Secciones

Destacados artistas serán parte de festival "Por manos de mujer"

CALBUCO. Leo Rey es el más esperado de los invitados de esta versión. El evento se realizará desde las 9 horas de mañana.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Con el fin de realizar un rescate gastronómico de platos que se han ido perdiendo a través de los años, además de potenciar el turismo mediante un evento que ofrece tradición y grandes artistas, nació el "Agrofestival Por Manos de Mujer". Un evento que este 2018 cumple 11 versiones desarrolladas en Calbuco, relevando el emprendimiento femenino de la comuna.

Cerca de 25 stands serán los que podrá visitar el público, entre los que, además de gastronomía, encontrarán artesanía y diversos productos de la zona.

"Tendremos asado de cordero, de chancho, yoco y curanto, además de la chochoca más grande, que medirá dos metros y que se dará a degustar a los asistentes para que prueben y sepan un poco más sobre la historia de este plato", comentó Delia Soto, representante de Red Por Manos de Mujer.

La también encargada de la organización de la actividad, adelantó que habrá preparaciones en vivo, las que también se ofrecerán a la gente. Por otro lado, contó los detalles de la parrilla artística, la que en esta oportunidad promete espectáculos de alto nivel. "Tendremos a varios artistas locales, y otros nacionales. Entre esos, estarán San Pedro de Angelmó, Bauche humor, Yéssica Cortés, Eduardo Soto, los Príncipes de Puluqui, Grupo Scencia, Josepth y los rancheros del Lago Villarrica, finalizando con Leo Rey y su banda", sostuvo Soto.

El agrofestival se realizará desde las 9 horas de este domingo en el Parque Municipal de Calbuco, ubicado camino a Caicaén s/n. La entrada tiene un valor de solo $1.000 y se obtienen al llegar al evento, el que finalizará cerca de las 21 horas del mismo día.

Red gremial

La red "Por manos de mujer" es una asociación gremial que reúne a 17 organizaciones campesinas y que tiene por fin potenciar el turismo en Calbuco y relevar el desarrollo hortalicero de la comuna. Durante estos 11 años, ha rescatado el trabajo de las familias campesinas, sobre todo el de la mujer, misión por lo que se dio vida al agrofestival. "Hemos ido desarrollando este evento y mejorando año a año, para poder entregar productos de calidad. Ha sido una ardua labor", manifestó Delia Soto, representante de la red.