Secciones

Colo Colo inicia el año ganando gracias a los goles de Paredes

TORNEO NACIONAL. El capitán albo anotó los dos tantos en el 2-1 sobre Antofagasta.
E-mail Compartir

Colo Colo inició ayer su camino en el Torneo Nacional venciendo 2-1, como forastero, a Deportes Antofagasta y lo hizo recurriendo a su receta más tradicional: los goles de Esteban Paredes.

El equipo de Pablo Guede, señalado como el gran favorito para alcanzar el bicampeonato, no necesitó de ninguno de sus refuerzos para obtener los tres puntos en el Estadio Calvo y Bascuñán, ni tampoco de la estelaridad de Jorge Valdivia, quien sólo ingresó en el segundo tiempo.

Sin el "Mago", Paredes asumió en solitario el papel de eje de ataque y el capitán albo no defraudó. Así, a los 40 minutos, tras una gran jugada de Nicolás Orellana, el "Tanque" puso el 1-0 con una buena definición.

A pesar del tanto del "Cacique", el cuadro local no se rindió y empezó a empujar por el empate, el que finalmente encontró en los primeros pasajes de la segunda etapa, cuando el árbitro Francisco Gilabert cobró un polémico penal a favor de los "Pumas" y Flavio Ciampichetti lo transformó en el 1-1.

Antofagasta, envalentonada por la igualdad, contó con varias opciones para llevarse la victoria, pero entre Agustín Orión y uno de sus palos salvaron todo.

Pero, ya con Valdivia en cancha, Colo Colo empezó a ganar protagonismo y a acercarse al arco de los locales, pero sin generar mayor peligro. Hasta que, a los 80', el volante luchó y recuperó una pelota en área rival y, sin perder tiempo, habilitó a Paredes, quien con un sutil picotón anotó el definitivo 2-1.

Con la victoria consumada, Guede destacó el ingreso de Valdivia y elogió la actuación de su equipo. "Atacamos de la manera que queríamos atacar", dijo.

En la próxima fecha, Colo Colo recibirá a Audax Italiano, mientras que Antofagasta buscará su primer triunfo visitando a Unión La Calera.

Copa Davis: Jarry gana el cuarto punto y le da la serie a Chile ante Ecuador

TENIS. La "Torre", quien también jugó en la victoria en dobles, derrotó en dos sets a Roberto Quiroz y consiguió el punto definitivo. Argentina es el próximo desafío.
E-mail Compartir

Gigante. De esa forma puede calificarse la actuación de Nicolás Jarry, la primera raqueta nacional, en la serie de Chile ante Ecuador por la primera ronda de la Zona Americana I de la Copa Davis 2018.

Y es que la "Torre" no solo le dio el primer punto a Chile el viernes, sino que ayer, echándose el equipo al hombro, jugó el partido de dobles y luego el definitivo cuarto punto, venciendo en ambos compromisos y dándole la serie al conjunto capitaneado por Nicolás Massú.

Dobles

Luego de que la serie quedara 1-1 el viernes, ayer se jugó el partido de dobles en el Court Central "Anita Lizana" del Estadio Nacional y la dupla compuesta por Jarry y Hans Podlipnik derrotó en dos sets por un doble 7-6 a Roberto Quiroz y Diego Hidalgo, la pareja ecuatoriana.

Ambas mangas fueron muy igualadas y solo se definieron gracias al tie-break.

Singles

Luego de 30 minutos de descanso se dio inicio al cuarto punto, en el que tanto Jarry, en Chile, como Quiroz, en Ecuador, se repitieron el plato.

El duelo comenzó de manera igualada, con ambos jugadores algo agotados. A pesar de eso, la "Torre" presionó a Quiroz en el décimo juego para lograr el único quiebre del encuentro e imponerse por 6-4.

En el segundo set, el ecuatoriano mejoró su nivel y logró llevar la definición al tie-break. Allí, al igual que en el dobles, Jarry estuvo implacable y terminó imponiéndose por 8-6.

De esta forma, el equipo chileno avanzó a la segunda ronda de la Zona Americana I, instancia en la que, entre 6 y 7 de abril, enfrentará al poderoso conjunto de Argentina.

Reacciones

Massú, el capitán del equipo, analizó el triunfo y señaló que "fue difícil. Fue algo nuevo jugar a dos días, pero pudimos sacarlo adelante. Estamos contentos de seguir avanzando. Estamos con muchas ganas".

En cuanto al rendimiento de Jarry durante toda la serie (no perdió un set), sostuvo: "Ha mejorado muchísimo. Está demostrando la jerarquía que tiene"

Jarry, en tanto, dijo que "después de jugar dobles era difícil mantener la cabeza, aguantar la concentración y no bajar en esos 30 minutos de descanso".