Secciones

Los pescadores de La Arena se lucen con paseo a islote de aves

PINGUINOS. Los atractivos plumíferos están a la mano de los puertomontinos navegando sobre el Seno de Reloncaví.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Un quinquenio a la oferta turística de Puerto Montt, cumplirá el Sindicato de Pescadores Artesanales de La Arena, con su proyecto turístico de la navegación por el estuario del Reloncaví y dos desde que están integrados a una ruta que bordea el litoral marítimo de la zona.

Se trata del tour turístico que permite conocer el hermoso islote y los atractivos plumíferos, entre otros pingüinos magallánicos, cuervos, bandurrias, gaviotas, entre otras aves que hacen del deleite de los visitantes.

Este producto ha tenido gran interés de los turistas y de gente de la región, quienes también tienen la oportunidad de conocer una población de aves acuáticas, incluso más numerosa que las pingüineras.

La navegación dura alrededor de 30 a 45 minutos y es posible avistar las aves a muy cerca distancia. Este paseo tiene un costo de 5 mil pesos.

Pero además, por el doble de este valor, puede tomar una navegación de alrededor de dos horas para llegar a conocer el misterio de la isla Caicura, historias que han rescatado los pescadores de antigua data en el lugar, para ofrecer la alternativa de reconversión ante las crisis que están enfrentando.

Los interesados tienen que comunicarse con Luis Vargas, que es el presidente del Sindicato, al número +56989328607, con quien pueden coordinar la salida ya que tiene que haber un mínimo de diez personas para zarpar. También pueden acceder a información en la Oficina de Turismo municipal.

La embarcación fue adquirida especialmente para este fin y cuanta con cómodos asientos para 20 personas. Al llegar a los islotes se detiene la embarcación para admirar la distintas especies que anidan en dicho lugar cormoranes, gaviotas pil pil , pingüinos de Magallanes, cuervos, patos liles, bandurrias y pelícanos.

Toda esta fauna marina, más los lobos, se puede admirar a muy corta distancia desde la embarcación. El embarque y desembarque se realiza en la rampa de caleta La Arena.

Estos circuitos son posible realizarlo mediante la postulación de proyectos a Fondos de la Subsecretaría de Pesca por parte de pescadores que buscan la reconversión de la actividad.

Circuito patrimonial

Con los fondos de la Subsecretaría de Pesca adquirieron la embarcación y la construcción de una oficina en Caleta La Arena, integrándose en el 2016 a una ruta turística de interpretación junto a las caletas de Pichi Pelluco, Caleta Puntilla Tenglo, Caleta La Vega de Calbuco, Caleta Maullín y Caleta Carelmapu, con quienes integraron un circuito patrimonial, donde dan a conocer diversos productos. La implementación de la ruta se financió con fondos a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), Luis Vargas, presidente del Sindicato La Arena, asegura que ellos siguieron en forma independiente al resto de las caletas.

Te Deum, desfile y fuegos artificiales habrá para celebrar los 164 años de pujante desarrollo de Puerto Montt

PROGRAMA. Esta noche, a las 21 horas, se presenta Illapu en la Plaza de Armas para cerrar con show pirotécnico.
E-mail Compartir

Hoy, desde muy temprano, comenzará el programa central de la celebración de los 164 años de Puerto Montt.

La fecha se ha estado celebrando con variadas actividades festivas, culturales, deportivas y sociales que de una u otra manera ha convocado a la población local.

Esta mañana, a las 11 horas, se oficiará el Te Deum en la Iglesia Catedral, presidido por el vicario general Tulio Soto, para continuar al término de la misa en el Campo de Marte, hasta donde se trasladarán las autoridades regionales y locales, donde serán recibidos por el alcalde Gervoy Paredes.

Junto con el desfile cívico a las 12 horas, se realizará el marítimo con participación de diversas naves de la V Zona Naval con base en Puerto Montt, acompañados de embarcaciones particulares.

Por la tarde la población podrá disfrutar del show aniversario con la presentación de Illapu, cerrando todo con el festival pirotécnico, marcando así un año más de crecimiento, desarrollo y convivencia ciudadana.

Mañana martes, comienzan las actividades con un tour ornitológico a Maullín y Monte Verde, saliendo de la plaza a las 11 de la mañana, invitándose a todos los que quieran conocer estos circuitos, coordinados por la Oficina Municipal de Turismo.

Paralelamente, para el deleite de la población y visitantes que han gozado de un entretenido verano, tendrán deporte.

En el Gimnasio Municipal se presentará la escuela deportiva de 10 a 12 horas y la de voleibol entre las 14 y 16 horas.

Mañana también será "Puerto Rock", un festival de bandas que parte a las 16 horas en la Plaza de Armas, donde varias agrupaciones podrán mostrar su trabajo y arte.