Secciones

Basquetbolistas porteños entrenaron en el Campus Miami Tropics Basketball Winter

VIAJE. Durante cinco días, jóvenes promesas del cesto local, se sometieron a la disciplina estadounidense, con el objetivo de mejorar el rendimiento.
E-mail Compartir

Cinco días de entrenamiento con técnicos de alto nivel, fueron los que tuvieron los basquetbolistas puertomontinos Joaquín Pérez, Benjamín Luengo, Josefa Orrego, Magdalena Luengo, Alexandra Cárcamo y Paulina Petersen.

Guiados por el mentor Arturo Álvarez, más conocido como Pilín, el trabajo de las jóvenes promesas se focalizó en la mejora individual; poniendo el alto rendimiento, la disciplina y la evaluación como eje principal, sustentándose en los principios valóricos de los Miami Christians, club en donde se realizó el Winter Camp, quienes en total, albergaron a 75 jóvenes provenientes de México, Uruguay y Chile.

El Campus Miami Tropics Basketball Winter Camp 2018, se realizó en las instalaciones del Club Miami Christian, las que destacan por ser de primer nivel internacional, cumpliendo todas las normas FIBA.

Además, los puertomontinos tuvieron la oportunidad de asistir a los juegos de College, High School y NBA; y desarrollar actividades complementarias, tales como paseos de recreación por centros comerciales, playas de Bahía de Bayside y Miami Beach; y parques de Miami.

Rayén sánchez, basquetbolista Sub 13 de CEB Puerto Montt:

"sueño con ser una basquetbolista famosa y que todos me reconozcan"

E-mail Compartir

Si bien hace menos de dos años que se inició en el básquetbol, la constancia en los entrenamientos y las ganas de superarse y llegar a ser una de las mejores, han hecho que Rayén Sánchez, basquetbolista de la serie sub 13 del CEB Puerto Montt, haya ganado un puesto en la preselección de la capital regional.

Acompañada siempre por su hincha número uno, su padre, la conocida "Gasparín", como cariñosamente la llaman sus compañeras, estuvo en el equipo las ganador de la Copa Castro, tercera en Femisur y segunda en FemuChile.

-¿Cuándo empezaste a jugar básquet?

-En agosto de 2016 y me motivó mi profesor Marcelo Hernández. Me decía que siga entrenando, porque sería una buena jugadora.

-¿Y en qué posición juegas?

-Por ahora, estoy jugando debajo del aro, de pivot.

-¿Qué has aprendido en todo este tiempo que llevas en el CEB?

-Me han enseñado a no deprimirme cuando perdemos, porque da lo mismo si perdemos y que si hacemos algo mal, en el próximo partido debemos hacerlo mejor.

-¿Y qué consejos te entrega el profe Javier Vega?

-Que tengo que entrenar y seguir, hasta que lo que me resulte. A no darme por vencida.

-¿Y cómo es tu relación con tus compañeras de la sub 13?

-Bien, son mis mejores amigas y cuando nos juntamos, soñamos con ser las mejores del básquet y, para eso, nos falta la actitud; porque siempre nos deprimimos, por ejemplo, cuando no le achuntamos al aro o no hacemos bien la bandeja, nos ponemos tristes y cuando perdemos un campeonato, igual nos enojamos.

-¿Cuál es tu máximo sueño en el basquet?

-Ser famosa y reconocida.

-¿Y cómo qué jugador o jugadora te gustaría ser?

-Jugadoras no conozco mucho; pero sí puedo ser como los jugadores del plantel adulto del CEB; por ejemplo, como Figueroa, que es un buen jugador.

-¿Y a qué jugador admiras?

-De la NBA, a Kevin Durant, porque lo que estuve viendo en un documental. Es que siempre fue perseverante, no se daba por vencido.

-¿Cómo ha sido la experiencia de estar en la preselección de Pto. Montt?

-Una muy buena experiencia; nunca me imaginé que iba a estar ahí, porque si bien me superé harto, no fue lo máximo y por eso, no pensé que estaría en esa instancia.

-¿Y cómo fueron los entrenamientos?

-Bien, fueron muy duros. Nos hicieron harto acondicionamiento físico, trabajos de uno contra uno; nos enseñaron hartas cosas que no sabíamos.

-¿Por qué te dicen que eres leñera?

-Porque hago fouls y ya me han sacado como en tres partido por cinco faltas; porque por mi forma de jugar y mi afán de ganar todos los balones o no dar ninguno por perdido, suelo cometer infracciones.

La estrella del futuro

Edad: 12 años.

Curso: Octavo Año Básico.

Establecimiento: Colegio Pumanque.