue Andoni Habash, de club Regatas de Panguipulli, quien se quedó con la prueba; y, Lucía Embrione, de Regatas de Bariloche, en damas.

En tanto, en el doble juvenil, el triunfo fue para Danjelo Salamanca y Sebastián Pérez, de Centenario de Valdivia. Y, en damas, también la victoria fue para los valdivianos, con Amanda reyes y Constanza Filun.

En ligero varón, Gaspar Rojas, del club Arturo Prat, se quedó con la victoria; mientras que Dieter Bartsch y Juan Carlos Diedrichs, de Estrella Blanca, lideraron el doble máster; y, también del mismo club, pero en el mixto, fueron María José Orellana y Ricardo Lagos, quienes se quedaron con la victoria.

Por su parte, el cuádruple juvenil, lo lideró Viento y Marea. Y por último, se corrió una regata por primera vez en las aguas de Tenglo, el ocho mixto con timonel, donde Estrella Blanca y Viento y Marea, surcaron las aguas del canal.

Balance

"Se hizo una mesa de trabajo y se organizaron las pruebas; pero hay muchas cosas por mejorar en Puerto Montt, como la unidad de los clubes, que es lo primordial", señaló el entrenador de Viento y Marea, Marcelo Rojas, quien destacó la cantidad de pruebas realizadas y el aporte del evento en reactivar el remo en Puerto Montt, ya que a su juicio, es una disciplina que está en deuda.

Por su parte, el remero de Viento y Marea, Brahim Alvayay, quien se quedó la jornada sabatina con el triunfo en single cadetes, señaló que la actividad estuvo muy buena y que "me parece bien, que por fin haya hermandad aquí; no todo puede ser rivalidad entre los clubes, ya que eso siempre ha existido en Puerto Montt", subrayó el deportistas, quien ya está clasificado para el Sudamericano de la disciplina que se desarrollará en abril en Curauma.

Mientras que la remera máster de Estrella Blanca, María José Orellana, calificó el campeonato como una "excelente oportunidad para unir a los clubes, debido a los problemas que hemos tenido como asociación; así que es una instancia súper bonita e importante de unión de los tres clubes y también como fomento de nuestro deporte en la ciudad, que estaba un poco dormido", subrayó la deportistas, quien si bien dejó el alto rendimiento, junto a remeros de su categoría se preparan para el Sudamericano Máster de Curauma.

Desde la organización, el presidente de Regatas, Gustavo Espinoza, dijo que el desafío que ahora tiene el remo local, es "tratar de mantener la asociatividad, junto a la Asociación de Remo, en los futuros proyectos de campeonato que se vienen para este año", haciendo alusión a la regata que se desarrollará en septiembre a lo largo de todo el canal de Tenglo.