Secciones

Incidentes en el Juzgado de Garantía terminan con 2 imputados en prisión

DILIGENCIAS. Fiscal Jaime Aguayo dijo que se continúa investigando y no se descartan más detenidos, tanto por la agresión al fiscal jefe como a los detectives y los daños al tribunal.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Dos de los cuatros detenidos por los graves incidentes ocurridos en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, quedaron en prisión preventiva, de acuerdo a la resolución de la magistrada Marcela Araya.

El acceso al recinto de tribunales estuvo con un fuerte resguardo de Carabineros y Fuerzas Especiales. El fiscal que lleva la causa es el persecutor jefe de Maullín, Jaime Aguayo, y a la audiencia llegó escoltado por personal de la PDI.

Así estaba el ambiente el día después de los hechos acontecidos tras la formalización del único imputado del crimen de la niña Sophie.

En la sala cuatro, se realizó la audiencia de control de la detención y formalización de cargos contra los cuatro imputados, por los delitos de incendio, porte de explosivos, lesiones a fiscal y a funcionarios de la PDI, además de daños fiscales.

Tras los alegatos, quedaron en prisión preventiva Edgard Matías Acuña Oyarzo y Alonso Cristofer Mansilla Quichel. El primero, por porte de elemento explosivo e incendio, y el segundo, por agresión al fiscal Marcello Sambuceti y daños.

Ambos registran antecedentes penales por diversos ilícitos.

Víctima

Victoria Cornejo es la vecina de la población Municipal, cuya vivienda fue afectada por un incendio tras la bengala lanzada por Edgard Acuña.

Victoria relató que llegaron funcionarios de la Municipalidad para entregarle ayuda y agregó que a la hora del incidente estaba sola en su inmueble. "Yo no tenía ni idea que se me estaba quemando la casa, porque estaba almorzando. Llegaron unos vecinos a tocar la puerta y decirme que se estaba quemando la casa y me sacaron. Quiero agradecer a los vecinos de la población municipal, que fueron de los tres pasajes a sacar las cosas y entregarme ánimo", anotó.

La vecina afectada se encuentra en la casa de familiares, y ayer llegó como víctima al Juzgado de Familia, donde enfrentó a quien habría ocasionado esta emergencia.

El subprefecto David González, jefe (s) de la prefectura provincial de la PDI, dijo que es un equipo multidisciplinario el que está indagando la agresión al fiscal, a los detectives, los daños al recinto de tribunales y el incendio.

"Un equipo multidisciplinario se ha dispuesto para el efecto. Junto a peritos del Lacrim de la PDI, realizaron una inspección en el sitio del suceso en búsqueda de evidencias. También, se realizaron peritajes en una casa aledaña donde hubo daños por un incendio, después que fuera lanzada una bengala por uno de los manifestantes. Las diligencias investigativas están en curso y no se descartan más personas detenidas", aseguró.

El fiscal que lleva el caso, Jaime Aguayo, reconoció que las diligencias siguen adelante y que no se descartan más detenidos por estos hechos.

Para el persecutor, los fiscales realizan su trabajo todos los días en forma profesional y objetiva, "y estas situaciones no nos amedrentan en ningún caso, entendemos la rabia que tiene la gente respecto al crimen de la menor que ocurrió en Alerce, pero situaciones como las registradas el lunes no se van a tolerar en ningún caso", aseveró.

De acuerdo a Aguayo, situaciones como esta no se pueden repetir, porque se trata de un atentado a una autoridad, un fiscal que se dedica a la investigación de delitos.

"Esta persona que causó la muerte de la menor fue detenida por personal de la Brigada de Homicidios, que también fue agredido y que es lo que no se entiende. Fue formalizado, quedó en prisión preventiva y se decretaron cinco meses de investigación, y se registran estas agresiones y atentado contra el Tribunal. Eso es lo que no se comprende", adujo.

Respecto al procedimiento de Carabineros, el fiscal dijo que los oficios fueron remitidos a tiempo a la institución policial para el resguardo del lugar.

"Estaban los antecedentes de protestas y que se podía generar algún tipo de conflicto", afirmó el profesional del ente persecutor.

días de plazo decretó la jueza de garantía, Marcela Araya, quien escuchó a los intervinientes en el caso de los incidentes. 90

de enero, ocurrió el parricidio de la niña Sophie de un año y 11 meses en la población Manuel Bustos de Alerce Sur. 25

100 personas aproximadamente participaron directa o indirectamente de los incidentes ocurridos el lunes pasado en el Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt.

6 días atrás ocurrió el parricidio de una niña en Alerce Sur, y que ha generado una gran cantidad efectos colaterales, con hechos que han afectado a terceras personas.

23 meses tenía la pequeña Sophie. Fue sepultada en el Cementerio de Alerce, en un funeral donde sólo estuvieron sus familiares más cercanos.