Secciones

Audiencia

E-mail Compartir

En sólo 15 minutos, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago zanjó ayer la solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente de suspender condicionalmente el procedimiento en contra del desaforado senador UDI Iván Moreira, en el marco del caso Penta. La decisión adoptada por el persecutor jefe Manuel Guerra fue acordada junto con el abogado defensor del parlamentario, Gabriel Zaliasnik, quien aceptó las condiciones propuestas por la Fiscalía, que consisten en la fijación de un domicilio y el pago de $ 35 millones de pesos al Fisco en 12 cuotas. La cifra corresponde a la totalidad del monto de las boletas

Caso Penta: justicia acepta salida alternativa a favor de Moreira y ratifica retorno al Senado

INDAGATORIA. Congresista desaforado reiteró su inocencia y criticó labor de los fiscales.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

"La verdad es que yo, desde el primer minuto, he sido el único que he dicho la verdad". De esta forma el senador Iván Moreira (UDI) analizó lo sucedido en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, que aceptó el acuerdo entre el congresista y la Fiscalía, con lo que se confirmó la suspensión condicional del procedimiento en contra del representante de Los Lagos en la Cámara Alta.

El parlamentario, imputado por el Caso Penta, financiamiento irregular de su campaña política, expresó que con esta determinación "se hace justicia. Yo jamás me he escondido detrás de una mentira. Quiero señalarles que me siento muy respaldado por el sistema de justicia y por la Corte Suprema, porque no he cometido ningún delito en los hechos".

Moreira, quien es indagado por emitir boletas ideológicamente falsas, que suman $38 millones, fue desaforado en mayo del año pasado por la Corte de Apelaciones de Santiago, luego que acogiera la solicitud de la Fiscalía.

Esta determinación fue ratificada a comienzos de noviembre de 2017 por la Corte Suprema.

En ambas ocasiones, y como ha sido la tónica desde el inicio del Caso Penta, Moreira se declaró inocente y descartó la existencia de un delito tributario. Cosa que volvió a subrayar durante la tarde de ayer, tras el acuerdo que implica un pago de $35 millones.

Sin impunidad

Moreira dejó en claro que "aquí no hubo impunidad alguna. Yo siento hoy día que tengo más confianza y creo más en el sistema de justicia que en mis persecutores".

A lo largo del proceso, las críticas han sido recurrentes de parte de Moreira y de la UDI hacia el trabajo de la Fiscalía: "A los señores fiscales ( Carlos Gajardo y Pablo Norambuena) no les gustó el fallo, no les gustó la resolución judicial, porque no les convenía y finalmente renunciaron".

Por eso, no fue extraño que ayer el senador reiterase sus cuestionamientos y expresara -además- que desde el primer día del denominado Caso Penta, "estoy tranquilo, porque actué con la verdad. Lo que ha sido una cuestión muy difícil en que hemos pasado casi cuatro años en la incertidumbre, en la prensa, por algunos periodistas que nos maltrataron, no todos".

Por lo mismo, sentencia que "es deber de la prensa informar, pero maltratar, injuriar, no es de la ética de la cual tanto se habla".

Moreira está tranquilo, porque según él "quedó claro que nuestro sistema funciona. Y quiero decir que ha sido una pesadilla por la trayectoria que he tenido en mi vida, me ha dolido en el alma estar en tela de juicio. Y lo único que quiero es ir abrazar a mi familia, a la gente que trabajó conmigo, a la que yo defendí, porque no tenía ninguna responsabilidad".

Moreira adelanta que en marzo estará en "plenitud en el Congreso".

es el año en que Moreira sale electo como senador de Los Lagos, junto a su colega Rabindranath Quinteros (PS). 2013

de noviembre fue la fecha en la que la Corte Suprema confirmó el desafuero del gremialista. 3

Silvia Oyarzo y Luis Rojas Quijada son elegidos como Hijos Ilustres de Pto. Montt

ANIVERSARIO. El Concejo -además- nombró como ciudadanos destacados a Angélica Teuquil, Jorge Loncón y Noé Hernández.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó ayer las nominaciones como Hijos Ilustres de la capital regional del pintor Luis Rojas Quijada y de Silvia Oyarzo, en el marco del aniversario número 165 de la capital regional.

Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes expresó que "una vez más hemos elegido a dos grandes personajes de nuestra comuna, que han contribuido de manera anónima y comprometida al desarrollo de sus respectivas áreas, destacándose por su gran versatilidad, calidad humana y un excepcional nivel en su ámbitos, generando un valioso legado para las nuevas generaciones. Igualmente, los ciudadanos destacados de este año, que también enaltecen el nombre de Puerto Montt, son representativos de lo mejor de lo nuestro. Gente sencilla, que gracias a su gran esfuerzo, se han convertido en grandes referentes en la cultura, pesca artesanal y la radiofonía".

Junto con la nominación de los dos hijos ilustres, fueron nombrados los ciudadanos destacados.

En esta oportunidad fueron distinguidos Angélica Teuquil, Jorge Loncón y Noé Hernández.

Biografías

Silvia Rosa Oyarzo Gallardo fue inspectora por siete años en el Liceo Nocturno de Puerto Montt y doce años de bibliotecaria en el Liceo Industrial.

Paralelamente, a sus actividades de educación, ejerce como voluntaria en la agrupación Damas de Rojo, Corporación de ayuda al niño limitado (Coanil), socia activa de esta última con 41 años de servicio. Voluntaria activa de la liga contra la Epilepsia por 28 años, presidenta regional de la red de voluntarios de Chile por 14 años; ministra extraordinaria de la Sagrada Comunión, socia del Centro para el Progreso de Puerto Montt, socia de la Cámara de Comercio, Industria Turismo de Puerto Montt; actualmente es activa trabajadora de su propia óptica que lleva su nombre.

Rojas Quijada, en tanto, es un pintor nacido en Puerto Montt en septiembre de 1942, en la calle Ebensperguer (hoy Augusto Goecke); pasó gran parte su niñez en el Barrio Puerto (en la entonces llamada calle Colo Colo).

Luis Rojas Quijada es, sin duda, uno de los exponentes más notables de la pintura contemporánea de nuestro territorio. Su trabajo recoge lo más depurado del oficio y la práctica tradicional de la pintura, inyectando elementos renovadores a lo que podríamos definir como la "escuela histórica" de nuestra ciudad (principalmente asociada al Grupo Plástico Angelmó, de la década de los 60-70).