Secciones

En Alerce recordaron el cumpleaños de Sophie

MISA. Cientos de personas llegaron a la actividad. En el Juzgado de Garantía declararon admisible dos querellas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Cientos de vecinos de Alerce, de Puerto Montt y otros puntos de la zona, se hicieron presentes en Alerce a un costado del Cesfam, para participar en el recuerdo del cumpleaños número dos, que Sophie debía cumplir ayer dos de febrero.

"Justicia" y "Ley Sophie" eran las palabras que más se escucharon entre quienes participaron en el evento, que partió con una ceremonia religiosa ecuménica.

Posteriormente, los vecinos participaron de una caminata hasta el Cementerio de Alerce, donde hubo un minuto de silencio y además le cantaron cumpleaños feliz a Sophie

Jimena Cofré, presidenta de la junta de vecinos Navegando el Futuro Dos de Alerce, confirmó que pronto habrá una nueva reunión con las autoridades, pero será con base, respecto a lo que se busca que se haga para la protección de los niños y niñas.

"Si tenemos que ir a Santiago para juntarnos con las autoridades de Gobierno y los legisladores a Valparaíso, iremos, y golpearemos todas las puertas para contar con una solución y una buena ley. Los legisladores nos tienen que escuchar, es necesario para consensuar ideas que aumenten las penas a quienes vulneran gravemente los derechos de los niños", afirmó.

Tribunales

Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén en Alerce Sur, confirmó que está considerado ir a Santiago y Valparaíso, pero una vez que se tengan claro los temas que serán planteados a a las autoridades, y entre ellos la creación del Ministerio de la Infancia.

"Queremos ver cómo funcionan los tribunales en los casos de menores afectados por estos hechos, qué tipo de sanciones se aplican. A la gente que asume como jueces y fiscales, le pedimos madurez, porque dan explicaciones que la gente lo ve como insensible, y se atienen mucho en lo que dice la ley y no se ve el impacto social", manifestó.

Ayer, el Juzgado de Garantía de la capital regional declaró admisible otras dos querellas, que se suman a la de la Municipalidad de Puerto Montt.

En la Corte de Apelaciones además se revocó la resolución del Juzgado de Garantía, que dejó en libertad a una de las dos mujeres por los daños y agresión a un detective.

Se despachó una orden de detención contra Millarai Carolina Campos García, elevando a tres el número de imputados por agredir al fiscal jefe Marcello Sambuceti, y a personal de la PDI. Desde el lunes están en prisión preventiva, por este mismo delito, Edgar Acuña y Alonso Mansilla.

Defensa de los derechos del niño

Las querellas acogidas a trámite en el Juzgado de Garantía son las presentadas por el gobierno (Intendencia) y el Sename. Para Víctor Argandoña, director regional del Sename, "es una buena señal para proceso; como Servicio Nacional de Menores en esta región en particular, siempre hemos estado en aquellos casos en que la ley nos mandata y faculta para querellarnos en defensa de los derechos de niños y niñas, y para buscar justicia, más aun cuando se trata de casos dramáticos", añadió.

se elevó el número de imputados en prisión preventiva por la violenta agresión al fiscal jefe y personal de la PDI el lunes pasado. 3

Gobierno anunció una serie de beneficios para habitantes de Sta. Lucía

REUNIÓN. Hasta la localidad llegaron las autoridades regionales, encabezadas por intendente. Este punto de la Provincia de Palena sigue como zona de riesgo.
E-mail Compartir

Una serie de medidas que buscan mejorar la calidad de vida para los residentes de Villa Santa Lucía, anunciaron en este punto de la Provincia de Palena las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Leonardo de la Prida.

Este llegó acompañado de seremis y directores de servicios, de la alcaldesa de Chaitén Clara Lazcano y el gobernador Carlos Salas. Uno de los primeros puntos planteados a los habitantes de Santa Lucía, es que la villa sigue en condición de zona de riesgo, de acuerdo al Sernageomin.

Se consideran además trabajos a largo plazo, de entre cuatro a cinco años, para permitir obras de seguridad y enrocado del río Burrito y a corto plazo el encauze del mismo río y habilitación de la Ruta 7.

Otro de los puntos dados a conocer se refiere al proyecto de Agua Potable Rural (APR) que se busca instalar a corto plazo, para quienes decidieron retornar a vivir a la villa, lo que va a permitir que se retome el servicio en la posta y del sistema de alcantarillado.

El intendente anunció además que se va a delimitar la zona de riesgo, pero también informó de la ampliación del bono de acogida por seis meses más. Se trata de 250 mil pesos mensuales, que se van a sumar al bono de enseres, y subsidio de mil 200 UF ($32 millones) para los que perdieron sus viviendas. Este beneficio podrá ser aplicable en cualquier lugar de la región.

Se pretende además revitalizar la economía local con el apoyo de emprendimientos con montos que van entre seis y 10 millones de pesos.

Ello podrá ser llevado adelante con la asesoría del Sercotec, Corfo y Fosis, bajo un criterio de acción de emergencia y especial para los emprendedores de la devastada Villa Santa Lucía.

Unidades de Fomento es el subsidio habitacional que se entregará a las personas que quieran contar con casa. 1.200

mil pesos es el bono de acogida que se ampliará por otros seis meses y que se entrega todos los meses a los vecinos. 250

Mujer que se dirigía a la fiesta de la Candelaria murió en volcamiento

INVESTIGACIÓN. Hubo otras dos personas lesionadas, auxiliadas por Bomberos.
E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaria Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) están indagando las causas del trágico accidente de tránsito ocurrido ayer en la tarde, en la ruta que conecta a Maullín con Carelmapu.

En un automóvil, viajaban desde Puerto Montt dos personas adultas y una menor, y por razones que se indagan, el conductor del vehículos menor perdió el control, chocando con la barrera de contención, para posteriormente volcar a un costado del camino.

En el lugar falleció una mujer de 65 años, y otras dos personas, un adulto y una menor, fueron auxiliados por paramédicos del Samu, quienes trasladaron a los lesionados al Servicio de Urgencia del Hospital de Maullín.

Hasta el lugar, llegaron Bomberos, el Samu y Carabineros de la Tercera Comisaría de Maullín.

Michel Serón, capitán de la Segunda Compañía de Bomberos, correspondiente a la unidad de rescate, explicó que al llegar al lugar el deceso ya había sido constatado por personal de Salud.

El trabajo que realizaron los voluntarios fue estabilizar el vehículo, a fin de poder asegurar la escena para la investigación posterior de Carabineros. Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía local, desde donde se dispuso que sea la Siat de Carabineros la que quede a cargo de las diligencias.

La familia se dirigía a la tradicional fiesta de la Virgen de la Candelaria.

años tenía la mujer que perdió la vida en el choque y posterior volcamiento en el vehículo que se dirigía a Carelmapu. 65

es la ruta donde ocurrió el hecho. La vía ha registrado un intenso movimiento por la celebración de la Virgen de la Candelaria. 900