Secciones

Casi 4 mil porciones se entregaron en el tradicional Día del Kuchen

PUERTO VARAS. Residentes y turistas disfrutaron de la fiesta que realza la costumbre de los colonizadores alemanes en la zona.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Un sábado muy dulce fue el de ayer en la comuna lacustre, donde se llevó a cabo la 22° versión del tradicional "Día del Kuchen"

El evento, organizado por Informatur y con el apoyo de la Municipalidad y la empresa Watt´s, entre otras, comenzó alrededor de las 15.30 hrs con la presentación de jóvenes que deleitaron a los presentes con piezas de cueca, para luego dar paso a la música alemana que amenizó la tarde al ritmo del acordeón.

La actividad contó además con la presentación de las candidatas a reina Puerto Varas Dreams 2018, y la reina saliente Nahani Yud. Las jovencitas fueron las encargadas de derrochar su simpatía y encanto, ayudando con la entrega de las porciones de kúchenes.

Cabe mencionar que los mismos fueron donados por distintas empresas de la ciudad, que año a año se suman a la fiesta que busca preservar y mostrar parte de la gastronomía alemana, legado de los colonizadores.

Los turistas fueron los que mas disfrutaron la actividad. "Venimos de Coyhaique y nos encontramos con esta sorpresa, un lindo evento que tiene como protagonista la preparación tradicional de la zona nos gustó mucho", comentó Silvia Olivares, una visitante que participó de la jornada.

Otro turista, casualmente de Stutgard (Alemania), se mostró feliz con la iniciativa. "Nos contaron en el hotel que había un evento con kuchen y después de almorzar vinimos directo para acá: muy lindo y rico y la gente muy amable. Qué bueno que las tradiciones no se pierdan", comentó Hildor Shwartz.

250 kúchenes y casi 4 mil porciones se repartieron así, gratuitamente, durante parte de la tarde, acompañados de música y también concursos apoyados por empresas patrocinadoras.

En este sentido, Jorge Nuñez, de Informatur, expresó que "este es un evento hecho por gente de Puerto Varas, para la gente de la ciudad y para quienes nos visitan, para que conozcan de las tradiciones que forman parte de nuestra historia y disfruten del tradicional kuchen".

El concurso fue ganado por Erna Barrientos, quien obuvo el primer lugar del hotel Cabañas del Lago yMercedes Navarro en tercer lugar.

Más de 10 toneladas de desechos electrónicos recolectan en P. Varas

LIMPIEZA. Los desechos se recuperaron mediante un trabajo conjunto de vecinos, recicladores base, particulares y municipio puertovarino.
E-mail Compartir

Es así como desde el viernes de la semana pasada hasta el martes,en una labor en que participaron más de veinte juntas de vecinos la Municipalidad de Puerto Varas, se lograron reunir más de 10 toneladas de desechos electricos. Ahora, será el Departamento de Medio Ambiente el que los dispondrá hacia su destino final en Chillán, donde se acopia, recicla y reutilizan este tipo de elementos. El objetivo es disminuir aquellos desechos que muchas veces terminan en el relleno sanitario o en quebradas, canales y espacios públicos, aportando aún más a la contaminación, debido a sus componentes de difícil degradación y altamente dañinos, como en el caso de los clorofluorocarbonos de algunos refrigeradores. Por esa razón, el municipio dispuso el transporte para este operativo, haciendo un barrido por la mayoría de las poblaciones de la ciudad en coordinación con las juntas de vecinos que hicieron el trabajo de organizarse para acopiar los materiales. De igual manera, un buen número de particulares llegó hasta la Cuesta del Diablo, camino a Nueva Braunau, para dejar directamente sus desechos electrónicos.

La encargada de medio ambiente del municipio puertovarino, Karina Morales, resaltó el resultado de este operativo y la alta participación de los vecinos. "La evaluación es bien buena, si bien habíamos dispuesto dos días para la recolección de electrónicos, también estuvimos atendiendo y recolectando hasta el martes, para enviar los residuos a una planta de recuperación en Chillán. Esperamos coordinar nuevos operativos y tenerlos en forma mucho más periódica para evitar que éstos se vayan al relleno sanitario".