Secciones

Buscan modificar ordenanza de patente de alcoholes

E-mail Compartir

El concejal (PS) Fernando España, ante el problema de los clandestinos de alcoholes en población Lintz, dijo que la idea es buscar un cambio a la ordenanza que regula la entrega de patentes para los expendios de bebidas alcohólicas.

Algunas de las medidas, de acuerdo a España, deberían estar relacionadas con congelar la autorización de patentes nuevas o traslados de los citados permisos a territorios declarados espacios urbanos críticos por un tiempo mínimo de tres años. "La propuesta que estamos haciendo busca además bajar las infracciones sancionadas de cinco a dos, para que el Concejo Municipal no renueve la patente o se clausure el local", expuso.


Adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado

Mientras permanecía internado en el Hospital de Puerto Montt, falleció Dolorindo Unquén (80 años), quien había resultado gravemente lesionado en un accidente de tránsito ocurrido el martes en la madrugada en la Carretera Austral.

El adulto mayor fue atropellado por un automóvil, en circunstancias que investiga Carabineros de la Siat. El chofer del vehículo se detuvo y auxilió a la víctima, quien no resistió la gravedad de las lesiones y falleció en el principal recinto asistencial de Puerto Montt.

El atropello se registra cerca del sector de Chamiza, hasta donde llegó Carabineros y paramédicos del Samu, producto de la emergencia.

Salud confirmó los dos primeros casos de Hanta Virus en la región, uno de ellos fatal

CASOS. Se trata de una mujer de Los Muermos, que falleció el fin de semana, y un hombre de 34 años que está internado en Concepción. Llaman al cuidado en la conservación de alimentos. CALBUCO. Carabineros del Labocar está indagando el hecho. Ayer se constituyeron en la localidad La Campana Dos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Los casos sospechosos de Virus Hanta del pasado fin de semana en la Provincia de Llanquihue, fueron confirmados por la autoridad del Servicio de Salud del Reloncaví; uno de ellos con consecuencias fatales, convirtiéndose en la primera víctima por este mal en 2018.

El caso fatal corresponde a una mujer de 43 años, proveniente de la zona rural de Los Muermos. La afectada dejó de existir mientras permanecía internada en el Hospital de Puerto Montt.

El segundo caso corresponde a un leñador que está hospitalizado en un recinto especializado de Concepción.

Derivados

Fue el doctor José Antonio Vergara, médico de la Unidad de Epidemiología del Servicio de Salud del Reloncaví, quien confirmó los dos primeros casos de este año en la región de Hanta Virus.

El profesional dijo que, junto con ello, ocurrió la primera víctima fatal por esta afección.

Explicó que el hombre de 34 años fue trasladado a un centro asistencial de Concepción.

"De acuerdo a las normas que el ministerio (de Salud) ha establecido desde hace un par de años, los pacientes en los cuales se sospecha Hanta Virus, son derivados a un recinto donde está la tecnología que se llama Ecmo, lo que ha permitido bajar en forma importante la letalidad de esta enfermedad. Fuimos informados que esta persona ya fue desconectada de esta tecnología que es muy invasiva, pero que es importante para enfrentar la fase crítica de esta afección", anotó.

El doctor Vergara agregó que la señora era residente de la zona rural de Los Muermos, recordando que el Hanta está presente en toda la región.

"Los Muermos ha tenido casos en forma histórica y, a diferencia de otras regiones, la totalidad de los paciente son residentes rurales; es decir, personas que viven y trabajan en el campo, rara vez han sido visitantes o turistas", adujo.

La autoridad de salud añadió que la primera víctima fatal por esta enfermedad, era una trabajadora rural que cumplía funciones como dueña de casa, pero además realizaba cultivos de hortalizas en su campo.

"La visita realizada por el equipo a su residencia denotó que existían condiciones domiciliarias -deficientes- en la conservación de alimentos que pudiesen representar un factor de riesgo. No había una evidencia directa de la presencia de ratones, sino que las condiciones en general se parecía bastante a otros casos que hemos tenido. Del otro paciente, una de sus actividades fundamentales es la elaboración de leña, pero él recorre distintas zonas de la provincia, por lo que es muy difícil establecer dónde se pudo haber expuesto", manifestó.


Investigan causas de incendio forestal que ha destruido más de 300 hectáreas

La intendenta (s) Pamela Bertín señaló que se abrió una investigación penal, para tratar de esclarecer las causas que provocaron el incendio forestal que ha consumido más de 300 hectáreas cerca de Calbuco.

La seremi de Agricultura, quien está subrogando al intendente Leonardo de la Prida, dijo que se trata de un sector (La Campana Dos) donde hace más de 10 años no ocurría una emergencia como ésta.

Explicó que hace una década este punto de Calbuco no registraba plantaciones de eucalipto, como ocurre en la actualidad.

"Hoy se está viendo la causa y, para ello, se está indagando junto a Carabineros y la Conaf, sacando el punto focal, porque existen indicios que pueda existir el uso ilegal del fuego y se sabe que existe prohibición de quemas hasta el 15 de marzo próximo en toda la región. La totalidad de los antecedentes serán remitidos a la Fiscalía cuando se encuentre recabada la información", adujo. Pamela Bertín, también, confirmó que el siniestro se encuentra parcialmente controlado "y esperamos que pronto ya esté totalmente bajo control", expresó.

La alerta amarilla por parte de las autoridades de la Onemi se mantiene en esta zona.

La investigación la está llevando a cabo un equipo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt, y ayer se constituyó en el lugar.

años tiene la primera persona que pierde la vida afectada por este peligroso virus, que transmite el ratón colilargo. 43

años tiene la segunda víctima de Hanta en la zona. Él se está recuperando en un recinto especializado en Concepción. 34