Secciones

Aichele pide una mayor consideración en los temas relevantes

P. VARAS. Concejal RN descarta renunciar para asumir cargo en el gobierno.
E-mail Compartir

Renato Aichele, concejal puertovarino RN, dice que no se trata de criticar a la administración del alcalde Ramón Bahamonde (UDI) por criticar. Que las cosas buenas que ha realizado las aplaude y las destaca, como las medidas adoptadas para que se mantuviera la restricción de las construcciones en altura.

Sin embargo, su cuestionamiento pasa porque no se les ha considerado y porque todos los oficios enviados con consultas a la administración han sido respondidos, pero de forma "vaga. Y no, lo que uno está planteando son situaciones concretas".

-¿Sus consultas tienen que ver con temas tales, como la contaminación del lago o el Plan Regulador Comunal?

-Han sido varios temas, pero por los que más he mandado oficios ha sido por el Plan Regulador y por la contaminación del lago. Solicitando información y la realización de algunas acciones. Por ejemplo, hace como seis meses que vengo pidiendo que se contrate un estudio que pueda evaluar en qué porcentaje se contamina el lago. Al principio el alcalde demandó a Essal al Tribunal Ambiental, pero después dice que los culpables son los parceleros. También están las conexiones ilegales.

-Usted pide ser considerado en las mesas de trabajo por la contaminación del lago. De igual forma preside la Comisión de Infraestructura del Concejo...

-Pedí, formalmente, que se me invitara, pero nunca se me ha invitado.

-¿Ha dicho usted que tiene propuestas que realizar en dicha instancia?

-Correcto. Por lo demás, somos los representantes de la comunidad. Y, en el fondo, la comunidad quiere estar informada de lo que sucede.

-¿Y es a ustedes, los ediles, a quienes la comunidad les pasa la cuenta por la falta de información?

-Exactamente. Si bien no tenemos muchas atribuciones, pero al final del día somos los culpables o la comunidad se enoja con uno. Quieren saber lo que pasa.

Descarta salida

Renato Aichele es uno de los nombres que ha sonado como posible autoridad regional, entre los concejales que podrían dejar su cargo para formar parte del gobierno de Sebastián Piñera.

Sin embargo, el edil RN descarta de plano que ello pudiera suceder. "Me lo han consultado, pero yo no me pierdo. Yo fui elegido por la comunidad para trabajar por ellos y quiero seguir haciéndolo. Y para eso me convocaron. No estoy de acuerdo con dejar un cargo por asumir otro".

"Me alegro que hicieran la demanda en el Tribunal Ambiental y que se hubiera pedido el congelamiento de las construcciones en altura". Yo fui elegido por la comunidad para trabajar por ellos y quiero seguir haciéndolo. Y para eso me convocaron. No estoy de acuerdo con dejar un cargo por asumir otro"."

Presidente de EFE afirma que el proyecto del tren Puerto Montt-Alerce sigue su curso

DESARROLLO. A semanas de dejar el Gobierno, Germán Correa afirma que harán todo lo posible para conseguir el RS necesario para materializar sueño ferroviario.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Alcalde destaca la importancia ferroviaria

Su curso normal, dice el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, Germán Correa, sigue el desarrollo del proyecto del tren entre Alerce y Puerto Montt. Una de las iniciativas por las que más ha abogado la administración del alcalde puertomontino, Gervoy Paredes.

Según Correa -en contacto con El Llanquihue-, la iniciativa se encuentra en la fase de obtención del RS (Rentabilidad Social), requisito necesario para que se aprueben las inversiones que involucra.

Y para eso -subraya- EFE está trabajando con el ministro de Transportes y con el de Desarrollo Social, de manera de poder cumplir con este requisito, que es clave para la autorización de recursos.

Y no sólo para lo que tiene que ver con las platas que pudiera destinar el gobierno central, sino que también para los dineros provenientes del Gobierno Regional y del propio municipio de Puerto Montt.

-¿Se puede decir, entonces, que marcha en la línea correcta para conseguir el RS?

-Bueno, esperamos que sí. Todos los análisis de los números que se nos exigen y demandas, entre otras, están saliendo bien. Pero, en estos casos, uno nunca puede cantar victoria hasta que no tener en las manos la autorización efectiva del RS del proyecto.

Correa sostiene que están trabajando en este proyecto. De hecho, el martes sostuvo una reunión en EFE con la gente del Ministerio de Transportes.

-En marzo se produce el cambio de gobierno: ¿En qué fase espera dejar este proyecto?

-En las cinco a seis semanas que quedan todavía de gobierno seguiremos adelante con el proyecto, del cual nadie a dicho nada en contra. Esperamos que, en estas semanas y habiendo obtenido el RS por parte del Ministerio de Desarrollo Social, podamos dar los pasos siguientes que son la firma del convenio entre EFE y el Gobierno Regional, que pondría los recursos junto al municipio para los efectos de la recuperación del material rodante y de todo lo que involucra el proyecto. Nosotros seguiremos normalmente este proceso hasta que termine el gobierno y, obviamente, un nuevo gobierno siempre tiene la facultad de revisar los proyectos y de tomar otras decisiones; pero eso es algo que se verá cuando el nuevo gobierno asuma.

-¿Si logran el RS antes del 11 de marzo, dejarían el proyecto firme?

-Lo que el RS da es la autorización para que uno pueda pasar a la fase de realizar las inversiones que sean necesarias y en eso se va a seguir. Y, a menos que en este lapso uno recibiera una señal negativa de las nuevas autoridades, tendría que tomarlas en consideración, pero mientras eso no suceda, uno sigue trabajando hasta el último día de gobierno.

Calidad de vida

En tanto, el alcalde Gervoy Paredes estima que los dichos de Correa confirman "lo que siempre he dicho: el tren Alerce-Puerto Montt tiene plena justificación social, pues tiene un impacto directo en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que sacrifican a lo menos dos horas diarias de su vida para venir a Puerto Montt, a trabajar, estudiar o acceder a alguna prestación de servicios en salud, previsión, entre otras".

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, dijo que espera que el nivel central, apoye "a EFE en cuanto a iniciativas ferroviarias, como el Tren Alerce-Puerto Montt, se saque la venda de la cara y entiendan que las regiones no somos el patio trasero de la inversión pública. Así como la mirada rodoviaria y marítima, son relevantes en términos de infraestructura para el desarrollo del país, también lo debe ser el tema ferroviario".

horas es el tiempo que pueden tardar en recorrer Puerto Montt- Alerce producto de la congestión vehicular. 2

ministerios son los que EFE está trabajando en este proyecto: Desarrollo Social y Transportes. 2