Secciones

Comentarios en la web

Deportes Temuco regaló cultrún a la UC
E-mail Compartir

Víctor Hugo Roa Barrientos

Notable decisión considerando que el dueño del equipo es mapuche.

Alberto Nieto

Me parece bastante mala la idea, el deporte es una cosa y tratar de mover masas con símbolos ideológicos es promover más el odio y la violencia, definitivamente no.

Alberto Burgos Acuña

Es un símbolo cultural... no de violencia. No todos los mapuches son violentos. Si bien hay violencia en La Araucanía no es distinto a lo que pasa en muchas poblaciones de nuestro país donde no se puede caminar tranquilo después de las 4 de la tarde.

Elena Rodríguez Caro

Felicitaciones a los que se atreven a ser innovadores en diferentes áreas, para mi el kultrun es sagrado, ¿que mejor presente para el que lo entrega y para el que lo recibe?

En Twitter: #formulae

E-mail Compartir

Gran evento por el @T13 la #FormulaE #FormulaxEl13 #FormulaEChile @audiformulae @FIAFormulaE @eliseosalazar @Orrego próximo año esperamos más asientos para poder ir y sentir en vivo y directo la carrera, donde esté en Chile .

Que maravillisa experiencia para todos los que pudieron presenciar en vivo la #FormulaE en #Chile Gracias @eliseosalazar por la iniciativa y motivación para sacar adelante este proyecto. Que se repita!!

Extraordinario es poco para definir el #SantiagoEPrix. Organización sin faltas, un gran evento para la ciudad. Todo el reconocimiento para @eliseosalazar, quien hace cuatro años comenzó a trabajar en este proyecto. ¿Volverá la #FórmulaE? Ahora todo depende de @sebastianpinera.

WoW!!! algo "áspero" el trazado #FormulaE #SantiagoEPrix un gran primer Gran Premio puntuable para un Campeonato Mundial de la FIA en Chile. Histórico @MindepChile @fia @aminerals

Mucha gente en las calles, no teníamos entradas e invitaciones, se agradece igual los lugares habilitados para ver la #FormulaE .Familias completas disfrutando de la carrera. Los tacos? Da lo mismo, eso es todo el año.

@juanPabo123

@IamPeterRoberts

@RodEyzaguirre

@patagoniaracing

@danyelpr9

Correo

E-mail Compartir

Odas a P. Montt y su gente

(Con motivo de su aniversario)

"La historia de mi ciudad/La voy a contar en versos/Destacar hombres de esfuerzo/De orgullo y de dignidad/ Melipulli y Cayenel/fueron sus primeros nombres/Bautizado por los hombres/que cohabitaron en él"


(Del libro Puerto Montt en Décimas, del poeta popular y gestor cultural Mario Cárdenas Godoy).

ARCHIBALDO TOLOZA PAREDES.


Dedicado al gigante Adán

Eras un grande, Adán. Como tu nombre, fuiste uno de los primeros:

En trabajar para que la estación de FF.CC. más austral del mundo sea declarada Patrimonio Nacional.

En lograr que el Vivero Municipal sea recordado por el nombre de quien lo creó: Guido Molina.

En hacer Gestión Cultural para y desde la gente de Alerce.

Difundir el verdadero valor de la Cultura Mapuche. Ser Marileo sin ser fanático.

En luchar para que Alerce se transforme en comuna por el enorme amor a tus vecinos y vecinas, a quienes atendías como funcionario siempre con una gran sonrisa y acogida.

En bautizar cada perro que conocías, protegiéndolos y entendiéndolos.

En ser un ecologista convencido y militante.

Ante Dios, amigo del alma, necesitamos más gigantes como tú, que inicien todo como Adán una vez lo hizo.

PABLO FÁBREGA.


Más allá de la pena de muerte

Sin duda que la muerte de la pequeña Sophie y la crueldad con la que se actuó, remeció no sólo a nuestra ciudad sino que a un país entero, que ve como son vulnerados día a día los derechos de los niños, quedando de manifiesto la falta de protección de los menores cuando viven en situación de riesgo.

Y si bien el repudio contra el padre de la menor que aparece sindicado como el responsable de este brutal parricidio es generalizado y que se puede ver en los comentarios que se publican a través de las redes sociales, donde incluso están pidiendo instaurar nuevamente la pena de muerte que en nuestra legislación no existe, salvo en el código de justicia militar, se debe analizar la situación más allá de un castigo para el agresor.

Sin duda, que el autor de este hecho debe ser castigado con todo el rigor de la ley que en nuestro país establece como pena máxima la de presidio perpetuo calificado. Pero este tipo de hechos tan lamentables, tiene que replantearnos sobre qué estamos haciendo como sociedad para que esto no vuelva a ocurrir.

Muchas veces somos seres individualistas, que no miramos para el lado, que no sabemos o no conocemos más allá de nuestro propio espacio, incluso siendo indolentes con lo que pasa en el entorno, haciendo oídos sordos a situaciones dolorosas que viven quienes están al lado de nosotros.

Siempre debe pasar este tipo de situaciones para que recién como sociedad podamos hacer algo. Tenemos un sistema de protección de los niños que es cuestionado, con un Servicio Nacional de Menores que no garantiza seguridad de los más pequeños; por lo mismo, se debe mejorar de manera rápida y efectiva esta red para que cumpla su rol como todos esperamos.

Existe un aprovechamiento, además, de políticos y autoridades cuando ocurren estos lamentables hechos, en muchos casos sólo para acaparar prensa, en vez de trabajar de manera silenciosa para que el sistema actual de una buena vez pueda cambiar en beneficio de nuestros niños.

El deceso de Sophie es responsabilidad de todos. No instrumentalicemos estos terribles casos, para hacer populismo ni menos para ser "jueces" en las redes sociales.

Todos debemos ser más solidarios, no podemos ser ciegos ante estos hechos que lamentable son recurrentes y que en el caso de nuestra región lo son aún más por los altos índices de violencia intrafamiliar que existen.

Denunciemos, actuemos, legislemos, pero no seamos meros espectadores de estos casos tan lamentables y trágicos.

Cada uno, desde su propia tribuna, puede actuar para que delitos como la muerte de la pequeña Sophie no vuelvan a ocurrir.

RODRIGO WAINRAIHGT GALILEA. Concejal y Vicepresidente Regional RN.


Condolencias

A los familiares de los muertos y heridos en el accidente de Argentina, mi más sentido dolor y solidaridad con cada uno.

Resignación ante tanta pena, pero mucha fuerza y sabiduría para enfrentar el futuro y la verdad de lo ocurrido.

Si hay responsables, ¡ que la justicia cumpla su papel!

MARIO H. RÍOS PALMA.