Secciones

Adultos mayores pagarán medio pasaje para ir a Calbuco

DESDE PTO. MONTT. El beneficio estará vigente desde el lunes con la empresa Buses San Carlos. Se suma al ya existente entre la capital regional y Los Muermos.
E-mail Compartir

El lunes comenzará a regir la rebaja tarifaria que favorecerá a los adultos mayores que viajen hacia Calbuco desde la capital regional a través de Buses San Carlos, beneficio que se sumará al ya existente en el tramo Puerto Montt-Los Muermos.

De esta forma, los mayores de 60 años pagarán sólo la mitad del valor del pasaje cuando se desplacen entre Puerto Montt y Calbuco, sólo presentando su cédula de identidad para acceder al precio preferencial.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la Región de Los Lagos, César Oyarzún, dijo valorar todas las iniciativas de rebajas de pasajes y, en específico, aquellas que van en ayuda de los adultos mayores, esperando que puedan ser replicadas en toda la región.

"Esto lo hemos comunicado en diferentes reuniones con representantes legales y esta empresa en específico, que ya comenzó con su rebaja en enero para el tramo Puerto Montt-Los Muermos y ahora se suma, a partir del 12 de febrero, el tramo Puerto Montt-Calbuco", expresó la autoridad sectorial.

Asimismo, agregó que "es motivo de alegría para este equipo, ya que creemos que como socios estratégicos, el mundo privado, más allá de los beneficios y bonificaciones que recibe del Estado, como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, se ponen a tono con la comunidad al refrendarles su apoyo, al ser usuarios, por ser sus clientes, con una rebaja para este grupo etario. Felicitaciones a la empresa y esperamos como ministerio que otras compañías se sumen también a esta hermosa iniciativa".

Beneficio

Según lo detallado por el gerente general de Buses San Carlos, Miguel Ojeda Sepúlveda, en el tramo Puerto Montt-Los Muermos, el valor normal del pasaje es de $ 1.200 y queda en $ 500 para los adultos mayores gracias a la rebaja preferencial. En tanto, hacia Calbuco, el precio normal es de $ 1.400 y para los adultos mayores se reducirá hasta los $ 700 a partir del próximo lunes.

Además, el empresario transportista manifestó que "la motivación de todo esto, está en el apoyo que hemos tenido por parte de ellos. Aparte de ser personas encantadoras. Nosotros estamos muy motivados y felices de poderlo hacer".

La Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Laura Carrillo, destacó la iniciativa público-privada que permite esta medida, especialmente por el apoyo que representa para la economía diaria y calidad de vida de los adultos mayores, puntualizando que "las personas mayores son el tejido social más organizado, son las personas que más actividades tienen y, por lo tanto, el traslado no tiene que ser un impedimento para el desarrollo de aquello".

Espinoza encabeza gira de diputados chilenos al Parlamento de India

DELEGACIÓN. Revisaron temas culturales, comerciales y bilaterales.
E-mail Compartir

El presidente de la Corporación y actual diputado por el distrito 56, Fidel Espinoza, acompañado de los parlamentarios Loreto Carvajal, Daniela Cicardini, Marcela Hernando, Alejandro Santana, Gabriel Silver y Jorge Ulloa, efectuó una visita oficial al Parlamento de India, con el objetivo de acercar relaciones diplomáticas y tratar temas de interés recíproco.

En la oportunidad, los legisladores se reunieron también con el Presidente de la República, Shri Ram Nath Kovind, para revisar y analizar distintos aspectos de las relaciones bilaterales, comerciales y culturales.

Por otro lado, la delegación chilena sostuvo distintas reuniones con los ministros de Comercio e Industria, Shri Suresh Prabhu; de Agricultura, Shri Radha Mohan Singh, y de la Mujer, Maneka Sanjay Gandhi.

Fidel Espinoza catalogó la gira parlamentaria como todo un éxito. "Esta visita busca abrir las puertas del mercado indio a otros productos chilenos, subiendo de 400 a más de 3 mil los que van a tener tasas arancelarias preferenciales. En los próximos meses comenzarán a ingresar a este mercado la palta y el arándano, que son importantes para la economía nacional", afirmó.

Agregó que "hace siete años, en una visita similar a China, se abrieron las puertas para la exportación de arándanos, mercado que abarca a más de mil millones de personas. Hoy Chile es el primer productor de esta fruta a nivel mundial".

El legislador manifestó también su orgullo y satisfacción con la delegación de parlamentarios de diferentes bancadas que lo acompañó, entre ellos un diputado de la Región de Los Lagos. Por lo mismo, agradeció al Parlamento Indio por el recibimiento y las reuniones con los ministros de Estado, el Presidente de la República y el embajador de Chile en India, Andrés Barbé González.

"India tiene actualmente más de 1.300 millones de habitantes y Chile sólo 17 millones. Pese a la diferencia, existe una infinidad de temas en común", concluyó Espinoza.

Llaman a inscribirse en las postas rurales y el Cesfam de Puerto Varas

ATENCIÓN DE SALUD. Los interesados deben cotizar en Fonasa, en alguno de sus tramos. Trámite se debe realizar de forma presencial, ya que registran huellas.
E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal de Puerto Varas llamó a los beneficiarios de Fonasa, a inscribirse en las postas de salud rural y centro de salud familiar. El llamado es para todas las personas de los tramos A, B, C y D, del sistema público de salud, sin distinción de sexo y edad.

La directora de Salud Municipal de Puerto Varas, María Victoria Carrasco, expresó que "nosotros queremos tener el máximo de personas inscritas en nuestro consultorio o en nuestras postas rurales. Hemos iniciado una campaña que se va a extender por el mes de febrero en nuestras postas rurales; va a ir a Ensenada una funcionaria, a Ralún y a Río Sur".

Las fechas de inscripción en las postas de salud rural son en Ensenada, el 1-7-14 y 21 de febrero; Colonia Río Sur, 5-9-15 y 22 de febrero; Ralún, 8-12 y 26 de febrero.

Los interesados deben presentar cédula de identidad (o certificado de nacimiento en el caso de los niños); certificado de residencia de la junta de vecinos o bien boleta de luz, agua, teléfono, gas o cable; contrato de arriendo; contrato de trabajo.

La documentación debe incluir el nombre de la persona que se quiere inscribir y hacer el trámite personalmente, ya que se toma huella digital. En el caso de los menores de edad, deben ser inscritos por un adulto y uno de los cónyuges puede inscribir al grupo familiar (con la libreta de familia).

A los usuarios ya inscritos se les convoca a actualizar sus datos de contacto.