Secciones

Diane Keaton defiende a Woody Allen: "Es mi amigo y creo en él"

E-mail Compartir

La actriz Diane Keaton (72) salió en defensa del cineasta Woody Allen, quien sigue en el centro de la polémica luego de las acusaciones de abuso de su hija adoptiva Dylan Farrow, las que habrían ocurrido en 1992. La protagonista de "Annie Hall" señaló que sigue creyendo en la inocencia de su amigo. "Es mi amigo y continúo creyendo en él", escribió la actriz, una de las grandes musas del realizador, ayer en su cuenta de Twitter. Sus declaraciones se suman a las del actor Alec Baldwin, quien opinó que el trato hacia Allen es "injusto y triste".


A los 35 años muere el protagonista de "Glee", Mark Salling

El actor estadounidense Mark Salling (35) falleció. Según fuentes policiales consultadas por el portal de espectáculos TMZ, el actor se habría suicidado. Salling, conocido por su papel de "Noah 'Puck' Puckerman" en la exitosa serie musical 'Glee', esperaba la sentencia tras declararse culpable de posesión de pornografía infantil . El actor se enfrentaba a una pena de entre cuatro y siete años de prisión tras llegar a un acuerdo con la fiscalía. Su cuerpo fue encontrado en un campo de baseball cerca de un río en Sunland, California.

Nieta de Parra: "Colombina y Tololo han vivido de mi abuelo"

DICHOS. Isabel Soler habló sobre sus tíos y primos y reclamó artículos que están en la casa de La Reina del antipoeta.
E-mail Compartir

El reciente fallecimiento del antipoeta Nicanor Parra, a los 103 años, dejó al descubierto una fuerte disputa al interior de su familia. En entrevista con Revista Ya, su nieta, Isabel Soler, disparó en contra de sus tíos, Colombina y Barraco Parra, y su primo, Tololo Ugarte.

"Los hermanos de mi mamá (Catalina Parra), el Barraco, la Colombina, el Tololo y toda esa gente ha vivido de mi abuelo. Esa gente realmente no tiene una industria o trabaja. Ellos han vivido de la casa familiar, han vivido de la plata que mi abuelo hacía", contó la nieta de Parra.

Según el relato de Soler, los desencuentros comenzaron en la década de los 80, cuando su madre Catalina se fue a vivir a Nueva York con su familia, dejando varias pertenencias en la casa de La Reina, donde falleció el escritor la semana pasada.

"Quedaron todas las pertenencias nuestras, de nuestra casa, en La Reina, guardadas. Yo se las dejé a mi papá, mis niños eran chicos todavía. Eso fue en 1980, todo eso desapareció. No existe nada (...) cuando vinimos en 2012 a Chile, estaba todo en un estado de deterioro y abandono: puertas sin chapas y vidrios rotos. Yo hice unos videos. Estaba todo abierto, se podían llevar lo que quisieran. Yo quise en ese momento que hiciéramos un inventario y se negaron", dijo Catalina Parra a la revista, apuntando a sus medios hermanos.

La nieta de Nicanor Parra acusó a Colombina y Barraco de ser "hippies, punk, rockers y toda esa cosa anti-establishment. Ellos son anti trabajo de nueve a cinco. Entonces, a esa casa llega la gente a enfiestarse. Hacen fiestas, carretes, como dicen acá. Te estoy hablando desde siempre, desde que ellos llegaron a los 19 años".

de enero falleció el poeta nacional Nicanor Parra, a los 103 años, en su casa en La Reina, Santiago. 23

ENTREVISTA. Sebastián lelio, director de "Una Mujer Fantástica":

"Las películas no tienen ningún sentido si no son vistas; no existen en la pantalla"

E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina/EFE

El director chileno Sebastián Lelio (43) llega a la 32° edición de los Premios Goya, en España, como el favorito en la categoría Mejor Película Iberoamericana por la cinta nacional "Una mujer fantástica", un proyecto del que asegura estar orgulloso porque ha trascendido. "Creo en la expansión de los límites de lo posible", afirmó el realizador en entrevista con la agencia EFE.

Lelio concibe el cine "como un acto de libertad" y "una fuerza que permite tocar la fibra universal hablando de una realidad local". Expresa esto poco antes de viajar a Madrid para asistir a la ceremonia de premiación de los Goya, la que se realizará el próximo 3 de febrero.

"Nosotros podemos definir lo que se puede y no se puede hacer", señaló el cineasta nacido en Argentina, al que se le acumulan los proyectos, muchos de ellos realizados y producidos fuera de Chile.

Producciones de lelio

Aún en promoción por "Una Mujer Fantástica", cinta también nominada a los Premios Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera, Sebastián Lelio terminó, a fines del año pasado, de filmar su primera película en inglés, "Disobedience", con las actuaciones de las destacadas actrices Rachel Weisz y Rachel McAdams. Además, hace tres semanas terminó de rodar "Gloria", una nueva versión de un filme que le valió muchos reconocimientos.

Hoy, el realizador cuenta con la participación de la reconocida actriz estadounidense y ganadora del Oscar Julianne Moore, en el papel interpretado originalmente por la chilena Paulina García en "Gloria", un nuevo reto para alguien que sólo quiere "hacer cine", independientemente si las producciones están hechas en Chile, Inglaterra o Estados Unidos.

"Quiero moverme", aseguró el director, quien destacó que ese siempre fue el objetivo de toda una generación de cineastas chilenos y no sólo de algunos realizadores. "También se han juntado productores, directores de fotografía, de arte y de vestuario que tienen muchos puntos de vista comunes.

"(Nuestro trabajo) es el producto de toda una generación que ha crecido juntos", cuenta Lelio al recordar, por ejemplo, a su colega y amigo Pablo Larraín. "Con Pablo estrenamos nuestras primeras películas casi simultáneamente en 2006, sólo con un mes de diferencia", indicó el chileno.

Hoy Larraín, junto a su hermano Juan de Dios, fueron los productores de "Una Mujer Fantástica", como también lo han sido de las dos versiones que se han grabado de "Gloria".

"Son años de camaradería, de complicidad, de ir aprendiendo, abriéndose camino junto a un grupo grande de toda una generación. Es muy emocionante", reconoció el director.

Películas y premios

El trabajo de Lelio ya había sido nominado en otras ocasiones a importantes premios, como la del Oscar en 2012 por la película "No", de Pablo Larraín, producción en la que estuvo involucrado, y la del Goya por "Gloria", la segunda nominada en 2013.

"Las películas no tienen ninguna sentido si no son vistas; no existen en la pantalla, sino en la vivencia del espectador", manifestó el director, quien aseguró que si su película gana el Goya "siempre estaremos dispuestos a bailar hasta el amanecer".

Lelio también afirmó que no siempre se pueden hacer películas pensando en los premios: "Estás perdido si lo haces así, porque el cine no es una ciencia exacta para nada. Si lo fuera, todo el mundo haría éxitos, pero es un arte, un misterio. Sólo se puede ser fiel a la profunda emoción que te despierta la idea de hacer y de contar una u otra historia".

"Una Mujer Fantástica" cuenta la historia de Marina, una mujer transexual a la que la sociedad discrimina tras la muerte de su pareja, un hombre de clase alta y familia tradicional.

La cinta nacional empezó su exitosa carrera tras ganar el Oso de Plata en Berlín al Mejor Guión. Siguió con tres galardones del Fenix, del cine latinoamericano, a Mejor Película, Director y Actriz, por la interpretación de Daniela Vega. Hoy busca completar la temporada de premios con el Goya y el prestigioso Oscar.

"(Si ganamos el Premio Goya o el Oscar) siempre estaremos dispuestos a bailar hasta el amanecer".

Sebastián Lelio, Director de cine"

de febrero se realizará la ceremonia de premiación de los Goya en España y el 4 de marzo los Oscars en EE.UU. 3