Secciones

Palma Salamanca queda libre y con firma diaria tras control de detención

JUDICIAL. La Justicia francesa dice que ex frentista "presentaba garantías de representación". Canciller pide acelerar extradición.
E-mail Compartir

Ricardo Palma Salamanca, acusado de ser uno de los dos autores materiales del asesinato del ex senador de la UDI Jaime Guzmán, quien el jueves fue detenido en Francia luego de 21 años prófugo, fue dejado en libertad por la Justicia de París y quedó con firma diaria a la espera de que se inicie el proceso de extradición.

Tras ser detenido el pasado jueves, el ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) pasó ayer a su control de detención en el país galo, donde se decretó la única medida cautelar de firma diaria, descartando así la prisión preventiva para el imputado.

La vocera del Palacio de Justicia francés, Marie Grosset, explicó a la prensa que Palma "quedó bajo control judicial y no volvió a la prisión porque nos dio garantías de representación, esto quiere decir que tiene un domicilio, que sabemos donde vive. Le dio pruebas a la Justicia que sería fácil ubicarlo, que respondería a las convocatorias y que tiene prohibido salir del territorio francés".

"Él debe firmar todos los dias en la comisaría más cercana a la dirección que declaró. La Justicia francesa va a contactar a las autoridades de Chile y luego se decidirá si será extraditado, pero eso será en una segunda etapa, cuando tenga su audiencia en el mes de marzo", precisó la portavoz.

Además, se informó que el chileno solicitó el asilo político en Francia.

Luego del control de detención, Palma Salamanca abandonó el recinto por un sector aledaño, alejado de donde estaban apostados los medios. Previo a eso, el acceso a la prensa estuvo restringido al interior de la audiencia, por lo que no hubo posibilidad de ver al imputado.

Durante la instancia se presentaron los cargos que pesan sobre el chileno: terrorismo y homicidio, según consignó la Interpol.

El 1996, mientras se encontraba cumpliendo dos condenas por presidio perpetuo -una por asociación ilícita y el secuestro de Cristián Edwards del Río, y la otra por su autoría en el crimen donde murió el líder gremialista-, huyó de la cárcel de Alta Seguridad, pasando 21 años prófugo de la justicia.

Palma Salamanca, apodado "El Negro", se encuentra en Francia desde junio de 2017, hasta donde llegó junto a su pareja Silvia Paulina Brzovic Pérez, también acusada del secuestro de Cristián Edwards.

El año pasado se estuvo al borde de su captura. Se supo que permaneció 12 días aprehendido luego de ser sorprendido con documentación falsa en Francia. Sin embargo, fue puesto en libertad.

Ahora se está en proceso para que la Corte Suprema acoja la solicitud de extradición de Palma Salamanca.

Acelerar extradición

En la noche del viernes, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, se refirió a la detención del ex frentista, revelando que esta se produjo en la noche del jueves, y señaló a radio Cooperativa que "la Cancillería ha procedido a enviarle una nota al Poder Judicial para los propósitos de extradición".

En ese sentido, comentó que "el papel que le corresponde a la Cancillería es transmitir rápidamente la eventual solicitud de extradición, así que ahora estaría en manos del Poder Judicial y una vez que eso se decida, es relativamente rápido el procedimiento de traducción y de envío de la solicitud a Francia".

Por esto, el Canciller se mostró seguro en que "con todos estos antecedentes, evidentemente que no debería haber ninguna dificultad" para concretar la extradición de Palma Salamanca.

Muñoz, quien viajará hoy a Francia (ver recuadro), también comentó que "sabíamos que existían rumores de que estaría en Francia, y ahora se está cerrando el ciclo. Esperamos que esto proceda con la mayor celeridad posible, dentro de los trámites".

Muñoz se reunirá con equipo de La Haya

Heraldo Muñoz, el ministro de Relaciones Exteriores, viaja hoy a París para reunirse con el equipo de juristas que defenderá a Chile en los alegatos orales en la Corte Internacional de La Haya por la demanda marítima de Bolivia, instancia que tendrá lugar el 19 y 20 de marzo en los Países Bajos. El Canciller, eso sí, reveló a radio Cooperativa que en el país galo buscará también la opción de reunirse con autoridades locales para abordar el proceso de extradición de Palma Salamanca.

UDI calificó de "preocupante" la decisión de la Justicia francesa y pidió seguridad

JUDICIAL. El abogado de la familia Guzmán, por su parte, informó que solicitará asistencia legal al Estado.
E-mail Compartir

Luego de que la Justicia francesa decidiera dejar en libertad provisional a Ricardo Palma Salamanca, desde la UDI manifestaron su preocupación y pidieron al Estado galo que tome medidas para evitar que el ex frentista vuelva a escapar.

El senador Juan Antonio Coloma aseguró que "Palma Salamanca ha evadido la acción de la justicia. Ha escapado desde una cárcel de alta seguridad en cumplimiento de una sentencia y ha escabullido tribunales en tres países distintos a lo menos. Entonces una vez que ha sido capturado, ahí parece que lo razonable es tomar todas las medidas para que no vuelva a actuar de la manera que lo ha hecho en el pasado".

Añadió que espera que las autoridades francesas hayan tomado todas las medidas de resguardo para que "una vez el proceso esté tramitado Palma Salamanca pueda comparecer ante la ley chilena y cumplida efectivamente su condena y no elija otro camino de volver a escabullirse".

Coloma también dijo que desde mañana agilizarán todas sus acciones ante la Corte Suprema por el proceso de extradición. "Somos parte para que se agilicen todos los pedidos de extradición. Recordemos que es autor confeso de crímenes y de secuestros y (esperamos que) puedan efectivamente acortarse los plazos para que pueda estar cumpliendo la condena en los tribunales de nuestro país", explicó.

El diputado Issa Kort, por su parte, señaló que "no es una decisión que uno pueda sentir ajustada a las circunstancias, supongo que el Gobierno francés tomará todas las seguridades, aquí está en los ojos del mundo".

Además, aseguró que se realizarán las apelaciones correspondientes como Estado y que le han pedido al Gobierno contar con los servicios profesionales de un abogado que represente los intereses del Estado de Chile en Francia.

"Vamos a seguir luchando hasta el final hasta tener a Palma Salamanca y a todos los imputados en el delito terrorista del senador Jaime Guzmán en Chile", enfatizó.

Por otro lado, Luis Hermosilla, abogado de la familia Guzmán, también apoyó la idea de solicitar asistencia legal al Estado y criticó el actuar de las autoridades de Francia.

"Yo creo que del Gobierno o el Estado francés ya nada sorprende en este caso, pero hay que esperar la evolución del tema. Nosotros vamos a pedirle al Gobierno de Chile que designe un abogado en esta materia, existe una facultad para que un abogado, en representación del Estado requirente, se haga parte en esta actuaciones", indicó.

"Espero que (Palma Salamanca) no se les fugue a los franceses y que no haya una intervención indebida en la causa", concluyó.

años estuvo prófugo Ricardo Palma Salamanca, el autor material del asesinato de Jaime Guzmán. 21