Secciones

Caso Sophie marcó ceremonia de aniversario de Puerto Montt

ACTO CÍVICO. Con masivo desfile, que se extendió por casi tres horas, la ciudadanía hizo suya la conmemoración. Con globos al cielo, recordaron a la niña asesinada.
E-mail Compartir

Puerto Montt celebró en grande su aniversario 165, con el que probablemente es el desfile más largo de su historia, y el que estuvo marcado por el caso Sophie.

Por casi tres horas se extendió la ceremonia cívica en el Campo de Marte, con la participación de cerca de mil 400 personas y más de 200 organizaciones sociales, que quisieron estar en la celebración oficial del cumpleaños de la ciudad, que fue encabezada por el intendente (S) de la Región de Los Lagos y gobernador de Chiloé, René Garcés, junto al alcalde Gervoy Paredes.

El inicio de la actividad, cerca del mediodía, reflejó el profundo impacto que ha causado la violenta muerte de la menor de Alerce.

Antes de que incluso se rindieran los honores de reglamento, un grupo de niños liberó globos blancos con forma de paloma. Ello en memoria de la niña de un año y 11 meses asesinada el 25 de enero. Acto seguido, se escuchó el tema "Un Canto para Sophie", del compositor local Adrián Ojeda. "Alerce está de luto, un ángel allí se marchó", decía parte de la letra de la canción.

Tras ello, la unidad de formación al mando del capitán de bandada de la Fuerza Aérea, Jonathan Bravo, rindió los honores de reglamento al intendente (S) de Los Lagos.

Discurso del alcalde

Las salvas de una batería Krupp de 27 milímetros, disparadas por la Armada durante el izamiento del pabellón nacional, sorprendieron a los asistentes, lo que incluso mereció unas palabras en el discurso del alcalde Paredes. Junto con agradecer a las Fuerzas Armadas y la amplia presencia de dirigentes sociales, dijo que "los cañonazos nos tomaron por sorpresa a algunos, se notó por los brincos que dimos".

Más allá del humor, el edil se refirió "al simbolismo de este Puerto Montt que ha sido azotado por malas noticias, el caso de Sophie nos tiene choqueados, pero agradezco la enseñanza que nos han dejado los movimientos ciudadanos que solicitan una nueva ley".

El alcalde también anunció para el 2018 el fin de los campamentos en la ciudad, mediante proyectos que serán presentados al concejo municipal. "Vamos a entregar los terrenos que tenemos a disposición, para que podamos construir viviendas dignas a la gente que está agrupada en campamentos", enfatizó.

Luego del discurso, el Club de Rodeo Reloncaví ofreció el brindis de chicha en cacho, y los folcloristas de Puerto Montt, un tradicional esquinazo. A continuación, la unidad de presentación de las Fuerzas Armadas y Carabineros desfilaron frente a las autoridades, para que luego con el encajonamiento de la banda municipal se iniciara el desfile cívico.

Organizaciones sociales, vecinales, deportivas, de adultos mayores, de inmigrantes, clubes rehabilitadores de alcohólicos, sindicatos de las ferias y mercados, desfilaron, cerrando la ceremonia el paso de los voluntarios de Bomberos.

Iglesia llamó a las autoridades a impulsar el crecimiento integral de la ciudad

EN LA CATEDRAL. En acto de acción de gracias al Señor por el aniversario comunal, vicario general pidió fortalecer a la familia y apoyar a los inmigrantes.
E-mail Compartir

Un llamado al crecimiento en los aspectos económicos, territoriales, urbanos, sociales, educacionales y espirituales, realizó el vicario general del Arzobispado de Puerto Montt, sacerdote Tulio Soto, durante la ceremonia litúrgica de agradecimiento al Señor ayer en la Catedral de la capital regional, con motivo del aniversario número 165 de la fundación de la ciudad.

"Hemos crecido considerablemente los últimos tiempos. Hemos crecido en viviendas, edificios, en alternativas académicas y parque vehicular, pero aún registramos problemas que nos deben preocupar, como la violencia intrafamiliar, el alcoholismo y la desigualdad social. Somos una de las comunas que registra el mayor endeudamiento, sobre todo en los sectores más vulnerables", dijo el representante de la arquidiócesis.

El sacerdote también realizó un llamado a fortalecer a la familia y a integrar a los inmigrantes que han llegado en el último tiempo a la ciudad.

"Como comunidad, debemos tener políticas adecuadas para integrar a todas las personas a nuestra ciudad. El amor a Dios se manifiesta en el amor a nuestros semejantes", indicó.

Oficina de inmigración

A la salida del templo, el alcalde Gervoy Paredes sostuvo que "al cumplir estos 165 años en Puerto Montt se ha avanzado mucho. Escuché atentamente las palabras en este servicio religioso, y podemos decir que hemos sido pioneros al abrir una oficina de inmigración la que comenzará a operar l próxima semana", sostuvo

Paredes agregó que ya se cuenta con profesionales para atender población haitiana en el cesfam Angelmó. "La llegada de inmigrantes es una realidad de la que tenemos que hacernos cargo desde el municipio", indicó.

Reina del Mar 2018 fue parte de actividades en la celebración local

ANIVERSARIO. Paz Villegas estuvo con las autoridades en el Te Deum y desfile.
E-mail Compartir

Tras salir ganadora del concurso, la Reina del Mar 2018 lució su corona en las principales actividades de aniversario de Puerto Montt, realizadas ayer en el centro de la comuna. Primero el Te Deum y luego el desfile, fueron parte del recorrido que hizo Paz Villegas, quien estuvo junto a las principales autoridades en dichos actos. "Fue súper grato y bonito ser parte de esto, que además me han servido para aprender un poco más", comentó la sucesora de Camila Labra.

Villegas agregó que luego de haber estado presente en el festejo de los 165 años de la comuna, planea continuar siendo parte activa de lo que haga la municipalidad. "Para el 8 de marzo, Día de la Mujer, vamos a estar también y hoy estaremos en Puerto Rock durante la tarde", adelantó la joven soberana de 19 años.

Por otro lado, sobre su triunfo el pasado 1 de febrero y el legado que quiere dejar como reina, conversó la futura estudiante de la Universidad Austral de Chile.

"Sigo muy emocionada y orgullosa por haber sido elegida y de lo que pude lograr. Estoy muy feliz y agradecida de haber participado de un concurso con tanto contenido", expresó la también bailarina de flamenco.

Sobre ese especial y renovado contenido que ahora caracteriza a la competencia, y el que ella quiere continuar, detalló Paz. "De partida, este año, Reina del Mar tuvo un giro tremendo al no tener límites de edad, ni por estar casada o con hijos. Tampoco pidieron estatura o peso. Para seguir con este enfoque, haré llamados a que no tenga miedo de concursar en esto, además de realizar ayuda social o asistiré a actividades como las de ayer".