Secciones

Libros más leídos en la zona destacan por su variedad y precio

LECTORES. Los valores van desde los 500 pesos y se pueden adquirir con dinero o mediante un trueque equivalente.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Mujeres Bacanas y Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes, son los libros más leídos en verano, especialmente por mujeres jóvenes interesadas en los movimientos sociales de la época actual.

Ambos ejemplares, que se centran en el rol de la mujer y le otorgan un carácter emblemático, relatan historias inspiradoras de féminas que han sido trascendentales en la historia universal.

Estos se pueden encontrar a un precio de 14 mil novecientos y 16 mil pesos, en la Feria Chilena del Libro, ubicada en el Mall Costanera, y también a un valor similar en la librería Sotavento, en calle Diego Portales 570.

Diversidad

Para los amantes de la naturaleza, otro libro que ha sido muy solicitado es "Lugares que hablan", que relata las andanzas por distintos rincones del país del conocido periodista Francisco Saavedra y que se puede obtener en las librerías mencionadas, a un valor que bordea los 16 mil pesos.

Los lectores que buscan algo distinto, pueden visitar también la librería Le Visage, en calle Copiapó 20, que ofrece diversas obras, fuera de las típicas editoriales, aportando una amplia gama de volúmenes, principalmente sobre filosofía.

Pero, además, sus visitantes de todas las edades agradecen la presencia de cómics y mangas que destacan por sus artísticas ilustraciones.

Paul Díaz Mention, uno de los dueños de esta librería, familiar proveniente de los suburbios de París, destacó también que se pueden realizar trueques de libros; es decir, que no solamente se cancela con dinero, sino que también con libros que se encuentren en buen estado y sean de calidad.

Un género que no pasa de moda es el de horror, ya que siempre se encuentran vigentes entre los ávidos de lectura, un ejemplo de ello, es que el libro más leído en la librería Le Visage, es IT de Stephen King, basado en la película del payaso asesino y que se puede adquirir en el local a un valor de 11 mil pesos.

Asimismo, en la librería O'Higgins, ubicada en calle Urmeneta 520, el libro más vendido se denomina "La llamada de los Muertos", que corresponde a la trilogía de "Crónicas de la Torre", escrito por la escritora Laura Gallego y que se puede comprar a un precio de 12 mil novecientos pesos.

Parra

Actualmente se encuentran agotadas las ediciones del recién fallecido antipoeta Nicanor Parra y también aquellas que hablan de su nombre. Es la tendencia que se refleja tras su reciente muerte, que ha dejado huellas en sus seguidores y también se ha vuelto un ícono a seguir para aquellos que no lo conocían en profundidad.

En la Feria Chilena del Libro señalan que quedan solamente un par de ejemplares, de "Hojas de Parra", "Temporal" y "Poemas y antipoemas", que se pueden conseguir a un valor que va desde los 5 mil a 10 mil pesos. En Sotavento, solamente hay un libro de Parra en estantería y pocos ejemplares de "Chanchullos: Parra antes de Las Cruces", que tienen un precio que bordea los 8 mil pesos.

pesos 5.450

es el valor del libro "Temporal" de Nicanor Parra, que se puede adquirir en la Feria Chilena del Libro, ubicada en Mall Costanera. 500

pesos 7.900

Minsal enfatiza medidas para prevenir intoxicación alimentaria

SALUD. Desde inicio del 2018 hasta la fecha, se han notificado dos casos de intoxicación alimenticia. Uno sucedió en Puerto Montt y el otro en Llanquihue.
E-mail Compartir

En esta temporada estival, ya se han confirmado dos casos de intoxicación por alimentos en la provincia y, a raíz de ello, la Seremi de Salud entregó una serie de recomendaciones para que las familias puedan disfrutar de sus vacaciones.

Un caso se produjo por consumo de alimentos en un local comercial de Puerto Montt, que atendía sin las medidas sanitarias y el otro fue notificado ayer en la mañana en Llanquihue.

A propósito de los sucedido, Raúl Bastidas, jefe subrogante del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Los Lagos, indicó diversas medidas de prevención que se deben tomar antes de ingerir cualquier alimento.

En primer lugar, señala que se deben consumir los alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollo, huevos, pescados y mariscos, estos últimos, muy típicos en la zona.

Además, se deben consumir alimentos "seguros", que son adquiridos en locales autorizados por la Seremi de Salud, que cumplan con todas las condiciones sanitarias para la mantención y el expendio al consumidor.

Además, indicó que "el tercer principio básico es el lavado de manos y el lavado de superficie donde se prepara la comida, especialmente aquella que se consume cruda, como las ensaladas". Y añadió que la cuarta medida principal es refrigerar siempre los alimentos y mantener la cadena de frío con una temperatura adecuada, entre 0 y 5 grados y los platos calientes a más de 65º.

Otra medida es separar los alimentos crudos de los cocidos, para evitar la contaminación cruzada -aclara-. "Si va a lavar los mariscos en un lavaplatos, es conveniente que después limpie el lugar para no contaminar otro alimento".

Detalle

Explica que una intoxicación se produce por un agente contaminante, que puede ser un producto químico o una contaminación del tipo microbiológica. En cuanto a los síntomas , dependen del agente causante de la intoxicación y estos pueden ser fiebre, malestares digestivos, dolores, cólico, diarrea y vómito.

Recalca que niños y adultos son los más vulnerables, y que al presentar los síntomas, no hay que automedicarse, sino que se debe acudir al Centro Asistencial más cercano y contar el historial alimenticio al especialista a cargo.